“No tengo idea donde va a caer”.
Tom Candiotti acerca de la bola de nudillo
Otro lanzamiento difícil de dominar pero que causa estragos en los bateadores es la llamada bola de nudillo o knuckle en inglés. La misma consiste en lanzarla con la menor rotación, lo cual se traduce en un movimiento errático e impredecible. Usualmente la pelota se mueve de forma turbulenta, y llega como desviada al home y no todos los cátchers son capaces de recibirla bien. En la forma que cae le crea sus problemas a los árbitros, si es impredecible como se dijo, el árbitro tendrá sus dudas a la hora de cantar.
El agarre de la pelota a la hora de lanzarla es también importante para lograr un buen efecto de la bola de nudillo.

Agarre para lanzar la bola de nudillo
El origen de este lanzamiento se informa que pertenece al zurdo Toad Ramsey, pelotero que lanzó para los Coroneles de Louisville en el período de 1885-1889. Más tarde, en el siglo XX, el derecho Eddie Cicotte de los Medias Blancas del Chicago la utilizaba en su repertorio. Cicotte fue uno de los que cayó en desgracia por vender juegos durante la serie mundial de 1919. Otro que tuvo éxito con ese lanzamiento fueron los derechos Eddie Rommel de los Atléticos de Filadelfia, el que ganó 171 juegos en su carrera, y Jesse Haines de los Cardenales de St Louis, pelotero exaltado al Salón de la Fama en 1970. Otro miembro del Salón que utilizó bastante la bola de nudillo fue el derecho Ted Lyons de los Medias Blancas de Chicago, quien ganó 260 desafíos y en 1955 fue exaltado también al Salón de la Fama.
La bola de nudillo no necesita de mucha fuerza para lanzarla, si se lanza con mucha fuerza, se puede perder el control sobre la misma. Por lo general no afecta el brazo, ya que aquellos que la lanzan, pueden tirar varios innings sin problemas. En Cuba tuvimos la oportunidad de primera mano de conocer muy de cerca a un especialista de este lanzamiento, Hoyt Wilhelm (El viejo sargento), derecho que llegó a las Grandes Ligas en 1952 a 3 meses de cumplir 30 años, y que fue la excelencia utilizando la bola de nudillo. Wilhelm se mantuvo por espacio de 21 temporadas en las Mayores y llegó a lanzar en nueve equipos, cinco de ellos de la Liga Nacional, ganó 143 juegos, perdió 122 y salvó 228. Es miembro del Salón de la Fama de Cooperstown desde 1985. En Cuba jugó en las temporadas de 1950-51 y 1951-52 para los Leones del Habana. En la primera que jugó se llevó varios lideratos de pitcheo, entre ellos líder en juegos completos (10), ponches propinados (72), lechadas (3) y PCL (2.36). Su aporte fue decisivo para que el Habana ganara en ambas temporadas, pero como no todos los cátchers le podían recibir bien, Gilberto “Chino” Valdés fue la solución. En la primera temporada el receptor regular del Habana era Del Wilber, y en la de 1951-52 lo fue Ray Katt, pero cuando lanzaba Wilhelm era Valdivia su cátcher.

Hoyt Wilhelm enseña el agarre de la pelota para lanzar la bola de nudillo
Posteriormente los hermanos Phil y Joe Niekro incluyeron la bola de nudillo en sus repertorios. Phil ganó 318 juegos y es miembro del Salón de la Fama, mientras que su hermano ganó 221 partidos. Otros dos derechos, Tom Candiotti y Charlie Hough, fueron destacados nudillistas en las Mayores. Jim Bouton, también conocido como bulldog, afirmaba que mientras su velocidad disminuía en sus lanzamientos, él utilizaba más su bola de nudillo.

Los nudillistas, fila superior Toad Ramsey, Jesse Haines, Eddie Cicotte, fila intermedia Phil y Joe Niekro, Ted Lyons, fila inferior Charlie Hough, Jim Bouton y R.A. Dickey
Los lanzadores que en los últimos tiempos han usado más la bola de nudillo han sido el derecho de Tim Wakefield, que se mantuvo 19 temporadas en las Mayores y que cuando venía con buen dominio de la bola de nudillo era realmente imbateable. Wakefield lanzó esencialmente para los Medias Rojas durante 17 temporadas y ganó 200 juegos. El actual nudillista es el derecho Robert Allen Dickey, que ya lleva 14 temporadas en las Mayores y actualmente lo hace para los Azulejos de Toronto. Dickey tiene ya 103 victorias hasta el momento de redactar estas líneas.

Tim Wakefield lanza una de nudillo
Lo que está claro es que el lanzamiento es difícil de dominar, no todos los lanzadores están dispuestos a usarlo, sobre todo aquellos que tienen buena velocidad para ponchar, pero igualmente es un lanzamiento nada dañino al brazo de los lanzadores. La mayoría de los que lo han lanzado asiduamente, han durado décadas en las Grandes Ligas.
Personalmente no conozco a ningún lanzador cubano que haya tirado la bola de nudillo, lo cual no quiere decir que no haya existido, pero en series nacionales no recuerdo a ninguno realmente.
Bibliografía consultada
Baseball-reference.com
Anon. Putting something on the ball. Exploratium. https://www.exploratorium.edu/baseball/putting_4.html
Cross Rod. 2013. Knuckleballs. http://www.physics.usyd.edu.au/~cross/KNUCKLEBALLS.htm
Kohn AJ. 2011. The Knuckleball Problem. Blind five year old. 8 Dec. http://www.blindfiveyearold.com/the-knuckleball-problem
Nathan Allan. The Physics of Baseball. Knuckleball research. University of Illinois. http://baseball.physics.illinois.edu/knuckleball.html
Escrito por Esteban Romero, 6 junio de 2016