“La peor parte de ser uno mismo es
cuando la gente quiere que los haga reír.”
Jack Lemmon

Muchos aficionados al cine, incluido el que suscribe, tomamos al actor Jack Lemmon como un buen comediante, consideración errada, ya que en varios filmes actuó en papeles serios, sea en dramas como en películas de acción. Es cierto que hacía reír fácilmente con sus salidas en las comedias, pero imprimía el debido sentimiento si el personaje no era de risas.
John Uhler Lemmon III nació el 8 de febrero de 1925 en Newton, suburbio de Boston, Massachusetts, hijo de padre comerciante, el que como su madre tenían ancestros británicos. Cursó escuela superior en la Academia Phillips Andover y fue miembro de clase de Harvard. Sirvió como alférez en la marina y una vez liberado de este servicio, comenzó a trabajar en una cervecería, donde tocaba piano. Luego incursionó la radio, después la TV, adonde llegó en 1949. Su debut en la gran pantalla fue en la comedia “La rubia fenómeno (1954)” de George Cukor, film protagonizado por Judy Hollyday; actuó con Betty Grable y Marge Champion en el musical “Three for the show (1955)” (Tres para el espectáculo) de H.C. Potter, luego tuvo la oportunidad de actuar junto a otras estrellas consolidadas del cine, como fueron Henry Fonda, James Cagney y William Powell en la comedia-drama “Escala en Hawaii (1955), filme co-dirigido por John Ford, Joshua Logan y Thomas Heggen. A continuación se le vio:
- Co-protagonizar con Janet Leigh el musical-comedia “Mi hermana Elena (1955)” de Richard Quine
- Encabezar el reparto de la comedia “Operación gran baile (1957)” de Quine con Ernie Kovacs
Una actuación notable tuvo Lemmon en el drama-filme de aventura “Fuego escondido (1957)” de Robert Parrish, donde encajó perfectamente en un triángulo amoroso junto a Rita Hayworth y a Robert Mitchum.
Junto a Glenn Ford actuó en el oeste “Cowboy (1958)” de Delmer Daves, Luego como actor de reparto en “Me enamoré de una bruja (1958)” de Quine con James Stewart y Kim Novak, para poco después actuar magistralmente en la comedia “Con faldas y a lo loco (1959)” de Billy Wilder junto a Tony Curtis y Marilyn Monroe, película en la que Lemmon se roba netamente el show.

Visto el éxito como comediante, continuó su trayectoria actuando en este género de películas:
- “Pepe (1960)” de de George Sidney con Tony Curtis nuevamente.
- Con Shirley MacLaine hizo dúo de lujo en las comedias El apartamento (1960)” e “Irma la dulce (1963), ambas de Wilder.
Previamente había protagonizado un drama con una trama muy educadora sobre el alcoholismo en el ámbito familiar en el filme “Días de vino y rosa (1962)” de Blake Edwards con Lee Remick, lo que corroboró que Lemmon era bueno igualmente en el drama. Igualmente, co-protagonizó con Tony Curtis el filme de acción “La carrera del siglo (1965)” de Edwards.
