Se cumplió un siglo de la ejecución de la familia imperial Romanov

La severidad de la ejecución del zar es una muestra,
que lucharemos sin piedad, sin detenernos ante nada
.”
Del diario de León Trotski.

Era curiosidad saber cómo la familia del último Zar, Nicolás II, había sido eliminada por completo. En mi niñez pude ver el film “Anastasia”, que fuera protagonizado por Ingrid Bergman y Yul Brynner. La figura ficticia de una sobreviviente de la familia imperial rusa era como una incógnita, aunque con el tiempo y leyendo al respecto, uno se daba cuenta que ahí no había quedado nada con vida.

Me tocó ir a estudiar a la desaparecida URSS, allí nuevamente preguntaba, pero recibía evasivas o mentiras por respuestas. Un profesor, a sabiendas de mi ingenuidad, me afirmó que había sido el gobierno provisional de Kerensky, el encargado de eliminar a los Romanov. Con el tiempo nuevamente, me di cuenta que había algo de vergüenza en lo sucedido, por lo que era menester mentir.

No defiendo a al zar y su familia, su régimen autocrático y absolutista bastante pobreza y miseria provocaron en una nación grande y con enormes recursos naturales. Eso es una cosa, pero lo otro es que se les ajusticie sin mediar un juicio, y que incluso niños de la familia pagaran por los desmanes de los adultos, algo que nadie podrá jamás justificar.

Cayó la URSS en 1991 y pronto se supo toda la verdad. Por lo leído, aparece que la ejecución de los Romanov tuvo lugar a la 1 de la mañana del 17 de julio de 1918, en la llamada residencia Ipátiev de la ciudad minera Ekaterimburgo, anteriormente Sverdlovsk, ubicada en los Urales. La residencia era propiedad de un comerciante y el gobierno bolchevique la llamó en ruso Дом Особого Назначения, lo que es igual a Casa de Propósito Especial. Previamente, desde febrero de 1917, cuando Kerensky y Lvov se hicieron cargo del gobierno provisional y derrocaron la monarquía, los Romanov fueron internados en Tsarskoe Selo (Pueblo del Zar), cerca de Petrogrado, de donde se les trasladó a Tobolsk, Siberia, por orden del gobierno bolchevique. Finalmente fueron llevados a Ekaterimburgo, donde tuvieron su trágico final.

Los ejecutados fueron el zar, la zarina Alejandra, sus cinco hijos y cuatro sirvientes. El plan fue ejecutado bajo las órdenes de Yákov Yurovski, el que descargó sus últimas tres balas sobre el cuerpo del príncipe (zarévich) Alexéi. La habitación, en la que fueron ejecutados, tenía escasamente 30 metros cuadrados. En esta operación participaron varios guardias rojos, entre ellos un lengüilarga, de nombre Petro Ermakov, el que se pasó la vida hablando de sus “méritos” en esta ejecución. En honor a la verdad, dos de los soldados bolcheviques, de los doce que participaron en la operación, se negaron a disparar, mientras que para poder atenuar el ruido de los disparos, se mantuvo encendido el motor de un camión durante todo el tiroteo mortal.

Se sabe por Yurovski y Ermakov, que la familia de Nicolás II había acopiado joyas y diamantes, que guardaban en sus ropas y almohadas. La legión Checoslovaca, como parte del ejército blanco, se aproximaba a Ekaterimburgo con idea de salvaguardar a la familia imperial, lo cual apresuró el plan de ejecución. El hecho de tener esos objetos duros en sus ropas, evitó que murieran con los primeros disparos de los soldados bolcheviques, por lo que estos se vieron obligados a rematarlos uno a uno hasta dejarlos a todos sin vida.

Yurovski contó: “Les dije a todos de pararse, todos lo hicieron, pegándose a la pared principal y a las dos laterales. La habitación era pequeña. Les informé que el Comité Ejecutivo de los Soviets de Obreros, Campesinos y Soldados deputados de los Urales había decidido fusilarlos. Nicolás se volvió hacía mí y me preguntó. Le repetí la orden: “fusilar”. Lo primero que hice fue disparar y matar a Nicolás en un rincón. El tiroteo duró mucho tiempo, a pesar de mis esperanzas de que en la pared de madera no rebotara, las balas rebotaban en ella. Durante buen rato no logré detener este tiroteo, que tomó un carácter desordenado. Al final logré pararlo y me di cuenta que casi todos estaban aún vivos. Por ejemplo, el Doctor Botkin  yacía apoyado sobre su codo de la mano derecha, como si estuviera descansando, por lo que terminamos con él con disparos de pistolas. Alexéi, Tatiana, Anastasia y Olga todavía estaban vivos. También estaba viva Demidova. El camarada Ermakov quiso concluir la ejecución con la bayoneta, algo que no llegó a funcionar. La causa se aclaró más tarde, las hijas tenían brillantes (diamantes) en sus vestidos, lo que me obligó a ejecutar uno a uno.”

Una semana después de la ejecución, la legión checoslovaca tomaba Ekaterimburgo, pero ya era tarde, la familia de Nicolás II había sido fusilada y exterminada por completo.

Se dice que la orden de ejecución nunca fue dada por Lenin, quien favorecía la idea de juzgarlos y luego condenarlos. Sin embargo, Trotski escribió en sus memorias algo de lo que había hablado en esos días con Yákov Sverdlov, quien le aseguró que la orden había sido dada por el mismo Lenin. Resulta difícil pensar que esa orden de ejecución la haya dado alguien sin grandes poderes, ya que se trataba del zar y toda su familia.

Lo vergonzoso de todo esto fue que el gobierno nunca informó al pueblo de la ejecución, ni del paradero de los cadáveres, los que fueron llevados a un bosque, donde se les roció con ácido sulfúrico y gasolina para quemar y destruir los cuerpos, todo eso después de haber golpeado los cuerpos muertos con culatas de fusil. El plan era no dejar huella alguna de los lugares donde fueron enterrados. No obstante, en 1979, unos historiadores aficionados encontraron los restos de parte de la familia, se trataba de los cuerpos de dos de los infantes Romanov, cuya confirmación de identidad pudo ser posible después de 1991 mediante pruebas de ADN.

La afirmación de Trotski que inicia este artículo llama la atención y resulta todo un boomerang. Es cierto que hubo mucha severidad, al extremo que él mismo fue víctima de asesinato a manos de Jaime Ramón Mercader del Río, por orden del gobierno de Moscú, el 21 de agosto de 1940.

Fuentes

Anon. 2017. 10 datos del asesinato de los Románov que seguro que no conocías. Sputnik, 17 julio. https://mundo.sputniknews.com/rusia/201707171070836036-zar-nicolas-muerte-romanov/

Anon. 2013. Расстрел российского императора Николая II и членов его семьи. RIA Novosti, 17 julio. https://ria.ru/history_spravki/20130717/948958103.html

Márquez Raquel. 2016. La devastadora historia real de la ejecución de la familia Romanov. El Confidencial, 16 octubre. https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2016-10-16/ejecucion-romanov-1918-putin-sigue-hablando-de-los-cuerpos_1273007/

 

Escrito por Ricardo Labrada, 9 agosto de 2018

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.