La palabra Vaticano proviene de Vaticinium del latín, sinónimo de predicción o profecía, se encuentra en una colina romana, donde existía inicialmente un oráculo etrusco. El Vaticano es el estado más pequeño del mundo, y posee una superficie de 44 ha, se halla enclavado dentro de la ciudad de Roma, la que dominó por mucho tiempo hasta la unificación de Italia en 1861. Aquí radica el único estado representativo de una religión, la católica. Su existencia oficial data desde 1929 con la firma de los acuerdos de Letrán entre el Vaticano y el Reino de Italia.

Vista de la Plaza San Pedro desde la cúpula de la Basílica San Pedro. Foto del autor

Parte frontal de la Basílica. Foto del autor

Guardia Suiza en la entrada izquierda de San Pedro en el Vaticano. Foto del autor
Lo principal del Vaticano o Santa Sede son la Basílica y la Plaza San Pedro, que ocupan un 20% de su territorio, además de sus museos, pero esta vez sólo se hará referencia a la Basílica y su Plaza.

Parte Principal de la Basílica. Foto del autor

La Piedad de Miguel Ángel Buonarroti. Foto del autor
La Basílica era, antes de 1452, un templo bastante deteriorado, por lo que el Papa Nicolás V ordenó su reconstrucción, las que de hecho se comenzaron en los primeros años del siglo XVI y concluyeron en 1626. En su larga reconstrucción participaron destacados artistas como Michelangelo y Gian Lorenzo Bernini. Actualmente ocupa 2.3 ha de espacio, siendo la mayor iglesia cristiana en el mundo, donde además yacen los restos de San Pedro, uno de los apóstoles de Cristo, además de la mayoría de los Papas, pero no nos confundamos, la Basílica de referencia no es la Catedral de Roma, título que le pertenece a la archibasílica de San Juan de Letrán (San Giovanni di Laterano).

Jesús, San Pablo, San Pedro y un Papa. Foto del autor

Baldaquín en la Parte Principal de la Basílica. Foto del autor

Estatua de San Pedro. Foto del autor
Este templo tiene seis campanas: Campanone, Campanoncino, Rota, Predica, Ave María y Campanella, además de cinco puertas de acceso: Puerta de la Muerte, Puerta del Bien y del Mal, Puerta de Filarete, Puerta de los Sacramentos y la Puerta Santa, que está siempre cerrada y tapada con cemento por su parte interior. Sólo el Papa de turno la abre y cierra en los Años Santos. En ese año permanece los 365 días abierta.

Listado de Papas en la Basílica. Foto del autor

Sepulcro de Juan Pablo II. Foto del autor
Uno puede acceder a la cúpula de la Basílica, si se decide, tome aire suficiente, es peor que escalar una montaña de 500 metros de altura, el trayecto es empinado y torcido por momentos, aunque en realidad la altura es de unos 136 metros. Al llegar a lo alto podrá admirar Roma y los alrededores del Vaticano.

Cúpula San Pedro. Foto del autor

Fila de los once apóstoles en lo alto de la Basílica. Foto del autor
En las navidades siempre hay un pesebre y un árbol de navidad, este último donado por algún país.

Pesebre externo San Pedro 2018-19. Foto del autor

Árbol navidad 2018-19 en Plaza San Pedro. Foto del autor
En 1984, la UNESCO declaró al Vaticano como Patrimonio de la Humanidad.
Escrito por Ricardo Labrada, con información consultada en línea, el 22 mayo de 2019