Jerry Lewis

A mí me pagaban por las mismas
travesuras que a los niños les castigan

Jerry Lewis

jerry-lewis.png

Uno de los grandes cómicos del cine de todos los tiempos lo fue el gran Jerry Lewis, cuyo nombre completo es Jerome Joseph Levitch, nacido el 16 de marzo de 1926 en Newark, Nueva Jersey, en el seno de una familia judía, padres actores de vodevil, de quienes logró aprender este difícil arte.

Jerry se caracterizaba por su forma de gesticular, mover la boca y sus ojos, en fin todo lo que le hicieron un gran cómico. Se dice que en su niñez fue expulsado de la escuela por haber golpeado a un estudiante que hizo una declaración antijudía, y de aquí decidió irse a trabajar en el vodevil. El nombre de Lewis lo tomó de su padre, quien se presentaba en teatro con ese apellido. A este actor se le conoce con un nombre distinto en varios países, en Italia le llaman Picchiatello (ligeramente loco), en Francia Le Roi du Crazy (el rey de la locura) y en los países anglófonos como The King of Comedy (El Rey de la Comedia).

Su debut en el cine fue en la comedia “My friend Irma (1949)” (Mi amiga Irma) de George Marshall con su entonces compañero, Dean Martin, con el cual hizo dúo cómico y se mantuvieron juntos en escena hasta 1956. En sus películas normalmente aparecían mujeres bellas, donde Dean  era el atractivo, mientras que Jerry hacía el papel del bobo o el ingenuo. Jerry y Dean actuaron como actores de reparto en el show “The Colgate comedy hour (1950)” (La hora de comedia Colgate) junto a los entonces consagrados Abbott y Costello. En total actuaron 17 veces juntos, como fue en las comedias:

  • “Mi amiga Irma va a Hollywood (1950)”
  • “At war with the army (1950)” (En guerra con el ejército),
  • “¡Vaya par de marinos! (1951)”,
  • “Ese es mi chico (1951)”
  • “Camino a Bali (1952)”, aunque no acreditados; todas éstas películas dirigidas por Hal Walker,
  • “El cantante loco (1951)”
  • “Dos caraduras en el ejército (1952)”,
  • “Qué par de golfantes (1953)”,
  • “Una herencia de miedo (1953)”,
  • “Viviendo su vida (1954)”
  • “Un fresco en apuros (1955)”,
  • “Juntos ante el peligro (1956)”, todas éstas de Norman Taurog,
  • “El rey del circo (1954)” de Joseph Pevney
  • “El jinete loco (1953)” de George Marshall
  • “Cómicos en París (1955)”,
  • “Loco por Anita (1956)” con Anita Ekberg, ambas de de Frank Tashlin,

Jerry Lewis afiches

En 1956 se produjo la ruptura del dúo, Dean deseaba interpretar papeles serios en dramas y de otros géneros, lo que obligó a Jerry a actuar solo, preparar sus guiones y producciones, por lo que se convirtió en director, guionista y productor de muchos de sus filmes. Jerry nunca habló mal de su ex-compañero, incluso cuando Martin murió, dijo palabras muy sentidas y expresó su total admiración por su capacidad histriónica.

Ya solo Jerry protagonizó las comedias:

  • “El recluta (1957)” de George Marshall con David Wayne,
  • “Delicado delincuente (1957)” de Don McGuire,
  • “Yo soy el padre y la madre (1958)”,
  • “El ceniciento (1960)”,
  • “Que me importa el dinero (1962)” con Zachary Scott,
  • “Lío en los grandes almacenes (1963)”,
  • “Caso clínico en la clínica (1964)”, todas estas comedias dirigidas por Tashlin
  • “Boeing Boeing (1965)” de John Rich con Tony Curtis.
  • Además de “El rey de la comedia (1983)” de Martin Scorsese con el estelar Robert De Niro

Jerry Lewis afiches2

Las comedias dirigidas por Jerry fueron:

  • “El botones (1960)”,
  • “Un espía en Hollywood (1961)”,
  • “El terror de las chicas (1961)”,
  • “El profesor chiflado (1963)”,
  • “Jerry calamidad (1964)”,
  • “Las joyas de la familia (1965)”,
  • “Tres en un sofá (1966)” con Janet Leigh,
  • “La otra cara del gángster (1967)”,
  • “¿Dónde está el frente? (1970)”

Jerry Lewis afiches3

Nominado para Globo de Oro como mejor actor en comedia/musical por “Boeing Boeing” (1965).

Nominado para premio BAFTA como mejor actor de reparto por “El rey de la comedia (1983)”. En 1999 obtuvo León de oro en el festival de Venecia en honor a su carrera.

En 1952 Nominado para Emmy como mejor comediante del año, Photoplay le dio igual premio en el mismo año. En 1998 recibió premio a su carrera artística de la Academia Americana de Comedias. Nominado para premio frambuesa como peor actor por “Slapstick (of another kind) (1983)”.

En resumen, actuó en 74 filmes entre 1948 y 2016, director de 23, guionista de 19 y productor de diecinueve filmes.

El gran actor murió el 20 de agosto de 2017 en las Vegas, Nevada.

 

Escrito por Esteban Hernández, 5 setiembre de 2017, con información tomada de su obra inédita «Grandes del cine clásico de todos los tiempos».

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.