“Bella Germania (2019)”, una trama sugerente

«El amor es demasiado precioso para avergonzarse de él
Laurell K. Hamilton (1963, escritora estadounidense)

Esta vez se trata de un serial de tres largos capítulos, los que se desarrollan en varios lugares de Italia y Alemania, cuyos protagonistas son ciudadanos sicilianos residentes en Milán, un movimiento muy normal, ya que los del sur emigran al norte en la búsqueda de empleos mejor pagados. También aparece un ente alemán, nada pobre, el que se enamora perdidamente de la joven siciliana de la familia antes mencionada.

La película repite algo de lo ya visto en otras producciones, siempre se recuerda esa joya del cine que fue “Rocco y sus hermanos (1960)” de Luchino Visconti, o sea el carácter conservador de las familias del llamado Meridione italiano, las que chocan con las más liberales de las poblaciones norteñas. La joven no debe ser con nadie fuera de su casa, quien desee verla está obligado a presentarse e ir a casa, los compromisos deben formalizarse, los jóvenes no deben tener sexo hasta que no se casen, en fin, toda una serie de premisas, que resultan inviolables.

El “pecado” se puede cometer en cualquier lugar, pero el mundo liberal ofrece más posibilidades para que Adán se coma la manzana prohibida. El filme presenta como la tentación termina en saciar el hambre sexual que surge de la relación de dos jóvenes, una siciliana, la intocable en teoría, y otro alemán, liberal y dispuesto a una relación seria pero exenta de chaperonas o vigilantes.

A partir del segundo capítulo comienza la tragedia, si así se lo pudiera llamar, ya que lo que se muestra claramente es la vida de esos seres, unos trabados en tradiciones casi feudales, el alemán en un polo totalmente opuesto. Los malos entendidos llueven, pero el efímero contacto sexual da origen a una vida, cuya función de padre, se asigna a alguien, otro siciliano enamorado de la “doncella”, que no fue procreador de la nueva criatura.

El amor verdadero no desaparece con tanta facilidad, las mujeres son casi siempre las más afectadas y las más fieles a sus sentimientos. La joven (Julia) da a luz un niño, el que claramente no es hijo del siciliano. Ella trata de olvidar al verdadero padre (Alexander), lo cual se malogra cuando el joven alemán reaparece. Es el momento que ella decide romper con todo y arriesgarse con el amado alemán, el que ya estaba en ese momento casado con una compatriota en Múnich. De aquí surge la verdadera tragedia, la cual no contaré a fin de evitar los spoilers.

Solo se les puede decir que la vida del niño (Vincenzo) no es nada feliz, ya que su inteligencia le da para entender muchas cosas tempranamente, sea de su padre biológico como de su padre de crianza (Enzo), sea de su tío (Giovanni), hermano de su madre, como de su abuela siciliana.

El film muestra cómo Alemania abrió sus puertas a la mano de obra barata italiana en los años de la segunda mitad del siglo XX, lo cual benefició económicamente a muchas familias italianas, los que cambiaron sus vidas y en parte sus costumbres al comenzar a residir en un nuevo país, más liberal que Italia. Las diferencias entre los niveles de bienestar entre uno y otro país se reflejan solapadamente.

A partir de la mitad del segundo capítulo, el filme gira alrededor de la verdad de la tragedia ocurrida, demorará bastante para llegar a ella, donde un papel juega la nieta de la pareja enamorada siciliana-alemana, la que ignoraba casi todo sobre sus ascendentes.

Otro aspecto presentado fue el de las protestas de grupos de jóvenes de izquierda en Europa occidental a finales de la década de los 60. Se vivía un momento de manifestaciones, cuyos objetivos no estaban muy claros. Algunos grupos terminaron realizando actividades evidentes de terrorismo. Los menos violentos finalmente fueron cambiando su manera de pensar, optaban por reivindicaciones pacíficas y renunciaron a la violencia. Algunos de sus líderes llegaron a ser miembros del parlamento europeo y no muy dados a entrevistas sobre su pasado.

El serial tiene la virtud de describir la trama a través de los momentos que se vivieron en Italia y Alemania en la segunda mitad del siglo XX. Si bien muchos italianos emigraron a Alemania para trabajar, no es menos cierto que décadas después había comenzado un malestar en el país germánico por la presencia de tantos inmigrantes.

Las vistas de las ciudades en el serial no son todas atractivas, pero se puede ver algo de Palermo, Milán, Turín y Múnich. La parte alpina alemana aparece en varias escenas.

“Bella Germania” es una sugerencia, sobre todo, para aquellos que no desean ver seriales de larga duración con un número interminables de capítulos. La dirección corrió a cargo del berlinés Gregor Schnitzler, mientras que los protagonistas fueron la rusa Natalia Belitski en el papel de Julia Jr., la nieta de la pareja enamorada siciliana-alemana; la moldava Silvia Busuioc como la siciliana del serial; los alemanes Christoph Letkowski en el papel de Alexander; Kostja Ullmann como el joven Vincenzo; Denis Moschitto como Giovanni, y Deniz Arora como Enzo.  

Escrito por Esteban Hernández, 7 marzo de 2021, con información consultada en IMDB.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.