La Pirámide Cestia en Roma

«Sociedades levantan sus grandes monumentos a lo
que sus culturas valoran más altamente«.
Michael Mandelbaum (1946, profesor de la Universidad John Hopkins)

piramide-cestia-4

Tantas veces pasaba cerca de la pirámide romana, llamada Cestia, yendo a mi trabajo por la avenida Ostiense, que ni importancia le daba. No me daba cuenta que estaba en presencia de una pirámide estilo egipcio, probablemente única en el mundo occidental.

En la época de los Césares se dieron a la tarea de construir grandes tumbas en Roma. En el pasado, un poco ignorando la verdadera historia, se pensó que esta pirámide era la tumba de Remo, uno de los hermanos gemelos, supuestos fundadores de la ciudad eterna.

La pirámide está recubierta de mármol e internamente fue construida con ladrillos. Dentro de este lugar se halla una cámara funeraria, que un buen día se vio que estaba decorada con frescos plasmados en grabados. La pirámide había sido saqueada en la antigüedad.  La pirámide se encuentra al lado de la Porta San Paolo y se construyó en el siglo XII a.C. para dar sepulcro a Cayo Cestio Epulón, magistrado de uno de los cuatro grandes colegios romanos, Septemviri Epulonum. La altura de la pirámide es insignifcante, 36.4 metros, si la comparamos con la gran pirámide de Giza (Keops) en Egipto, la que actualmente mide 136.86 metros. Incluso la pirámide escalonada de Zoser en la necrópolis de Saqqara, Egipto, originalmente tenía 60 metros de altura.

piramide-cestia-al-lado-de-la-porta-san-paolo

Pirámide Cestia al lado de la Porta San Paolo. Foto del autor

Las bases de la pirámide Cestia tienen varias inscripciones en su base que identifican a los herederos de Cestio, en este caso el general Marco Valerio Mesala Corvino y el orador Publio Rutilio Lupo.

Escrito por Ricardo Labrada, 16 febrero de 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.