“Un hombre y una mujer (1966)”, film viejo con belleza perdurable

Amor no es mirarse el uno al otro, sino más
bien mirar ambos en la misma dirección.”
Antoine de Saint-Exupéry (escritor y aviador francés)

Por Esteban Hernández

Dicen los que conocen detalles del cine que el director francés Claude Lelouch estaba atravesando una crisis personal económica cuando se decidió a la realización del romance de referencia, en el cual utilizó una cámara sencilla para la toma de muchas escenas. A falta de dinero, no podía darse el lujo de disponer de todos los equipos modernos existentes ya en aquella época. Sin embargo, el film logró éxitos con su montaje y banda sonora del compositor francés Francis Lai. Algunas escenas parecen como cuadros de pintura, sobre todo aquellas del hombre que se pasea continuamente con su perro por la playa. Buena parte del filme ocurre en la ciudad Deauville en Normandía, la que Lelouch no trató de filmar mucho, excepto su puerto y playa.

La protagonista femenina, a pesar de ser aún joven en aquella época, era una veterana en filmes de amor. Se trata de Anouk Aimée que, en 1949 fue la Julieta de “Los amantes de Verona” del director André Cayatte, ocho años después tuvo una importante actuación junto a Gérard Philipe en “Los amantes de Montparnasse” del director Jacques Becquer, en 1960 fue la Maddalena de “La Dolce Vita” de Fellini, con escenas junto al eficiente Marcello Mastroianni, y en 1961 protagonizó el drama-romance “Lola” del cineasta Jacques Demy.

El protagonista masculino escogido fue el ya entonces reconocido Jean-Louis Trintignant, que falleciera el 17 de junio de 2022, que fuera interprete principal del atrevido film “Y Dios creó a la mujer (1956)” del director Roger Vadim y en la que Brigitte Bardot muestra algunos de sus encantos. Se sabe que Trintignant tuvo relaciones con la BB.  Luego en Italia protagonizó el drama-romance“Verano Violento(1959)” de Valerio Zurlini con Eleonora Rossi Drago como compañera de escena. También fue parte del reparto de una versión de “Las relaciones peligrosas (1959)” de Vadim, donde los protagonistas fueron Gérard Philipe y Jeanne Moreau. Aparte de ser actor de cine, era una especie de Paul Newman francés, ya que era también piloto de automovilismo. Realmente el actor más apropiado para protagonizar este filme, ya que la trama incluye la historia de un corredor de autos.

Como ya dije se trata de un romance, cualquiera podrá decir que de este género cintas en el cine se sobran, es cierto, pero veamos algo de su trama. Las coincidencias existen en este mundo, muchas personas divorciadas o viudas suelen encontrarse en un momento de sus vidas, si la química funciona, ambas partes terminan uniéndose. Suele suceder cuando los intereses son comunes y se busca una estabilidad, probablemente perdida en la relación anterior por la razón que sea. La empatía es una cosa, pero cuando se llega a la cama es otra, el sentimiento se materializa y las sensaciones pueden ser nuevas o recuerdos de algo anterior.

Es probable que los hombres sean más mutables en sus sentimientos que las mujeres, las que suelen ser más fieles a sus recuerdos y a sus primeros pasos en el amor. Podrá parecer una nimiedad esta característica de las mujeres, pero no lo es. Su fidelidad es algo natural y el mérito de la peli radica en significarlo. Los momentos otrora vividos no son olvidados fácilmente y pueden revivirse tan pronto surja algo que se parezca a lo ocurrido.

Invito a los amantes del cine a ver este filme, el cual transcurre de forma tranquila, no hay violencia, sí diálogos de dos personas con su pasado, atracción, amor presente y pretérito, y un deseo de lograr la felicidad. La banda sonora es original y bella igualmente, las imágenes y su montaje son muy aceptables.  

La película ganó OSCAR como mejor film extranjero, como mejor guion y montaje, así como nominaciones como mejor actriz para Anouk Aimée y para Claude Lelouch como mejor director. Anouk y el film se llevaron premios Globo de Oro, y Lelouch volvió a ser nominado como mejor director.

2 julio de 2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.