“Soy un actor americano y trabajo vestido, lo tengo que hacer,
ya que cabalgar un caballo es muy duro si lo haces con tus
tus piernas y otras extremidades al desnudo.”
John Wayne

John Wayne en «Chisum (1970)» Cortesía doctormacro.com
El mejor protagonista de filmes del oeste en Hollywood fue todo un ídolo del público norteamericano. Difícil cuantificar cuantos indios fueron a sus manos muertos en supuestos combates. Aunque no muchos simpatizan con este tipo de filme, no es menos cierto que él fue el vivo símbolo de este género y realmente el mejor. En Hollywood ha habido otros vaqueros destacados. Basta mencionar a Randolph Scott y a Joel McCrea entre los grandes, pero sin ningún fanatismo, Wayne fue el mejor.
Marion Michael Morrison nació el 26 de mayo de 1907 en Winterset, Iowa, hijo de padre farmacéutico, el que enfermó y decidió mudarse de Iowa con toda su familia a un ambiente más cálido como la California meridional. Se asentaron en el desierto de Mojave, donde tuvieron un rancho por algunos años y sirvió para que el joven Marion aprendiera a cabalgar. Más tarde, cuando el negocio del rancho quebró, se mudaron nuevamente, esta vez para Glendale, trabajó vendiendo periódicos, estudió y se destacó en el fútbol americano. Así fue que obtuvo beca como futbolista en la Universidad de California. Durante ese período conoció al gran Tom Mix, un verdadero actor pionero como vaquero, quien le propuso actuar en sus películas. Wayne aceptó y así apareció como extra en varios filmes. Su debut fue en el oeste “El asalto al tren expreso (1926)” de Lewis Seiler con Tom Mix, al que le siguió otro papel de extra en el drama “Bardelys the magnificent (1926)” (Bardelys, el magnífico) de King Vidor. Sus papeles cuando joven era del hombre bueno y siempre asociado a las mejores causas de los “blancos”, pero en la medida que fue envejeciendo, Wayne fue menos cordial, más duro en cada una de sus interpretaciones.
Por buen tiempo se mantuvo actuando en los llamados oestes B, mientras que tuvo su primer papel protagónico en el oeste “La gran jornada (1930)” de Raoul Walsh con Marguerite Churchill, y logró su primer éxito cuando el director John Ford le dio el papel principal del oeste “La diligencia (1939)”, película en la que Wayne junto a John Carradine “mataron” a decenas de indios. A continuación, Wayne interpretó el papel del vaquero Stony Broke en ocho filmes categoría B, luego alternó sus oestes con películas de aventuras o de guerra, y algunos dramas. Entre las mejores actuaciones en su carrera están los oestes dirigidos por Ford:
– “Tres padrinos (1948)” con Pedro Armendáriz y Ward Bond,
– “Fort Apache (1948)” con Henry Fonda, Pedro Armendáriz y Ward Bond,
– “La legión invencible (1949)” con Joanne Dru,
– «Río Grande (1950)” con Maureen O’ Hara,
– “Centauros del desierto (1956)” con Jeffrey Hunter, Vera Miles y Natalie Wood,
– “Misión de audaces (1959)” con William Holden,
– “La conquista del oeste (1962)” con un extenso reparto de actores,
– “El hombre que mató a Liberty Valance (1962)” con James Stewart
Bajo la dirección de Howard Hawks actuó en los oestes:
– “Río Rojo (1948)” con Montgomery Clift y Walter Brennan,
– “Río Bravo (1959)” con Dean Martin, Brennan y Ward Bond,
– “El Dorado (1967)” con Robert Mitchum, y
– “Río Lobo (1970)” con Jorge Rivero
Dirigido por Henry Hathaway actuó en otros oestes y filmes de aventuras:
– “Arenas de muerte (1957)” con Sophia Loren y Rossano Brazzi
– “Alaska, tierra de oro (1960)” con Stewart Granger,
– “Los cuatro hijos de Katie Elder (1965)” con Dean Martin,
– “Valor de ley (1969)” con Robert Duvall
También protagonizó los oestes:
– “Mando siniestro (1940)” de Raoul Walsh con Claire Trevor y Walter Pidgeon,
– “Los usurpadores (1942)” de Ray Enright con Randolph Scott y Marlene Dietrich,
