“Siempre traté de hacer dos cosas, ubicar
bien mi recta y cambiar las velocidades.”
Greg Maddux (estelar lanzador, Cachorros
Chicago y Bravos de Atlanta)
El juego del domingo 13 de junio de 2021 entre Medias Blancas Chicago y Tigres Detroit en el Comerica Park de Detroit. El partido iba 4-0 a favor de los Medias Blancas en el inicio de la sétima entrada, los Tigres no le habían podido batear de hit a Rodón. Había un out en el pizarrón, fue un ponche al siempre peligroso slugger venezolano Miguel Cabrera. A continuación, asistió a la caja de bateo el cuarto bate y jardinero izquierdo de los Felinos, el bateador derecho Eric Haase, al que Rodón puso rápidamente en conteo de 2-2, el quinto lanzamiento fue una slider que cayó en zona, así visto por narradores y el que suscribe. El marco de home, el que se usa en las trasmisiones TV para encuadrar los lanzamientos, mostró que era strike, pero el principal de home, Pat Hoberg, no lo vio así y cantó bola. El cubano-americano lanzó otro strike, pero este fue conectado fuertemente hacia la banda izquierda, al que no le pudo llegar el novato Andrew Vaughn. Así el posible cero hits se fue a bolina. Rodón había iniciado con unos 80 lanzamientos esa entrada y cometió wild pitch al enfrentarse al torpedero Niko Goodrun, con el que Haase avanzó a tercera. En conteo de 1-2, Goodrun le conectó fly al jardín central bueno para impulsar la primera de su equipo, con lo que la lechada se fue igualmente a bolina, pero ahí no paró todo. El siguiente bateador fue el infielder mexicano Isaac Paredes, el que se metió en conteo completo de 3-2 para finalmente fly al derecho. En esa entrada Rodón tiró 22 lanzamientos, por lo que sobrepasó los 100, así que el zurdo se fue de la lomita y Ewan Marshall le relevó en el octavo. Veamos el detalle de esta mala decisión. Haase, de haberse cantado el ponche, habría sido el segundo out. Es de dudar que el wild pitch hubiera ocurrido, ese tipo de lanzamiento tuvo lugar por enojo de Rodón después que le conectaron el primer incogible. Así que Goodrun habría cedido el tercer out con su batazo, el cero hits cero carreras se habría mantenido latente y los lanzamientos ascenderían a 13 y no a 22, por lo que Rodón habría podido lanzar el octavo a la parte baja de la alineación de los Tigres. Realmente, Hoberg le fastidió la faena a Rodón.
Los árbitros son seres humanos y no máquinas, pero hay situaciones en que las decisiones cuentan mucho. Precisamente en Detroit ocurrió un hecho sumamente desagradable cuando el lanzador venezolano Armando Galarraga, de los Tigres de Detroit, perdió un cero hits cero carreras indebidamente, con dos outs en la novena entrada, por lance en primera base, en el que intervino el mismo Galarraga para hacer la asistencia en la inicial. Joyce cantó safe y alegó que Galarraga al pisar primera no estaba en posesión de la bola. El replay mostró claramente que el out 27 se había materializado en toda regla. Posteriormente el mismo Joyce admitió que su decisión fue errónea en el juego escenificado entre Orioles de Baltimore y Tigres el 2 de junio de 2010. Mucha disculpa después del juego por parte del árbitro, pero la realidad fue que privó a Galarraga de un juego perfecto. Pat Hoberg es considerado uno de los mejores árbitros en las Mayores, pero también, con el strike que dejó de cantar, le quitó la oportunidad a Rodón de anotarse su segundo cero hits, cero carreras en la temporada de 2021. Lamentablemente, el replay no era legal en 2010, de haberlo sido, Galarraga se habría anotado el juego perfecto, mientras que los strike y bolas cantados no son objeto de reclamación mediante replay.
El 9 de julio de 1968 tuvo lugar el Juego de las Estrellas en el Astrodome de Houston. Las alineaciones de los equipos fue la siguiente, por la Liga Americana: Jim Fregosi SS, Rod Carew 2B, Carl Yastrzemski CF, Frank Howard RF, Willie Horton LF, Harmon Killebrew 1B, Bill Freehan C, Brooks Robinson 3B y como lanzador el cubano Luis Tiant. En aquella época no había designado. Por la Nacional abrieron: Willie Mays CF. Curt Flood LF, Willie McCovey 1B, Hank Aaron RF, Ron Santo 3B, Tommy Helms 2B, Jerry Grote C, Don Kessinger SS y Don Drysdale como lanzador. En la parte baja de la primera entrada, Mays entró en circulación por sencillo, Tiant lo agarró fuera de base, pero en el roundown, pudo llegar a segunda, vino una base por bolas a Curt Flood, wild pitch y Mays se corrió a tercera, Flood no se movió de primera. Al bate el peligroso Willie McCovey, al que Tiant obligó a batear para doble matanza, pero que no evitó que Mays anotara. Aaron le trabajó la base al cubano y finalmente cayó el tercer out por rolata de Santo al campo corto. Una carrera, parece nada, ¿verdad? A Tiant le abrió Tommy Helms con doble al derecho, pero el marianense metió el brazo para ponchar a Jerry Grote y a Kessinger, mientras Drysdale elevaba paloma al izquierdo. El cubano fue sustituido por emergente al bate en el inicio de la tercera entrada. Le sustituyó al muy admirado como narrador Ken “Hawk” Harrelson, el hombre que hizo famosa la frase de “Put on the board, Yes” (Pónganla en la pizarra, Sí) cada vez que los Medias Blancas bateaban de jonrón.
En definitiva, todos los lanzadores cumplieron con su cometido de no permitir carreras. Los peloteros de la Liga Americana conectaron 9 imparables, incluido dobles de Fregosi, del cubano Tony Oliva y de Don Wert, mientras los del viejo circuito dispararon 11, pero solo el XBH de Helms. En este juego participaron 3 cubanos por la Liga Americana, fueron Luis Tiant, Oliva y Joaquín Azcue como segundo receptor, mientras que por la Liga Nacional fueron 2, Tany Pérez sustituyó a Santo en la antesala y el matancero Leonardo Cárdenas reemplazó a Kessinger. Así concluyó el juego, 1-0, un marcador inédito para Juegos de Estrellas, carrera anotada en el mismo primer inning. Lógicamente el MVP del partido fue Willie Mays, derrota para Tiant y victoria para Drysdale.
Fuentes
Baseball-reference.com 1968 All-Star Game Box Score, July 9. https://www.baseball-reference.com/allstar/1968-allstar-game.shtml
Baseball-reference.com. Chicago White Sox at Detroit Tigers Box Score, June 13 2021. https://www.baseball-reference.com/boxes/DET/DET202106130.shtml
Escrito por Esteban Romero, 29 junio de 2021