Eran dos los Versalles y ambos torpederos

En el béisbol como en la vida, todas las
cosas importantes ocurren en casa.”
Anon.

Zoilo Versalles

En las revisiones de los box scores y artículos de las temporadas de la Unión Atlética Amateur de la prensa cubana de los años 50, uno puede descubrir varias cositas de los inicios de peloteros destacados cubanos en las Grandes Ligas.

Uno de los que me llamó la atención fue un Versalles, pensé que era Zoilo, pero la inicial en los box scores era L. Puede ser un error, en la prensa de entonces era usual ver cambios involuntarios de iniciales, algunos de ellos fatales, pues provocan confusiones sobre todo cuando se trata de hermanos. Ese L. Versalles era también torpedero, ¿se habrán equivocado de inicial? Me pregunté varias veces.

Por ejemplo, los Izaguirres eran tres, Juanito fue el más destacado. Los Pou eran tres, los Carneado también, los Suárez toda una tribu reglana y así sucesivamente. Era muy normal ver a hermanos jugando en un mismo equipo, pero también se veían hermanos jugando en equipos distintos.

El primer Versalles, el que aparece con L de inicial, me lo descubre el difunto Peter C. Bjarkman, uno de los hombres que aportó un enorme caudal de información sobre la historia del béisbol cubano.

Zoilo Versalles nació el 18 de diciembre de 1939, curiosa fecha, un día después del día de San Lázaro, al que miles de cubanos son devotos y conmemoran la fecha del 17 de diciembre, pero se llama Zoilo y no Lázaro. El otro Versalles nació en 1936 y se llama Lázaro. ¿Habrá nacido un 17 de diciembre? Ambos eran hijos de Zoilo padre y Amparo madre, residentes en el Vedado. Zoilo padre era un buscavida y, al parecer, no le fue mal. En la década de los 50 no era cualquiera quien viviera en el Vedado.

El hermano mayor de Zoilo, Lázaro había debutado en 1955 como torpedero regular con el conjunto de la Asociación de Dependientes. Fue situado como primer bate del equipo, posición que mantuvo a lo largo de toda esa temporada. Se trataba de un pelotero de tacto, capaz de conectar líneas y batazos extraviados. No obstante, no parece que haya sido un excelente defensor. El 4 de junio de 1955, en juego de su equipo contra el Teléfonos, Lázaro cometió costoso error que provocó el empate del juego y la victoria de los rivales posteriormente. La Asociación de Dependientes quedó eliminada en la primera vuelta del torneo de 1955 de la Unión Atlética Amateur.

En 1956 fue cuando jugaron ambos hermanos, Lázaro repitió con el mismo equipo, mientras que Zoilo, con 16 años de edad, lo hizo con el Fortuna, en el cual fungió como primer, tercer y cuarto bate. A diferencia de Lázaro, Zoilo pegaba batazos largos de extrabases. Su desempeño ofensivo fue muy ponderado en la primera mitad del torneo, no así en la segunda parte, al extremo que fue bajado al séptimo turno al bate del Fortuna, equipo representativo de su barrio residencial, el que en esa temporada quedó de penúltimo en la primera división, solo superó al Regla BBC por medio juego. Defensivamente hizo combinación alrededor de segunda base con Octavio Eiriz y con el utility Eduardo “Titirití” Cárdenas.

Después de 1956, la Asociación de Dependientes no volvió a jugar en los campeonatos de la Unión Atlética, pero eso no era impedimento para que Lázaro Versalles hubiera jugado con otro conjunto, lo cual no sucedió.

Es de suponer que ambos hermanos hayan jugado en la Liga Pedro Betancourt. Se sabe que Zoilo jugó con el Central Araujo en esa liga en 1956, pero de Lázaro no he encontrado información al efecto.

Es un error afirmar que Zoilo Versalles jugó en la edición de 1957 de la Unión Atlética. Tanto él como su hermano no jugaron en ese campeonato, de lo cual da fe la ausencia de sus nombres en las nóminas y los box scores de los distintos equipos que intervinieron en esta justa. Su contratación tuvo lugar al inicio de 1958 por parte de los Senadores de Washington, lo que es igual decir, Joe Cambria, pero previamente el conjunto del Cienfuegos de la Liga Profesional Cubana lo había firmado y fue parte de la nómina de este equipo en la temporada de 1957-58. En esa temporada se fue en blanco en 6 veces al bate.

