“Un buen gobierno es como una buena digestión;
mientras funciona, casi no la percibimos”
Erskine Caldwell
Erskine Preston Caldwell fue uno de los escritores norteamericanos más prolíferos, cuyas obras se caracterizaron por su profundidad en problemas sociales y económicos. Caldwell nació en Coweta County, Georgia, el 17 de diciembre de 1903. Su madre era maestra y su padre, ministro de la iglesia presbiteriana, el cual se vio obligado a trasladarse a distintos lugares debido a empleos que conseguía en nuevos templos. Así la niñez de Caldwell se puede catalogar de itinerante.
Dicen que Caldwell a la edad de dieciocho años se trasladó a México para combatir al lado de los nacionales de este país latinoamericano, pero no se dan detalles de esta incursión en sus biografías.
Como estudiante, estuvo en las universidades de Virginia y Pennsylvania, tampoco se dice en qué materia o especialidad, supongo que sea como periodista, pero sí trabajó en muchas cosas, como obrero, maquinista, aserrador, chofer de taxi, cocinero de estación, y como era un hombre de un extraordinario físico, como futbolista profesional. Finalmente trabajó como reportero para el «Journal» de Atlanta. Luego se casó en 1928, cuyo matrimonio tuvo dos hijos y una hija, pero el mismo duró sólo cuatro años. Entonces residió cinco años en Maine y de ahí se trasladó a Hollywood, donde trabajó para el cine durante dos años.
En una gira que tuvo en 1937, conoció a la reportera del Life, Margaret Bourke White, con quien se casó, pero este matrimonio no fue definitivo. Caldwell se casó cuatro veces en su vida.
Como escritor siempre sintió preocupación por los agricultores de su país, sobre todo aquellos que arrendaban tierras para laborar. De hecho, Caldwell ofrecío seminarios para los agricultores aparceros del Sur de EEUU. En el momento que escribía, se desarrollaba un cambio drástico en la agricultura de EEUU, se pasaba de formas arcaicas de producción a otras más modernas con uso de maquinaria y otros avances tecnológicos.
Caldwell escribió decenas de novelas, su primera fue “El Bastardo (1929)”, la que fue prohibida, probablemente por su título. Las copias de esta obra fueron retiradas del mercado. A continuación escribió “Poor fool” (Pobre tonto), novela corta con mejor aceptación. En 1932 lanzó su primer éxito, “La ruta del tabaco” (Tobacco road), que describe la vida de un granjero arruinado en Augusta, de nombre Jeeter Lester, quien obligado por las circunstancias se ve obligado a marcharse a una granja estatal de acogida a granjeros viejos. El avance tecnológico devoró realmente a muchos granjeros como Lester, quien luchó por quedarse en su terruño arrendado. Esta obra tuvo un éxito tal, que 3.5 millones de copias del libro fueron vendidas en EEUU, pero ahí no paró el asunto. Basada en la novela existe una obra teatral que se mantuvo por siete años en teatros de Broadway, mientras que el experimentado director John Ford la llevó al cine en 1941. Se trata de una cinta en blanco y negro, que cuenta con el protagonismo magistral del actor teatral Charles Grapewin, además de otras estrellas de Hollywood, como Gene Tierney, Dana Andrews y Ward Bond. La película se realizó como una tragicomedia, un poco de humor dentro de tanta miseria, y fue realmente un éxito del cine clásico.

Erskine Caldwell lee su obra «La ruta del tabaco»
Un año después de escrito “La ruta del tabaco”, Caldwell terminó otra novela, la primera que de él leí, en inglés se llama “God’s Little Acre”, pero las traducciones al español son las más variadas: La parcela de Dios, la pequeña tierra de Dios, y así sucesivamente. Me quedó con “La pequeña tierra de Dios”, tal como aparece en el libro que pude leer. Nuevamente Caldwell aborda la situación de pobreza e incultura del campesinado del sur de su país. Los personajes son seres que esperan descubrir un tesoro oculto, son gente violenta producto del medio pobre en que viven. Un patriarca en el libro dice en una de sus partes: “Alguien nos ha jugado una mala pasada. Dios nos puso en cuerpos de animales, pero quiso que nos comportásemos como personas. Ése fue el principio de todos los males. Si Él nos hubiera creado como somos, y no nos hubiera llamado personas, hasta el más tonto de nosotros sabría vivir”.

Charley Grapewin (izq.) con William Tracy en una esscena del filme «La ruta del Tabaco (1941)»
El libro de Caldwell fue como una bomba, al extremo que fue arrestado en Nueva York. Las copias de su obra fueron recogidas. Finalmente llevado a juicio, la justicia le sonrió y Caldwell no perdió tiempo en acusar a sus acusadores de denuncia maliciosa. Gracias a este momento desagradable, se lograron vender 10 millones de copias de esta obra, mucho más que las que se vendieron de “Lo que el viento se llevó”.
El narrador y poeta norteamericano William Faulkner consideró a Caldwell, después de esta novela, como uno de los cinco grandes de la literatura norteamericana. El escritor canadiense Saul Below pidió el Nobel de la literatura para Caldwell.
Con una obra así, nada mejor que escribir un guión, algo que hizo Caldwell junto con Philip Yordan, mientras que Anthony Mann dirigió el film, que vio la luz en 1958. Nuevamente es una película en blanco y negro, que contó con el protagonismo del subestimado actor Robert Ryan y de Aldo Ray. El filme fue realizado bastante fiel a la novela original, algo que en Hollywood no es muy común.

Un afiche del filme «La Pequeña Tierra de Dios (1958)»
Entre sus obras publicadas en español están “El viajero (1935, Journeyman)” y “Disturbios en julio (1940, Trouble in July)”, “Un muchacho de Georgia (1935)”, “El sacrilegio de Alan Kent (1936)”, “La casa de la colina (1946)”, “La mano segura de Dios (1947)”, “En esta misma tierra (1948)”, “Claudelle Inglish (1958)” entre otras.
Caldwell murió el 11 de abril de 1987 en Paradise Valley, Arizona.
Bibliografía consultada
Anon. Biografía de Erskine Caldwell. Comparte libros. http://www.compartelibros.com/autor/erskine-caldwell/1
Anon. Erskine Caldwell. Busca Biografías. http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/938/Erskine%20Caldwell
Erskine Caldwell. IMDB.com. http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/938/Erskine%20Caldwell
Molina Sr. 2009. El camino del tabaco – Erskine Caldwell. Solodelibros, 13 febr. http://www.solodelibros.es/el-camino-del-tabaco-erskine-caldwell/
Escrito por Ricardo Labrada (23 diciembre 2015)
Thanks for finally writing about >Otro excelente novelista, Erskine Caldwell – deportescineyotros <Loved it!
Me gustaMe gusta