“Parece que todo el mundo vive bien en Mónaco.”
Roger Moore (1927-2017, actor inglés)
En mi niñez llegó a mis oídos la palabra Mónaco, llamada Múnegu en monegasco, asociada a la bella actriz estadounidense Grace Kelly, la cual se convirtió en princesa al casarse con el monarca de ese pequeño estado, el segundo de menor territorio después del Vaticano. Por supuesto, en revistas como Bohemia y Vanidades de entonces no dejaban de hablar de Montecarlo, el distrito más importante allí y de su famoso casino. En 1972, cuando estuve un tiempo en Europa occidental, no faltaban las menciones asiduas a los príncipes y princesas en las revistas o diarios más leídos.

Sala de la Ópera. Foto del autor
La curiosidad personal existía y bastaba en algún momento decidir visitarlo por algunas horas. Su fama radica en sus casinos, la pista para la carrera del Gran Premio, la que antes uno puede apreciar en la película “Grand Prix (1966)” del director John Frankenheimer, y su bahía, con un mar azul de encanto. Con sus regulaciones, Mónaco es paraíso fiscal convencional, con un centro de negocios para proveerse de servicios bancarios y para constituir sociedades, atraídos por su régimen fiscal.

Casino de Montecarlo
El pequeño estado, en las partes bajas de los Alpes, tiene 202 ha de superficie y una población de 38 700 habitantes, según censo de 2018. Sus fronteras son exclusivamente con Francia. Sin embargo, la distancia entre Mónaco y Ventimiglia, Italia, es de 26 km, por lo que, en días festivos, los italianos, sobre todos los que viven en la Liguria, acostumbran visitar Mónaco. De hecho, Mónaco era un principado italiano, creado por Francesco Grimaldi en 1297, con ayuda de soldados disfrazados de franciscanos. Los Grimaldi eran familia patricia de Génova, la que constituyó la dinastía más antigua de Europa. Este principado estuvo ligado a Italia hasta que los franceses lo invadieron y se anexaron el Condado de Niza en 1860. Hasta ese momento, en Mónaco se hablaba italiano, además del monegasco, dialecto ligur. Un acuerdo con Francia se firmó en 1865 y el absolutismo de la monarquía reinante se abolió pocos años después. Desde 1869, los residentes allí no pagan impuestos sobre la renta, ni sobre los beneficios de sus inversiones, ni por el impuesto de sucesión. Las compañías internacionales tampoco pagan impuestos ni las compañías locales que desarrollen tres cuartas partes de sus actividades en el Principado.
Como todo en esta vida, Mónaco evolucionó en el siglo XX y su constitución de 1911 sufrió cambios en 1917 y en 1930, originado por enredos de familia, reconocimiento de hijos y otras cositas más típicas de las coronas. Rainiero III (Rainier Louis Henri Maxence Bertrand Grimaldi) ascendió al poder en 1950 y tuvo también sus contratiempos con el Consejo Nacional, fue él quien se casó con la actriz Grace Kelly en 1956. Ejerció como príncipe soberano hasta su muerte, el 6 de abril de 2005.

Escultura en bronce de Adán y Eva de Fernando Botero. Foto del autor
De los lugares famosos vistos en las visitas están el Casino de Montecarlo, creado por el príncipe Carlos III y explotado desde 1863, además de sus alrededores, y la Sala Garnier de la Opera, en ambos casos sus exteriores, donde se puede apreciar la belleza del mar azzurro, los jardines y la escultura de Adán y Eva por Fernando Botero. Si dispone de tiempo, puede visitar un amplio jardín botánico. No faltan cafetería, restoranes, clubes, pero sí Ud. no es rico, mejor vaya a otro lugar similar en la vecina Niza, Francia.

Pista de carrera de automóviles en Mónaco
Fuentes
Anon. Mónaco. http://abrircuentamonacooffshore.es/es-monaco-un-paraiso-fiscal/
Anon. 2011. ¿Qué es realmente el Principado de Mónaco? INFOBAE.com, 2 jun. https://web.archive.org/web/20110705114558/http://america.infobae.com/notas/28362-iquestQue-es-realmente-el-Principado-de-Monaco
Anon. Grace Kelly. IMDB.com. https://www.imdb.com/name/nm0000038/bio?ref_=nm_ov_bio_sm
Escrito por Ricardo Labrada, 16 mayo de 2020