“La guerra es la salida cobarde a los problemas de la paz.”
Thomas Mann (1875-1955, escritor alemán)
Interesante cinta de producción franco-polaca, dirigida por la directora luxemburguesa Anne Fontaine, cuya trama está basada en una obra del productor-actor Philippe Maynial, que rememora hechos reales de la Polonia de post guerra en 1945. El filme contó con el excelente protagonismo de la actriz francesa Lou de Laâge en el papel de asistente de la Cruz Roja francesa en Polonia, secundada por las actrices polacas Agata Buzek, Agata Kulesza entre otras, y el parisino Vincent Macaigne.
El filme aborda aspectos de la ocupación soviética luego de liberada Polonia de la ocupación nazi. Si bien este país, sobre todo la población judía, fue cruelmente tratado por las hordas nazis, la liberación no es que haya sido color de rosa. Los liberadores rusos históricamente no han sido bienvenidos en tierras polacas. Muchas batallas en el pasado tuvieron lugar entre ambos países, Polonia se vio bajo el yugo del zar hasta después de terminada la participación rusa en la I Guerra, años después vino el pacto de Molotov-Ribbentrop, el que establecía una repartición de naciones a conveniencia para Alemania y la URSS, algo realmente bochornoso y hasta difícil de digerir para los partidos comunistas europeos, en fin nada placentero vendría para Polonia, la que al final se convirtió, junto a otros países limítrofes con la URSS, en zona de contención y protección de las fronteras soviéticas en caso de una nueva guerra.
Los soviéticos llegaron a tierras polacas con hambre de alimentos y de sexo también. El ejército rojo sufrió en extremo una guerra sin piedad de parte de sus adversarios, los mismos que habían firmado el pacto anteriormente mencionado. Hay que estar en la piel de esas personas para uno juzgarlos, pero aún así hay cosas que son intolerables. Los soldados pueden querer hacer y deshacer, pero ellos tienen mandos superiores que deben ser ejemplos y están facultados para imponer normas apropiadas de conducta. A eso se debe añadir que ellos vienen con la idea, enseñada desde temprana edad, que su ideología es el futuro de la humanidad.
El deseo sexual no es que se haga presente cuando la persona está bajo el estrés de la guerra y el peligro de morir en cualquier momento, pero una vez esto pasa, ya relajado, entonces el organismo pide. Unos pueden abstenerse voluntariamente, otros necesitan de disciplina impuesta por sus superiores para no cometer errores.
Un convento de monjas es un objeto susceptible de ser maltratado por cualquier ocupante de guerra, sobre todo si no profesa o hasta odia a esa religión, y eso es lo que no se ve en el filme pero el espectador se imagina. El sexo salvaje y sucio deja sus secuelas, una es la gestación de mujeres desconocedoras muchas del sexo y la otra es el contagio de enfermedades venéreas.
Una situación difícil, a la cual los dogmas no saben dar respuesta, al extremo, que por falso orgullo, tratando de guardar la forma, se prefiere cometer actos impuros, algo no permitido en el sexto mandamiento. Cuando una criatura está por nacer, hay que hacer todo lo que esté al alcance de las personas para que este niño o niña pueda nacer, cuidar de él o ella como todo un tesoro. Difícil resulta entender, sea quien sea, se preocupe más del orgullo y prestigio que de la vida de un inocente. Dejar todo a la divina providencia es una forma vaga de engaño, la que al final no resuelve nada.
La guerra es la causa principal de todas estas desgracias, las que quedan claramente expuestas en este filme. Hay críticos que, refiriéndose a esta película, hablan solo de lo que hicieron los soldados soviéticos, condenable en extremo, pero tocan poco sobre la actitud de la madre superiora del convento ante la situación creada. A criterio del que suscribe, el filme deja constancia de lo negativo de uno y otro bando en esta situación. Igualmente es evidente que ese país, históricamente muy católico, carecía en ese momento de gobierno propio, capaz de proteger a las monjas de esas fechorías.
Escrito por Esteban Hernández, 17 octubre de 2018, con información extraída de IMDB.com