Anne Bancroft

Al inicio me sentía seducida por los guiones. Pensaba
que cada film era el mejor y que yo era Greta Garbo
.”
Anne Bancroft

Anne Bancroft

Anne Bancroft Cortesía Doctormacro.com

Destacada actriz de cine, con actuaciones muy convincentes en los más variados papeles, sea mujer de bien o  con intenciones perversas, en fin, todo aquello que se le propusiese, lo hacía con la mayor profesionalidad. Anna Maria Louisa Italiano nació el 17 de setiembre de 1931 en Nueva York, hija de padres emigrantes italianos, su padre, sastre, y su madre, operadora telefónica. Anne desde temprano sintió inclinación por la interpretación teatral. Estudió arte dramático en el Estudio HB en Greenwich, ciudad de Nueva York. Comenzó a actuar en teatro de su ciudad natal y en 1951 hizo su aparición en filmes para la TV. Su primera película de importancia fue el drama “Niebla en el alma (1952)” de Roy Ward Baker con Richard Widmark y Marilyn Monroe. Luego actuó en roles secundarios de otras películas, entre ellas el drama épico “Demetrio, el gladiador” (1954) de Delmer Daves con Victor Mature y Susan Hayward.  Posteriormente se trasladó a Broadway, donde trabajó junto a actores de renombre, entre ellos Henry Fonda, y obtuvo algunos premios Tony por sus actuaciones. Decidió volver a Hollywood para actuar en:

  • Los dramas “El milagro de Ann Sullivan (1962)” de Arthur Penn con Victor Jory, una joya del cine de todos los tiempos
  • “Siempre estoy sola (1962)” de Jack Clayton con Peter Finch y James Mason, donde interpreta el papel de una madre de cinco hijos, cuya vida cambia totalmente al conocer a un hombre con el cual se casa,
  • “Siete mujeres (1966)” de John Ford con Margaret Leighton y Flora Robson entre otras, donde su desempeño fue sencillamente el mejor por la versatilidad mostrada

Un éxito en su carrera fue el drama “El graduado (1967)” de Mike Nichols, uno de los primeros filmes de Dustin Hoffman, en el que Anne es una esposa burguesa y frustrada sexualmente que seduce al joven Hoffman. Su interpretación de la Sra. Robinson fue ubicada en el lugar 47 por la revista Premiere entre los 100 mejores interpretaciones de todos los tiempos.

Anne Bancroft aafiches

En la siguiente década se destacó en:

  • El film de aventura “El joven Winston (1972)” de Richard Attenborough con Robert Shaw y Anthony Hopkins
  • La comedia-drama “El prisionero de la segunda avenida (1975)” de Melvin Frank con Jack Lemmon
  • El drama romántico “Paso decisivo (1977)” de Herbert Ross, donde ella es bailarina junto a la estupenda Shirley MacLaine

En la década de los 80, actuó en:

  • Los dramas “El hombre elefante (1980)” de David Lynch con Anthony Hopkins,
  • “Soy o no soy (1983)” de Alan Johnson con Mel Brooks
  • La comedia “Buscando a Greta (1984)” de Sidney Lumet con Ron Silver, película sobre una mujer que desea conocer a la actriz Greta Garbo por cualquier medio posible
  • El drama-film de misterio “Agnes de Dios (1985)” de Norman Jewison con Jane Fonda
  • Los dramas “La carta final (1986)” de David Hugh Jones con Hopkins nuevamente,
  • “Buenas noches, madre (1986)” de Tom Moore con Sissy Spacek

Anne Bancroft aafiches 2

En lo sucesivo actuó en:

  • Los dramas “Mr Jones (1993)” de Mike Figgis con Richard Gere y Lena Olin,
  • “Donde reside el amor (1995)” de Jocelyn Moorhouse con Winona Ryder y Ellen Burstyn,
  • “Grandes esperanzas (1998)” de Alfonso Cuarón con Ethan Hawke y Gwyneth Paltrow
  • Las comedias “Más que amigos (2000)” de Edward Norton con Ben Stiller y el propio Norton
  • “Las seductoras (2001)” de David Mirkin con Sigourney Weaver y Jennifer Love Hewitt

En la TV, se destacó en el drama “Homecoming (1996)” de Mark Jean con Kimberlee Peterson, y en papel de reparto del drama “La primavera romana de la señorita Stone (2003)”de Robert Allan Ackerman con Helen Mirren y Oliver Martinez, que fuera su última aparición artística.

Anne Bancroft aafiches 3

Nominada para OSCAR como mejor actriz por “Siempre estoy sola (1962)”, “Siete mujeres (1966)”, “El graduado (1967)”, “Paso decisivo (1977)” y “Agnes de Dios (1985)”. Obtuvo OSCAR como mejor actriz por “El milagro de Ann Sullivan (1962)”.

Nominada para Globo de Oro como mejor actriz por “Paso decisivo (1977)”, “Soy o no soy (1983)”, “Buscando a Greta (1984)”, “Agnes de Dios (1985)”, “Buenas noches, madre (1986)”.  Obtuvo Globo de Oro como mejor actriz por “Siempre estoy sola (1964)” y “El graduado (1967)”.

Nominada para BAFTA como mejor actriz por ““El graduado (1967)”, “El joven Winston” (1972), “El prisionero de la segunda avenida 1975)”, y “Paso decisivo (1977)”. Obtuvo este premio como mejor actriz extranjera por “El milagro de Ann Sullivan (1962)” y “Siempre estoy sola (1964)”, y como mejor actriz por “La carta final (1986)”. Obtuvo premio en el festival de Cannes como mejor actriz por “Siempre estoy sola (1964)”.

Nominada para SGA como mejor actriz en miniseriales o filmes para la TV por “Homecoming” (1996) y “La primavera romana de la señorita Stone (2003)”. Nominada para Satélite de Oro como mejor actriz de reparto en miniseries por “La primavera romana de la señorita Stone (2003)”. Obtuvo premios del National Board Review como mejor actriz por “El milagro de Ann Sullivan (1962)” y “Paso decisivo (1977)”.Obtuvo premio en el festival de San Sebastián como mejor actriz por “El milagro de Ann Sullivan (1962)”. En 1996, obtuvo premio a su carrera del American Comedy Award. Nominada en 1990 para premio frambuesa, como peor actriz de reparto, por “Bert Rigby, you’re a fool (1989)”.

En resumen, actuó en 86 filmes entre 1951 y 2008, directora de 2 y guionista de una película. Falleció, debido a cáncer uterino, el 6 de junio de 2005 en Nueva York.

 

Escrito por Esteban Hernández, 4 julio de 2018, con información extraída de su obra «Grandes del cine clasico de todos los tiempos».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.