Robo de segunda, tercera y home en una entrada

Jamás he pasado un día de mi vida sin
aprender algo nuevo acerca del béisbol
Connie Mack (1862-1956, pelotero, manager
y dueño de equipo en la MLB)

El béisbol no es solo para batear jonrones o largos batazos. En este deporte se lanza, se corre y se golpea la bola, cuyo objetivo es el de fabricar carreras o no dejarse anotar.

El robo de bases es un componente de la ofensiva de cualquier equipo, el que parece haber perdido su importancia ahora que en la pelota se impone la fuerza al bate. No obstante, el 31 de marzo de 2018, en juego de los azulejos de Toronto contra los Yankees de Nueva York, el jardinero central del conjunto canadiense, Kevin Pillar, realizó una hazaña algo olvidada en las Grandes Ligas. El pelotero de 29 años robó segunda, tercera y home en una misma entrada cuando lanzaba el derecho Dellin Betances y recibía el receptor Gary Sánchez. Al ver el video de los robos en más de una ocasión, un nombre vino a la mente del que suscribe, Ty Cobb, quien lo había hecho y más de una vez.

Para estar más seguro, lo indicado fue adentrarse en los numeritos de años atrás. Baseball-almanac es una herramienta muy útil en estos casos, el que rápidamente da todo lo requerido y con detalles.

En las Mayores el primer osado en realizar este difícil corrido fue el famoso John McGraw en 1899 vistiendo el uniforme de los Orioles de Baltimore, entonces equipo de la Liga Nacional, contra los Beaneaters de Boston, el 4 de julio del año indicado. Otro grande, Honus Wagner, le imitó el 1 de agosto de 1899 en juego de los Coroneles de Louisville contra los Gigantes de Nueva York en Louisville. Wagner repitió la hazaña el 13 de agosto de 1902 vistiendo la franela de los Piratas de Pittsburgh contra los Bravos de Boston en Boston.

Robadores McGraw y Fultz

En la Liga Americana, el primero fue el versátil Dave Fultz de los Atléticos de Filadelfia en juego del 4 de agosto de 1902 contra los Tigres de Detroit. Ty Cobb ejecutó esta acción por primera vez el 22 de julio de 1909 en juego de los Tigres contra los Medias Rojas en Detroit. Cobb lo volvió a hacer 3 veces más, el 12 de julio de 1911, el 4 de julio de 1912 y el 10 de agosto de 1924, siempre como integrante de los Tigres de Detroit.

No obstante, Wagner no se quedó atrás y lo realizó dos veces más, el 25 de agosto de 1907 contra los Gigantes y el 2 de mayo de 1909 contra los Cachorros de Chicago.

Robadores, Wagner y Cobb

Así que tanto Wagner como Cobb robaron 3 bases seguidas en una entrada en cuatro ocasiones. Hay dos peloteros más que lo lograron hacer en dos oportunidades, el jardinero de los Piratas, Max Carey, el 13 de agosto de 1923 contra los Dodgers de Brooklyn, y el 26 de mayo de 1925 contra los Cachorros, mientras que en la Liga Americana fue el torpedero Jackie Tavener de los Tigres, el 10 de julio de 1927 contra los Yankees, y el 25 de julio de 1928 nuevamente contra los Mulos.

Robadores, Carey y Tavener

En la Liga Nacional se ha logrado esta hazaña 27 veces, la última tuvo lugar el 16 de agosto de 2017 realizada por el inicialista-jardinero de los Padres, Will Myers, contra los Filis. En la Americana han sido 25 veces, la penúltima se realizó por el versátil Chris Stynes de los Reales, el 12 de mayo de 1996, contra los Marineros de Seattle, lo que indica que hubo una sequía de 22 años entre los robos de Stynes y los de Pillar.

Robadores Myers y Pillar.png

En una información encontrada se afirma que Jackie Robinson realizó la hazaña el 23 de abril de 1954 en juego de los Dodgers contra los Piratas en Pittrburgh, el que se extendió a 13 entradas, con victoria de los de Brooklyn 6-5. Realmente robó las tres bases pero no en una misma entrada. Al chequear los numeritos de este partido se ve que el gran pelotero robó home cuando lanzaba el abridor de los Piratas, Bob Friend, mientras que la segunda y la tercera fue robada al relevista Joe Page, por lo que la acción no fue realizada en un mismo inning.

El único pelotero latino que ha logrado estos tres robos ha sido el panameño Rod Carew, en la tercera entrada de juego entre los Mellizos y los Tigres el 18 de mayo de 1969 en Detroit.

Carew robando base

Carew robando base

El que suscribe no tiene la menor duda que en las Ligas Negro este tipo de hazaña debe haberse realizado y más de una vez, pero las estadísticas de estos circuitos no es que estén a la mano. Por más que se busca, no se encuentra nada al efecto. Peloteros como Oscar Charleston, Papa Cool Bell, Ray Dandridge, entre otros, es muy probable que hayan realizado este triple robo.

En la pelota profesional cubana si se dio este triple robo de un pelotero en un inning, lo realizó el cienfueguero Bienvenido “Pata Jorobá” Jiménez de los Cuban Stars, el 18 de diciembre de 1918[1], contra el Almendares, cuyo receptor era el reconocido Gervasio “Strike” González en su última temporada como pelotero activo. Lo interesante es que Jiménez hizo este triple robo dos veces en ese juego, además de robarse otras dos bases, para concluir el partido con 8 robos. Realmente es el único pelotero en el béisbol organizado profesional que haya llegado a robar segunda, tercera y home en un inning dos veces en un mismo juego. Además, Bartolo Portuondo del mismo Cuban Stars, igualmente robó cinco bases, para establecer un record de 13 bases robadas en un partido por peloteros de un mismo equipo.

Bienvenido Jiménez

Bienvenido Jiménez

Escrito por Esteban Romero, 11 abril de 2018, con buena parte de la información extraída de baseball-almanac.com

[1] Unas fuentes dicen el 18 de diciembre de 1918 y otras el 22 de ese mes y año.

Un pensamiento en “Robo de segunda, tercera y home en una entrada

  1. Esteban muy buenos e interesantes tus últimos artículos, realmente gracias a ti puedo saber más sobre las historias del beisbol profesional y de los nuestros en diferentes etapas de la vida como jugadores de beisbol.
    Jamás he pasado un día de mi vida sin aprender algo nuevo acerca del beisbol y si hay una persona que puedo agradecele de tantas cosas que aprendo es a usted. Felicitaciones sinceras por esa gran calidad humana y profesional que usted le imprime a su labor de escritor y de amante al beisbol, un abrazo. Dr. Reinaldo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.