Una visita al principado de Liechtenstein

La prosperidad depende más en apreciar
lo que tienes que querer lo que no tienes.”
Albert Geoffrey (1924-2017, actor inglés)

Entrada Liechstenstein

Hace más de 25 años mi familia visitó Suiza por un fin de semana, lo que se aprovechó para una visita breve al principado de Liechtenstein, el cual está situado en los mismos Alpes, con fronteras compartidas con Suiza y Austria, las cuales distan 25 km entre sí. Cuando aquello no teníamos GPS, por lo que el viaje en auto desde Zurich se hizo más largo de lo debido. Muchas veces parábamos por el camino y preguntábamos, los agricultores nos respondían con alguna incredulidad, se preguntarían ¿para qué diablos esta gente quiere visitar Liechstentein? Pura curiosidad, se trata de uno de los estados más pequeños de este mundo, escasamente 160 km2 el cuarto más pequeño de Europa después del Vaticano, Mónaco y San Marino. Su población pasa de 34 mil habitantes según censo de 2011, cuyo 34% es alemán. La moneda nacional es el franco suizo.

Según algunas fuentes, incluido Wikipedia, Liechtenstein es el resultado de la unión de los enclaves de Vaduz y Schellenberg. Esta fusión fue posible debido a la compra de esos dominios por parte del príncipe Juan Adán Andrés de Liechtenstein en 1712. La idea fue integrar este territorio al Sacro Imperio Romano Germánico. El emperador Carlos VI les dio la bienvenida en 1719 y decidió que se llamara Liechtenstein en honor al príncipe Antonio Florián de Liechtenstein.  La unificación con Alemania duró hasta 1866 para su suerte y futuro destino.

Iglesia en Lichteinstein 2

Parroquia en Schaan. Foto del autor

Por ser tan pequeño este país, cuando llegamos nos hicimos idea de que estábamos en su capital, Vaduz. Nos equivocamos. Liechtenstein tiene once municipios, que en algunos textos aparecen como ciudades. Vaduz es la capital, pero el municipio más grande y poblado es Schaan, adonde habíamos ido a parar, el cual está al norte de Vaduz. Es por esa razón que no les puedo hablar de agencias bancarias, ya que estas están en Vaduz.

Marlene y yo en Lichteisnstein 2

El autor con su entonces pequeña hija en el centro de Schaan. Foto del autor

Una tranquilidad increíble, todo limpio, ordenado, nada del tráfico de las grandes ciudades. Entré en un baño público, gratuito, por cierto, donde se podía comer. Estaba todo limpio, sin males olores y ordenado.

Su parroquia estaba cerrada, alrededor de la cual había muchos árboles de manzanas, las que nadie toca. No vimos mucho, paisaje cansado estábamos de haber visto en el trayecto desde Zurich, por lo que su campiña era continuidad de la vista en Suiza.

Siempre me han hablado que este país era paraíso fiscal, cierto, pero nadie me dijo del nivel de industrialización que posee, algo que he sabido en fechas recientes.

Lichteinstein 2

En Liechtenstein radica la Hilti Corporation, Hilti Aktiengesellschaft o Hilti AG, también conocida como Hilti Group, fundada en 1941, productora y comercializadora de productos para la construcción. Lo mismo producen martillos percutores, que equipos contraincendios, sistemas de instalaciones, además de taladros eléctricos, taladros angulares, aparatos de nivelación láser, motosierras y sujetadores). La otra gran industria es Ivoclar Vivadent AG, radicada en Schaan, una empresa reconocida por ser innovadora en el campo de la estomatología con productos y sistemas para el trabajo de los dentistas.

Estas industrias arrojan que Liechtenstein es uno los países de mayor industrialización en el mundo. El 40 por ciento de sus trabajadores están vinculados a estas empresas. Si bien es cierto que el mundo financiero es importante en Liechtenstein, solo el 10 por ciento de los empleados del país trabajan en este sector financiero. Si bien es cierto, que la política de impuesto es una de las más bajas del mundo, tampoco es errado decir que el país vive de lo que depositan los grandes millonarios de Europa y América del Norte. Su presupuesto anual se calcula sea de 3.5 mil millones.

Lo cierto es que los ingresos de un ciudadano de este país son muy superiores a la de Alemania. El país carece de delincuencia y deuda nacional, todo gracias a la no participación en guerras y su carácter neutral como su vecino Suiza.

Un consejo, no se les ocurra ir en invierno por carretera, les será difícil llegar, por lo accidentado del relieve, la nieve y el frío. Mejor hágalo en verano como nosotros hicimos, así disfrutará del verdor de los campos y las imponentes alturas de los Alpes. Puede ser que, por esas dificultades, el país sea el segundo menos visitado de Europa. Tampoco tiene aeropuerto, ni grandes terminales de tren.

Fuentes

Gebel Titus. 2019. Lo que podemos aprender de Liechstenstein. Mises wire, 9 March. https://mises.org/es/wire/lo-que-podemos-aprender-de-liechtenstein.

Wikipedia.com

 

Escrito por Ricardo Labrada, 13 mayo de 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.