El debut de Zoilo en circuitos de Ligas Menores fue con los Pioneros Elmira de la Liga Nueva York- Pensilvania, clase D, donde mostró clase en 124 juegos, en los que bateó 145 hits en 497 veces al bate, incluido 30 extrabases y 50 carreras empujadas. 

En la temporada de 1958-59, Zoilo pasó a jugar con el Marianao, donde le resultó difícil, casi imposible, jugar el campo corto, entonces cubierto por el grandeliga matancero José Valdivielso. Entonces conectó 2 sencillos en 7 veces al bate, anotó 2 carreras y robó 2 bases. En las Menores, Zoilo jugó 83 juegos con el Fox Cities de la Liga Illinois-Indiana-Iowa (clase B) en 1959 y finalizó debutando en las Mayores con los Senadores, donde intervino en 29 juegos.

En 1959-60 en Cuba y en 1960 en las Mayores se mantuvo jugando como antesalista o torpedero de sustitución con el Marianao en Cuba y subía con los Senadores en el mes de setiembre, también como pelotero de sustitución de su coterráneo José Valdivielso. Previamente había jugado en el Charlotte (clase AAA). Su nueva vida beisbolera, ya como regular, comenzó en la última temporada de la liga profesional (1960-61), como antesalista o torpedero de los Tigres de Marianao, cuando pudo mostrar todo su potencial como pelotero al batear 25 extrabases, entre ellos 14 cuadrangulares e impulsar 31 carreras. En la temporada de 1961 con los Mellizos de Minnesota jugó como regular del campo corto y logró promedio ofensivo de .280, conectando 37 extrabases e impulsando 53 carreras.

No es intención repetir aquí lo que otros colegas han escrito sobre Zoilo Versalles. Les aconsejo, para más detalles, lean el artículo de Osmany Sousa, aparecido en swingcompleto.com (https://swingcompleto.com/zoilo-versalles-1er-mvp-cubano-en-grandes-ligas/), y si sabes inglés, el de Bjarkman es muy completo (ver link abajo)

Lázaro nunca fue firmado y su nombre no aparece en el extenso listado de peloteros profesionales. A pesar de eso, Bjarkman afirmó con acierto: “Lázaro: el compañero constante de la infancia de Zoilo, fue el único miembro de la familia que se unió a su exitoso hermano jugador de pelota años más tarde en Minneapolis.”

Al margen del tema de su hermano, parecía que Zoilo jugaría con los Padres en la temporada de 1970, pero no fue posible. Físicamente ya no estaba apto para el juego. Llama la atención que existe una postal de este pelotero con el uniforme de los Padres, equipo con el que nunca llegó a jugar.

El final de su vida fue triste verdaderamente. Después de su retiro tuvo muchos problemas de salud, fue intervenido quirúrgicamente del estómago y sufrió dos infartos. Económicamente no tenía solvencia, su inglés no era el mejor para conseguir trabajo y por eso se vio obligado a vender su premio MVP, sus Guantes de Oro y todos los anillos de Todos Estrellas. Con tantos problemas, no era de extrañar que fuera encontrado muerto en su casa en Bloomington producto de otro infarto, el 9 de junio de 1995. La autopsia reveló que había fallecido dos días antes de ser encontrado muerto.  

Fuentes

Anon. 2018. 1969 Baseball Player of the Day- Zoilo Versalles- San Diego Padres. Slicehelife, 31 May. https://slicethelife.com/2018/05/31/1969-baseball-player-of-the-day-zoilo-versalles-san-diego-padres/

Bjarkman P.C. 2015. Zoilo Versalles. SABR.com, Oct 1. https://sabr.org/bioproj/person/zoilo-versalles/

Box scores de los juegos de las temporadas 1955, 1956 y 1957 aparecidos en el Diario de la Marina.

Figueredo, Jorge S. Cuban Baseball: A Statistical History, 1878-1961. McFarland & Company, Inc. Publishers, Jefferson-North Carolina-London. 544 p.

Escrito por Esteban Romero, 12 setiembre de 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.