Otras comedias protagonizadas en ese período fueron:
- “Cómo matar la propia esposa (1965)” de Quine con Virna Lisi,
- “Préstame tu marido (1965)” de David Swift con Romy Schneider,
- “Los encantos de la gran ciudad (1970)” de Arthur Hiller con Sandy Dennis
Una gran colaboración tuvo Lemmon con otro comediante destacado, como lo fue Walter Matthau. Así protagonizaron de conjunto once filmes, incluidas comedias y dramas:
- En bandeja de plata (1966)” de Wilder
- “La extraña pareja (1968)” de Gene Saks,
- “Señor Kotcher (1971)” del propio Lemmon,
- “Primera plana (1974)” con Susan Sarandon también,
- “Aquí, un amigo (1981)”; estas dos de Wilder
- “Dos viejos gruñones (1993)” de Donald Petrie
- Los dramas “JFK (1991)” de Oliver Stone,
- “El arpa de hierba (1995)” de Charles Matthau
- Las comedias “Por rumbas y a lo loco (1997)” de Martha Coolidge,
- “Discordias a la carta (1995)”
- “La extraña pareja, otra vez (1998)” de Howard Deutch, estas dos últimas películas

Encasillar a Lemmon como comediante es injusto y lo demuestra el protagonismo de los siguientes filmes:
- El film de acción “Aeropuerto 77 (1977)” de Jerry Jameson con Lee Grant y Joseph Cotten entre otros
- Los dramas “¿Qué ocurrió entre mi padre y tu madre? (1972)” de Wilder con Julie Mills,
- “Salvad al tigre (1973)” de John G. Avildsen con Jack Gilford,
- “El síndrome de China (1979)” de James Bridges con Jane Fonda y Michael Douglas, donde Lemmon encarnó el papel de un ejecutivo de una estación electronuclear con serios problemas de funcionamiento,
- “Tributo (1980)” de Bob Clark con Robby Benson y Lee Remick, donde hizo el papel de un padre que no sabe cómo reconciliarse con su hijo,
- “Desaparecido (1982)” de Costa-Gavras con Sissy Spacek, que es una perfecta acusación a la dictadura de Augusto César Pinochet en Chile,
- “Así es la vida (1986)” de Edwards con Julie Andrews,
- “Éxito a cualquier precio (1992)” de James Foley con Al Pacino y Ed Harris,
- “Vidas cruzadas (1993)” de Altman con Andie MacDowell,
- “Hamlet (1996)” dirigida y protagonizada por Kenneth Branagh con Riz Abbasi, Kate Winslet y Richard Attenborough, donde Lemmon interpreta el papel de Marcellus.
Actuó en otras dos comedias inolvidables:
- “Macarroni (1985)” de Ettore Scola con Marcello Mastroianni, lo que se llama un peliculón
- “El juego de Hollywood (1992)” de Robert Altman con Tim Robbins, Greta Scacchi, Whoopi Goldberg y Fred Ward, donde Lemmon tocó el piano, algo que gustaba hacer en sus ratos libres

Para la TV actuó en los filmes:
- Los remakes de los dramas “12 hombre en pugna (1997) (TV)” de William Friedkin con Courtney Vance,
- “La herencia del viento (1999) (TV)” de Daniel Petrie con George C. Scott
- La comedia “Una vida dedicada al teatro (1993)” de Gregory Mosher con Matthew Broderick
- El drama “Martes, con mi viejo profesor (1999) (TV)” de Mick Jackson con Hank Azaria
Como director debutó con la comedia-drama “Señor Kotcher (1971)” protagonizada por Walter Matthau y Deborah Winters. Luego en Broadway, en 1985, con el drama “La larga jornada hacia la noche”. Su voz en cine se oyó por última vez en la narración del drama “La leyenda de Bagger Vance (2000)” de Robert Redford.
Nominado para OSCAR como mejor actor por “Con faldas y a lo loco (1959)”, “El apartamento (1960)”, “Días de vino y rosas (1962)”, “El síndrome de China (1979)”, “Tributo (1980)” y “Desaparecido (1982)”. Obtuvo OSCAR como mejor actor de reparto por “Escala en Hawaii (1955)” y como mejor actor por “Salvad al tigre (1973)”.
Nominado para Globo de Oro como mejor actor en drama por “Salvad al tigre (1973)”, “El síndrome de China (1979)”, “Tributo (1980)” y “Desaparecido (1982)”; como mejor actor en comedia/musical por “La carrera del siglo (1965)”, “La extraña pareja (1968)”, “Los encantos de la gran ciudad (1970)”, “Primera plana (1974)”, “Así es la vida! (1986)”; como mejor actor en mini-series por “Una vida dedicada al teatro (1993) (TV)” y “12 hombres en pugna (1997) (TV)”. Obtuvo Globo de Oro como mejor actor en comedia/musical por “Con faldas y a lo loco (1959)”, “El apartamento (1960)” y “¿Qué ocurrió entre mi padre y tu madre? (1972)”. En 1991 obtuvo el Cecil B. DeMille por su carrera artística.
