Una visita a las cataratas del Niágara

Mira profundamente en la naturaleza y
entonces comprenderás todo mejor
.”
Albert Einstein.

Desde niño me hablaban de las cataratas del Niágara, que en inglés se llaman Niagara Falls y Chutes du Niagara en francés. Niágara viene de un vocablo iroqués, que significa Trueno de Agua. En mi infancia oía decir eso de cruzar las cascadas del Niágara en bicicleta, una forma de expresar cosas difíciles de realizar. También hay una vieja película de crimen protagonizada por Marilyn Monroe y Joseph Cotten, “Niágara (1953)”, que fue filmada en este famoso lugar. Así que de tanto oírlas mentar, los deseos de visitarlas no faltaban.

DSC02559

Torre de descenso para el embarque en «La Doncella de la Niebla». Foto del autor

Revisando un poco los datos de estas cascadas, situadas en la misma frontera entre EE.UU. y Canadá, veo que las mismas están a 236 metros sobre el nivel del mar, con una caída de 64 metros, constituidas por tres saltos de agua, la American Falls y la Bridal Veil Falls (Salto de Velo de Novia), que para mis ojos es solo un salto, ambos situados en el lado norteamericano, además de la Horseshoe Falls (Caídas de Herradura) en la parte canadiense. Entre las cascadas aparece la Isla de la Cabra (Goat Island).

DSC02590

DSC02565

Por razones de tiempo, la visita se redujo a ver todo desde el lado americano, pero sin dejar de hacer el recorrido dentro de la famosa nave “Maid of Mist” (Doncella de la Niebla), el cual dura unos 25 minutos aproximadamente. En otra oportunidad, si se da, podremos ver las cataratas desde la Torre Skylon situada en el lado canadiense, la que permite ver los saltos de agua a una altura de 230 metros.

DSC02591

La Doncella de la Niebla. Foto del autor

Volviendo a la Doncella de la Niebla, cuando uno aborda esta embarcación a cada persona se le entrega un chubasquero de color azul en la parte norteamericana, pues la Doncella de la parte canadiense los entrega de color rojo. El breve viaje en esta nave nos permitió ver las cascadas muy de cerca, agua que cae con fuerza, sobre todo cuando la Doncella se aproxima a los saltos  de Herradura.

DSC02549

Puente que une a Canadá con EE.UU. en la zona de las cataratas del Niágara. Foto del autor

Cerca de este lugar hay una hidroeléctrica, que se observa tan pronto uno se va aproximando al lugar de las cataratas en la vía que viene desde Buffalo.  Alrededor de las cataratas existe vegetación herbácea fundamentalmente, la fauna terrestre vista era a base de ardillas.

DSC02567

El autor sobre «La Doncella de la Niebla»

 

Escrito por Ricardo Labrada, 11 agosto de 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.