Cornel Wilde, deportista y actor

Me percaté hace mucho tiempo que no podía
depender de la suerte para lograr el éxito
.”
Cornel Wilde

Cornel Wilde

Las apariencias engañan, sabio refrán, y eso fue lo que pasó con un actor, al que todos los cinéfilos daban como de origen latino, se trata de Cornel Wilde, excelente esgrimista en su juventud, al extremo que fue seleccionado para formar parte del equipo de EE.UU. a las olimpiadas de Berlín (1936), propuesta que declinó por su gran afición a la actuación dramática.

Volviendo a su origen, su nombre real es Kornel Lajos Weisz, nacido el 13 de octubre de 1915 en Prievidza, entonces Hungría, actualmente Eslovaquia, en el seno de una familia judío-húngara, con padre comerciante de cosméticos, la que emigró a EE.UU.  en 1920, después de lo cual decidieron americanizar sus nombres, y Kornel se convirtió en Cornelius Louis Wilde. Sus primeros años en EE.UU. fueron para estudiar y practicar la esgrima, además de viajar algo por el mundo, lo que le sirvió para aprender o perfeccionar el conocimiento de idiomas. Este actor llegó a hablar fluentemente en húngaro, alemán e inglés, además de saber ruso, italiano y francés. Inicialmente estudió en el Instituto Towsend Harris de Brooklyn para prepararse como futuro estudiante de medicina, pero nuevamente dejó esas aspiraciones para dedicarse a la actuación.

La entrada en el mundo teatral le llevó a abreviar su nombre por el conocido Cornel Wilde, así actuó en Broadway en la obra “Pasándola bien”, a la que le siguió una actuación secundaria en el drama “Romeo y Julieta” protagonizado por las estrellas inglesas, Vivien Leigh y Laurence Olivier. Fue en ese momento que Cornel fue descubierto por los cazatalentos de Hollywood y contratado. Así debutó en el corto de 10 minutos, “The rhythm party (1936)” (El ritmo de la fiesta) de Fred Waller. A continuación actuó en papel de reparto del film de crimen “El último refugio (1941)” de Raoul Walsh con Ida Lupino y Humphrey Bogart. Es posible que muchos espectadores hayan pensado que Wilde era latino por el hecho que el actor haya interpretado en esta peli el papel de un personaje llamado Louis Mendoza..

Sus actuaciones en lo sucesivo fueron de reparto igualmente hasta que protagonizó el drama “Canción inolvidable (1945)” de Charles Vidor con Paul Muni y Merle Oberon, donde Wilde interpreta con acierto el papel del famoso compositor y músico Federico Chopin. En lo sucesivo fue protagonista más que todo de películas de aventura y dramas. Debido a su dominio de la esgrima, podía interpretar papeles de buen espadachín y actuar en esas escenas directamente sin necesidad de dobles. Sus siguientes actuaciones importantes fueron:

  • Protagonizando el film de aventuras “Aladino y la lámpara maravillosa (1945)” de Alfred E. Green con Evelyn Keyes
  • El film de cine negro “Que el cielo la juzgue (1945)” de Stahl con Gene Tierney, una peli que contó con actuaciones sobresalientes de Tierney y Wilde
  • El film de aventura “El hijo de Robin de los bosques (1946)” de Henry Levin y George Sherman con Anita Louise, donde Wilde interpretó el papel del hijo de Robin Hood
  • El musical “Centennial summer (1946)” (Verano secular) de Otto Preminger con Jeanne Crain, peli en la que Wilde es un ciudadano francés
  • Los dramas “Ambiciosa (1947)” de Preminger, con trama basada en una novela de la escritora Kathleen Windsor
  • “Murallas humanas (1948)” de John M. Stahl, en ambos con Linda Darnell, film en el que también actuó Kirk Douglas
  • El drama-film de cine negro “El parador del camino (1948)” de Jean Negulesco con Ida Lupino nuevamente y Richard Widmark, del cual se derivaría su eterna amistad con la Lupino.
  • El film de crimen “Más fuerte que la ley (1949)” de Douglas Sirk con Patricia Knight, que fuera su primera esposa
  • En papel de reparto del oeste “Entre dos juramentos (1950)” de Robert Wise con Linda Darnell una vez más, Joseph Cotten y Jeff Chandler

