Machu Picchu, otra maravilla del mundo moderno

Al ampliar el campo del conocimiento no hacemos
sino aumentar el horizonte de la ignorancia”.
Henry Miller, novelista norteamericano (1891-1980)

Tuve  varias veces que visitar Perú por razones de trabajo, pero nunca se me hacía camino para poder ir a ver el famoso Machu Pikchu (así se escribe en quechua sureño), que significa “Montaña Vieja”. Hasta que coincidí un fin de semana en ese país y me propuse visitar esta histórica maravilla. Para visitar este lugar hay que ir de Lima a la ciudad de Cuzco, provincia de Urubamba, en el departamento del Cuzco, en los mismos Andes. El viaje es rápido en avión.

Como uno viene del llano es prudente a la llegada a los Andes, pasar unas horas descansando para adaptarse a la altura. También es bueno tomar cocimiento de coca. Pasado unas cuatro-cinco horas ya se puede comenzar la visita en el Cuzco, antigua capital inca, y al siguiente día visitar la maravilla en cuestión. Aclaro que siempre tengo la duda de si se escribe Cusco o Cuzco, lo dejo como siempre lo he escrito, Cuzco, aunque en la foto pusieron los locales Cusco.

El autor en el Cusco

El autor en el Cusco

Para llegar al Machu Picchu hay que hacer primero un recorrido de Cuzco a Ollantaytambo (90 km), ahí tomar tren para llegar al pueblo de Aguas Calientes, y de ahí en lo adelante en bus hasta el santuario.

El Machu Picchu está ubicado en un área de 32 592 hectáreas, en la cuenca del río Vilcanota-Urubamba, al cual los incas llamaban Willka mayu, que significa “río sagrado”. Fue construido en el siglo XV, en el promontorio rocoso que une las montañas del mismo nombre y la de Huayna o Wayna Picchu (Montaña joven). La superficie edificada abarca unos es 530 metros de longitud por 200 de ancho, y cuenta con 172 edificios. Machu Picchu se halla a una altura de 2490 msn. El lugar sirvió de residencia descanso de Pachacútec, cacique inca en el período de 1438 y 1470. Igualmente fue santuario religioso de los incas. Los expertos aseveran que este lugar nunca tuvo carácter militar.

Machu Picchu detalles según mazulagia.com

Detalles de Machu Picchu según mazulagia.com

La quebrada de Picchu se ubica a mitad de camino entre los Andes y el Amazonas, que estaba colonizado por poblaciones no selváticas, oriundas de la región de Vilcabamba esencialmente, que se dedicaban a la agricultura. Demostrado está que la actividad agrícola se realizaba allí desde el siglo VIII. El lugar donde se levantó el Machu Picchu no tiene indicios de haber tenido edificaciones previas.

Machu Picchu

Otra vista de Machu Picchu. Foto del autor

El santuario había quedado en el olvido y se desconocía de su existencia por las nuevas generaciones. Hasta que el arqueólogo norteamericano Hiram Bingham lo descubriera en 1911.

El autor en el Machu Picchu

El autor en el Machu Picchu

Esta obra es realmente majestuosa, cuando la visité, quedé muy impresionado y durante el rato que allí estuve, pensaba en la fuerza que fue necesaria para hacer algo de esta magnitud, aparte de la altura que me hallaba y me hacía ver un panorama que parecía como trasladarme al edén.
Todo turista termina preguntándose de qué forma los incas lograron trasladar tantas rocas grandes y pequeñas para cimentar este santuario. Como se nos explicó, cada una de las estructuras fue levantada con rocas cortadas y talladas en la cima.

Machu Picchu Inca

Curiosidad sobre el Machu Picchu

Es tanto el velo de misterio con el que se le ha cubierto, que no han faltado los “sabios” que aseguran que Machu Picchu fue obra de extraterrestres.

Sus características arquitectónicas son realmente únicas. En la medida que conocía este lugar, me daba cuenta- idea reforzada posteriormente- que la civilización eurosiática y egipcia no eran las únicas existentes. América tenía la suya y con muchos adelantos y conocimientos. Desde el punto de vista de ingeniería, la obra es de otra galaxia. Los incas lograron levantar un santuario realmente fenomenal.

Por suerte, este lugar se conserva bastante bien, sean sus edificaciones como todo el entorno que le rodea.

Desde 1983 Machu Picchu fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y el 7 de julio de 2007 fue incluida entre las siete maravillas del mundo moderno.

Bibliografía consultada

Anon. Ciudadela Inca Machu Picchu. Machu Picchu. http://www.machu-picchu-peru.info/spa/machu_picchu_ciudad_inca.htm

Anon. Machu Picchu, joya del imperio Tequileaks. Inca. http://tequileaks.com/2013/01/08/machu-picchu-joya-del-imperio-del-inca/

Anon. Ruinas de Machu Picchu, civilización inca, historia. Historiaybiografías.com http://historiaybiografias.com/machu_pichu/

 

Escrito por Ricardo Labrada (10 enero de 2015)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.