Nominado para premio BAFTA como mejor actor extranjero por “Escala en Hawaii (1955)”, “Días de vino y rosas (1962)”, “Cómo matar la propia esposa (1965)”, “Préstame tu marido (1965)”, y como mejor actor por “Desaparecido (1982)”. Obtuvo premio BAFTA como mejor actor extranjero por “Con faldas y a lo loco (1959”) y “El apartamento (1960)”, y como mejor actor por “El síndrome de China (1979)”.
En 1981 obtuvo Oso de Plata en el Festival de Berlín como mejor actor por “Tributo (1980)”. En 1996 Obtuvo Oso de Oro en honor a su carrera.
Obtuvo premio en el Festival de Cannes como mejor actor por “El síndrome de China (1979)” y “Desaparecido (1982)”.
Obtuvo premio David en el David Donatello como mejor actor por “El síndrome de China (1979)”. Obtuvo la Copa de Vulpi en el Festival de Venecia como mejor actor por “Éxito a cualquier precio (1992)”.
Nominado para premio Emmy como mejor actor en comedia por “El animador (1976) (TV)”, como mejor actor en mini-series por “12 hombres en pugna (1997) (TV)”, “La herencia del viento (1999) (TV)”, y obtuvo este premio por “Martes, con mi viejo profesor (1999) (TV)”. Obtuvo el premio Genie como mejor actor extranjero por “Tributo (1980)”.
Nominado para SAG como mejor actor en mini-series para la TV por “12 hombres en pugna (1997) (TV)”. En 1990 se le entregó un premio SAG en reconocimiento a su carrera artistica.
En 1973 obtuvo premio de Hombre del Año del Hasty Pudding Theatricals de EE.UU. En 1988 obtuvo premio a su carrera artística del American Film Institute. En 1993 obtuvo premio a su carrera del ShoWest Convention. En realidad, la lista de nominaciones y premios de Lemmon es casi interminable.
Nominado para premio Emmy como mejor actor en comedia por “El animador (1976) (TV)”, como mejor actor en mini-series por “12 hombres en pugna (1997) (TV)”, “La herencia del viento (1999) (TV)”, y obtuvo este premio por “Martes, con mi viejo profesor (1999) (TV)”. Obtuvo el premio Genie como mejor actor extranjero por “Tributo (1980)”.
Nominado para SAG como mejor actor en mini-series para la TV por “12 hombres en pugna (1997) (TV)”. En 1990 se le entregó un premio SAG en reconocimiento a su carrera artistica.
En 1973 obtuvo premio de Hombre del Año del Hasty Pudding Theatricals de EE.UU. En 1988 obtuvo premio a su carrera artística del American Film Institute. En 1993 obtuvo premio a su carrera del ShoWest Convention. En realidad, la lista de nominaciones y premios de Lemmon es casi interminable.
Nominado para premio Emmy como mejor actor en comedia por “El animador (1976) (TV)”, como mejor actor en mini-series por “12 hombres en pugna (1997) (TV)”, “La herencia del viento (1999) (TV)”, y obtuvo este premio por “Martes, con mi viejo profesor (1999) (TV)”. Obtuvo el premio Genie como mejor actor extranjero por “Tributo (1980)”.
Nominado para SAG como mejor actor en mini-series para la TV por “12 hombres en pugna (1997) (TV)”. En 1990 se le entregó un premio SAG en reconocimiento a su carrera artística.
En 1973 obtuvo premio de Hombre del Año del Hasty Pudding Theatricals de EE.UU. En 1988 obtuvo premio a su carrera artística del American Film Institute. En 1993 obtuvo premio a su carrera del ShoWest Convention. En realidad, la lista de nominaciones y premios de Lemmon es casi interminable.
Como dijera un comentarista de IMDB.com, Lemmon retrató la quintaesencia del actor y estableció una impresión duradera en la industria del cine.
En resumen, actuó en 100 filmes entre 1949 y 2000, dirigió uno y productor de cuatro películas. Falleció el 27 de junio de 2001 debido a cáncer en la vejiga.
Escrito por Esteban Hernández, el 28 agosto de 2020, con información consultada en IMDB.com.