– “El Álamo (1960)” de su propia dirección con Richard Widmark, donde Wayne interpretó el papel de David Crockett,
– “Los Comancheros (1961)” de Michael Curtiz con Stuart Whitman y Lee Marvin,
– “Asalto al carro blindado (1967)” de Burt Kennedy con Kirk Douglas
Protagonizó las películas de guerra y aventuras:
– “Hombres intrépidos (1940)” de Ford con Thomas Mitchell,
– “Siete pecadores (1940)” de Tay Garnett con Marlene Dietrich y Broderick Crawford,
– “Piratas del mar Caribe (1942)” de Cecil B. De Mille con Ray Milland,
– “Regreso a Bataan (1945)” de Edward Dmytryk con Anthony Quinn,
– “No eran imprescindibles (1945)” de Ford con Robert Montgomery y Donna Reed, – “Arenas sangrientas (1949)” de Allan Dwan con John Agar,
– “Infierno en las nubes (1951)” de Nicholas Ray con Robert Ryan,
– “Escrito en el cielo (1954)” de William Wellman con Claire Trevor nuevamente,
– “Hatari! (1962)” de Howard Hawks con Hardy Krüger,
– “El conquistador de Mongolia (1956)” de Dick Powell con Susan Hayward y Pedro Armendáriz
– “El día más largo (1962)” de Ken Annakin y Andrew Marton con Eddie Albert y Paul Anka entre otros,
– “Boinas verdes (1968)” de su propia dirección
Entre sus pocas interpretaciones en dramas y comedias, las más notables fueron en:
– La comedia “Sucedió en el tren (1946)” de Mervyn LeRoy con Claudette Colbert
– El drama “El hombre tranquilo (1952)” con Maureen O’ Hara una vez más
– La comedia “La taberna del irlandés (1963)” con Lee Marvin, ambos filmes de Ford
Además de otros oestes, como:
– «Chisum (1970)» de Andrew V. McLaglen con Forrest Tucker, Ben Johnson y Christopher George
– “Los cowboys (1972)” de Mark Rydell, oeste en el que el actor Bruce Dern da muerte al personaje de Wil Andersen, interpretado por Wayne. Fue la única vez que moría en película matado por alguien.
– “La soga de la horca (1973)” de McLaglen con George Kennedy
– “El rifle y la biblia (1975)” de Stuart Millar con Katharine Hepburn
– Su última aparición en la gran pantalla, en “El último pistolero (1976)” de Don Siegel con Lauren Bacall y James Stewart.
Nominado para OSCAR como mejor actor por “Arenas sangrientas (1949)” y obtuvo OSCAR en igual categoría por “Valor de ley (1969)”. Obtuvo Globo de Oro como mejor actor en drama-acción por “Valor de ley (1969)”. En 1953 fue seleccionado el actor masculino del año y en 1966 recibió el Cecil B. DeMille.
Obtuvo varias nominaciones y premios Laurel, y premio del Photoplay por su actuación en “Arenas sangrientas (1949)”.
En su vida real, Wayne llegó a sostener ideas de ultraderecha, algo que no era secreto en Hollywood. Su posición con respecto a la guerra en Vietnam fue lamentable cuando condenó a Gran Bretaña por no haberse unido a EE.UU. Sin embargo, se sabe que este actor no se ofreció de voluntario cuando la segunda guerra mundial, ya que sabía que esas actividades pondrían en peligro su carrera. Por esa razón, la familia del General Patton siempre se opuso a que Wayne interpretara el papel de este famoso militar.
En California se propuso la fecha del 26 de mayo declararla como día de John Wayne, algo que fue rechazado por buena parte de la Asamblea Estatal, la que votó 36 en contra y 19 votos a favor. Los legisladores en contra hicieron saber que las declaraciones en su entrevista de mayo de 1971 con la revista «Playboy», fueron racistas.
En resumen actuó en 177 películas entre 1926 y 1976, en casi todas como protagonista principal, todo un record, director de 5 y productor de 25 películas. Murió el 11 de junio de 1979 a causa de cáncer en las vías digestivas y paro respiratorio.
Escrito por Esteban Hernández, 19 abril de 2018, con información extraída de su obra inédita “Grandes del cine clásico de todos los tiempos”.