Hola Amigos
Muchas Felicidades a Chanel, la casi ganadora del Eurovisión 2022, artista que tuvo muchas críticas cuando fue seleccionada para representar a España, al extremo que algunos, como de costumbre, plantearon crear una comisión para investigar la razón de haber escogido a la artista en cuestión. Que no piensen que esas cosas se olvidan. Gente que ven fantasmas en cada esquina.
Es cierto que Chanel llegó a España con algo más de 3 años de edad, le pasó algo muy parecido a la famosa Gloria Stefan, ambas nacidas en Cuba, pero emigrantes, con poca edad, con sus familias. No obstante, sin dejar de reconocer la instrucción recibida como el mérito de sus instructores en España, afirmo que su ADN vino de esa tierra donde los rumberos y soneros se sobran, donde la música se siente y se baila espontáneamente. Viendo a Chanel recordaba a Rosita Fornés, quien seguro estoy, los padres y abuelos de la artista recuerdan también. Igualmente me hizo recordar a la brillante Rafael Carrá. Cantar y bailar a la vez no es nada fácil, algo que afirman los más entendidos en la materia.
Hay que reconocer el talento artístico de Chanel, eso es indudable, pero igualmente de su esfuerzo diario. Muchas horas de entrenamiento para lograr un resultado a ese nivel, los logros no surgen de la nada, son frutos de la dedicación que uno ponga. Por eso, la felicitamos por ser una artista integral y por ser una persona muy esforzada.
Tampoco coincido con aquellos que ahora no quieren reconocer el valor de la canción ucraniana ganadora del evento. Es una canción que suena bien, la encontré bien en general, aunque lamentablemente no pude descifrar su letra. La canción del británico muy bonita también, pero su esfuerzo fue cantar, por el contrario de Chanel, la que cantó y bailó. En cuanto a las votaciones, eran muchas predecibles, las que nada tienen que ver con la calidad de las canciones concursantes. Un nuevo sistema debería idearse para así no tener votaciones basadas en eternas simpatías y hasta hermandad.
Ucrania. A veces uno se siente ignorante, ¿cómo se puede evitar una guerra agrediendo a otro país? Me dicen que Ucrania estaba buscando armas nucleares. Interesante afirmación, cuando Ucrania firmó en presencia de Rusia y EE.UU. el pacto de adhesión al Tratado de no Proliferación de Armas Nucleares en diciembre de e 1994. Hasta ese momento Ucrania era la tercera potencia nuclear del mundo y se desarmó a cambio del respeto a su soberanía. Se trataba de la firma del memorándum de Budapest.
El mundo entero pide paz, todos debemos hacer esfuerzos en esa dirección. La guerra solo trae muertes, heridas, lesionados de por vida, así como afectaciones a todo el mundo en el orden económico. Esperemos que llegue el momento de la reflexión y se reconsidere la posibilidad de dialogar para lograr tales objetivos.
Últimas Entradas
Sígueme
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.