Cine para refrescar: “El amor tiene dos caras (1996)”

!Amo a la vieja Rose! Esa que no se maquilla, con ropa
holgada y siempre lista a comer el bocado perfecto.”
Jeff Bridges en el papel del Prof. Larkin

Hay veces que uno no quiere ver película que lo haga pensar mucho o que le provoque algún tipo de ansiedad. Todos deseamos relajarnos, algo muy normal para no caer en la demencia. La comedia es usualmente la mejor medicina y la de referencia cumple ese objetivo.

La película de referencia es un remake de una comedia franco-italiana, “Le miroir à deux faces (1958)”, que fuera dirigida entonces por André Cayatte. El film de 1992 es algo transformado en su trama con su poco de ficción, su poco de realidad y mucho humor. La famosa cantante Barbra Streisand fue la productora, directora y protagonista de este filme, logrado con mucho acierto, al que le agregó un reparto muy efectivo. En primer lugar, la ya difunta Lauren Bacall, famosa por sus actuaciones con su primer esposo, el estelarísimo Humphrey Bogart, aquí como madre de Rose Morgan, profesora de literatura en la Universidad de Columbia; luego Jeff Bridges, en el papel del profesor de matemáticas, Gregory Larkin, y en un esfuerzo por resultar cómico; el irlandés Pierce Brosnan, el también veterano George Segal y la exuberante Mimi Rogers.

Lo raro y equivocado llega a convertirse cómico, ya que la primera impresión física ayuda al inicio de una relación, luego esta se desarrolla a partir de intereses comunes en la sociedad. Nadie busca pareja solo por su contenido, la apariencia externa juega bastante en cimentar esa interacción. Cuando la pareja se casa, lo habitual es la Luna de miel y el sexo desinhibido. Si las normas se rompen es para uno reír del absurdo.  

Lauren Bacall es la que pone la gracia, el doble sentido y la agudeza, siempre en contradicción con su hija Rose (la Streisand).  Las escenas entre ambas son todo un show, así como las de Barbra con su hermana (Mimi Rogers). Frases muy ingeniosas abundan en todo momento. El sector masculino hizo su trabajo en la película, pero no llegó a provocar el humor de las féminas. El fondo musical fue también obra de Barbra Streisand.

Nominada para Oscar como mejor actriz de reparto resultó Lauren Bacall, al igual que el tema musical del filme. Lauren repitió en nominación en igual categoría por los premios BAFTA, SAG, Satellite, ACA, y se llevó el Globo de Oro, mientras Barbra quedó como nominada como mejor actriz a igual premio.

Hay un detalle de esta peli, el papel interpretado por George Segal le tocaba inicialmente al actor-músico Dudley Moore, quien fue eliminado del rodaje, ya que no recordaba el guion asignado. Moore padecía parálisis supranuclear (PSP), un raro desorden cerebral con afección nerviosa, capaz de provocar problemas de movilidad, marcha y equilibrio. Esa afección fue revelada al público por Moore después de haber sido despedido del filme en cuestión.  

Con esta comedia uno logra pasar un rato agradable, otro logro para Barbra, la que no es solo una extraordinaria cantante, igualmente una comediante fuera de serie.

Escrito por Esteban Hernández, 1 julio de 2021, con información consultada en IMDB.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.