Cornel Wilde afiches

En la siguiente década continuando actuando más que todo en películas de aventura-acción, así se le vio en:

  • El drama “El mayor espectáculo del mundo (1952)” de Cecil B. DeMille con Charlton Heston, James Stewart y Betty Hutton
  • El film de aventura “Los hijos de los mosqueteros (1952)” de Lewis Allen con Maureen O’Hara, donde interpreta el papel de hijo de D’Artagnan,
  • El oeste “El hidalgo (1952)” de Lew Landers con Teresa Wright
  • Los filmes de cine negro “Agente especial (1955)” de Joseph H. Lewis con Richard Conte,
  • “Miedo en la tormenta (1955)” de su propia dirección con Jean Wallace nuevamente
  • Los filmes de aventura “La estrella de la India (1954)” de Arthur Lubin con Leslie Linder y Jean Wallace, que fuera su segunda esposa
  • “Omar Khayyam (1957)” de William Dieterle con Michael Rennie
  • El film de acción “Al borde de la eternidad (1959)” de Don Siegel con Victoria Shaw

Cornel Wilde afiches 2

En lo sucesivo, Wilde, quien ya había creado en 1955 su propia compañía de producción fílmica, dirigió y protagonizó varios filmes, entre ellos:

  • El film de acción “The devil’s Hairpin (1957)” (El diablo de Hairpin) con Jean Wallace y Arthur Franz
  • El drama-film de aventura, co-producción yugoslavo-italiana, «Constatino el Grande (1961)» de Lionello de Felice con Belinda Lee
  • El film de aventura “La espada de Lancelot (1963)” con Jean Wallace y Brian Aherne, donde Wilde interpreta el papel del famoso Lancelot
  • El drama-film de aventura “La presa desnuda (1965)” con Gert van den Bergh y Ken Gampu, co-producción sudafricana-norteamericana, filmada en Botswana
  • El drama-film de guerra “Playa roja (1967)” con Rip Torn, donde Wilde interpreta el papel de capitán militar y es el narrador del film
  • El drama-film fantástico “Contaminación (1970)” con Nigel Davenport y Jean Wallace, de producción británica y con trama sobre un extraño virus diseminado en Londres
  • El film de aventura “El tesoro de los tiburones (1975)” con Yaphet Kotto y John Neilson

Cornel Wilde afiches 3

Igualmente actuó en papeles de reparto:

  • Del film de aventura “El quinto mosquetero (1979)” de Ken Annakin con Sylvia Kristel, Ursula Andress y Beau Bridges, donde Wilde es D’Artagnan
  • Del film de crimen “Flesh and bullets (1985)” (Carne y balas) de Carlos Tobalina con la ya entonces veterana Yvonne DeCarlo y Cydney Hill, que fuera su última presentación en la gran pantalla y aparece como un ente con un alto cargo en el departamento de policía

Su autobiografía, “My very Wilde life”, algo así como “Mi muy vida a los Wilde”, fue terminada en 1987. Nominado para OSCAR como mejor actor por “Canción inolvidable (1945)”. Su film “La presa desnuda (1965)” tuvo una notable aceptación de la exigente crítica.

En resumen, actuó en 69 filmes entre 1936 y 1987, guionista de 5, dirigió y produjo nueve películas. Falleció, debido a leucemia, el 16 de octubre de 1987 en Los Ángeles, California.

 

Escrito por Esteban Hernández, el 24 noviembre de 2018, con información extraída de su obra inédita “Grandes del cine clásico de todos los tiempos” y de IMDB.com.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.