“La condesa (2009)”, cuando la historia habla

Ella se sacrificaba por amor y sacrificaba a otros por belleza.”
Eslogan del filme

Leía la sinopsis del filme y me creí que era una producción húngara, pero me equivoqué, aunque la trama se desarrolla durante el siglo XVII en Hungría y se trata de una noble muy poderosa en su país. Lo interesante es que la historia es escrita y el filme es producido por la mismísima protagonista, la actriz-escritora francesa Julie Delpy.

La peli relata la vida real de la Condesa Erzsebet (Isabel) Bathory, una persona que desde niña fue enseñada a querer ser más rica y poderosa. Fue así como ya adolescente estaba comprometida con otro noble parecido a ella, Ferenc Nadasdy, el que disponía de fuerza armada capaz de hacerle frente a los invasores turcos. Erzsebet se encargaba de la administración de las riquezas de la familia y Ferenc era el todopoderoso combatiente, el que podía hacer temblar hasta al mismo rey magyar.

Ese binomio se rompe el día que Ferenc muere. Las épocas del pasado no eran las que registraban largas vidas como sucede en la actualidad, antes cualquiera moría de enfermedades incurables en aquella época. Aquello a Erzsebet no es que la haya afligido mucho, quedaba ella al frente de todo y el rey se quitaba el sombrero ante su presencia por su poder.

Sin embargo, hay defectos en la vida que suelen afectar a muchas personas, uno de ellos es el narcisismo, el que no es muy grave cuando se trata de una persona pobre, pero se vuelve temible en una todopoderosa. Un ejemplo claro lo tenemos en la historieta de la madrastra de Blanca Nieves, la que se paraba a diario delante del espejo para preguntarle al más allá quién era la más bella.

Esa obsesión se convirtió en crimen despiadado, todo por tratar de ser la más bella y aspirar a un hombre con la mitad de su edad. No les voy a dar más detalles de cómo ocurrió y lo que ella hizo, pero en la medida que la peli avanzaba y mostraba su crueldad a veces encubierta con miel para atrapar a sus presas, uno comienza a sentir un rechazo profundo no solo por ese personaje sino por todos aquellos que la rodeaban. La ética era sumamente escasa y las miserias de la nobleza eran permanentes. Es una historia real, no es invención, por lo que vale la pena aprender algo de la historia de este país centroeuropeo.

El actor William Hurt interpreta, como de costumbre, con excelencia el papel del conde Gyorgy Thurzo, individuo ambicioso en extremo, mientras que el papel de su hijo Istvan corre a cargo del catalán Richard Brühl, el mismo que protagonizara el famoso filme “Good bye Lenin (2005)”.  El cínico y oportunista conde Vizakna es interpretado por el actor alemán Sebastian Bloomberg, y la aliada de la condesa, la brujera lesbiana, Darvulia, fue encarnada por la rumana Anamaria Marinca. Realmente las actuaciones de Julie Delpy y Anamaria Marinca fueron muy convincentes

La peli está disponible en Amazon prime, la misma ha obtenido premios en algunos festivales de cine locales.

Esteban Hernández
13 abril 2024

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.