Con esta la novena propuesta de filmes.
Salvador (1986) de Oliver Stone, drama histórico sobre la guerra interna en Salvador en los años 80. Protagonizado por James Woods y James Belushi. Filme de producción americana.
El samurai (en España se le conoce como «El silencio de un hombre») (1967) de Jean-Pierre Melville, film de cine negro- crimen, donde se presenta a un asesino de sangre fría de nombre Jef Costello interpretado por Alain Delon. También protagonizado por Cathy Rosier y Nathalie Delon. Filme de producción francesa.
Sayonara (1957) de Joshua Logan, drama sobre la historia de un militar americano que se enamora de una mujer japonesa y la lucha del primero contra los prejuicios existentes en sus filas. Protagonizado por Marlon Brando, Miiko Taka y James Garner. Filme de producción americana.
La lista de Schindler (1993) de Steven Spielberg, drama histórico sobre cómo un hombre de negocios, Oskar Schindler, logra emplear a miles de prisioneros judíos en una fábrica en Cracovia. Protagonizado por Liam Neeson, Ralph Fiennes y Ben Kingsley. Filme de producción americana.
Seducida y abandonada (1964) de Pietro Germi, drama sobre las vicisitudes de una joven siciliana, la que es seducida y dejada encinta por un joven que ya tenía otro compromiso. Protagonizada por la muy joven entonces Stefania Sandrelli, Saro Urzi y Aldo Puglisi. Filme de producción italiana.
Mesas separadas (1958) de Delbert Mann, drama que describe la vida y los conflictos de varios huéspedes en un hotel, y cómo se puede llegar solventar esos problemas sentimentales que los agobian. Protagonizado por Deborah Kerr, David Niven, Burt Lancaster y Rita Hayworth. Filme de producción americana.
El sirviente (1963) de Joseph Losey, drama sobre la vida de un hombre opulento que toma a un sirviente, quien poco a poco se va adueñando de todo en la casa incluyendo la voluntad del dueño. Protagonizado por Dick Bogarde, Sarah Miles y James Fox. Filme de producción británica.
Las siete maravillas del mundo (1956) de Tay Garnett, documental sobre las maravillas del mundo antiguo, realizado en formato panorámico. Filme de producción americana. Lamentablemente de este filme no hay DVD en venta.

Afiches de Salvador, El samurái, Sayonara, La lista de schindler, Seducida y abandonada, Mesas Separadas, El sirviente, Las siete maravillas del mundo
El cielo protector (en italiano se traduce como “El té en el desierto”) (1990) de Bernardo Bertolucci, drama sobre el viaje a África de unos norteamericanos deseosos de aventuras en ambientes exóticos. Las aventuras son de todo tipo y algunas trágicas. Protagonizado por Debra Winger y John Malkovich. Filme de producción británica.
Los siete samuráis (1954) de Akira Kurosawa, filme épico en ambiente del siglo XVI en Japón cuando un número de campesinos estaban indefensos del ataque de forajidos, por lo que deciden hacerse de los servicios de un grupo de samuráis y así hacerle frente a estos ataques. Protagonizado por Toshiro Mifune, Takashi Shimura y Yoshio Inaba. Filme de producción japonesa.
El silencio de los corderos (1991) de Jonathan Demme, filme de crimen-suspense, sobre la relación entre una especialista de psicopatía la que interroga al criminal Hannibal Lecter, único que puede ayudar a detener a otro asesino buscado por el FBI. Protagonizado por Jodie Foster y Anthony Hopkins. Filme de producción americana.
La muerte se llama Engelchen (1963) de Jan Kadar, filme bélico en que un guerrillero herido y hospitalizado recuerda los combates y peripecias ocurridas durante la guerra, y de un criminal de apellido Engelchen. Protagonizado por Jan Kacer, Eva Poláková y Martin Ruzek. Filme de producción checoslovaca.
Nido de Víboras (1948) de Anatole Litvak, filme de misterio sobre una escritora que muestra síntomas de locura y es ingresada para tratamiento, lo que al final se traduce en el agravamiento de su estado mental. Protagonizada por Olivia De Havilland, Mark Stevens y Leo Genn. Filme de producción americana.
Las nieves de Kilimanjaro (1952) de Henry King, drama basado en la novela homónima del escritor Ernest Hemingway, que es parte de su autobiografía y sus andanzas en la España en guerra civil y luego en África. Protagonizado por Gregory Peck, Ava Gardner y Susan Hayward. Filme de producción americana.
Algunos prefieren quemarse (en España se titula “Con faldas y a lo loco”) (1959) de Billy Wilder, comedia sobre dos músicos que presencian la famosa matanza de San Valentine y que huyen para no ser descubiertos, por lo que deciden hacerse pasar como mujeres. Una comedia divertida desde el inicio hasta el final. Protagonizada por Tony Curtis, Marilyn Monroe y Jack Lemmon. Filme de producción americana.
Voces de muerte (1948) de Anatole Litvak, suspense-filme de crimen sobre una mujer hipocondriaca que se ve acosada continuamente con llamadas telefónicas en ausencia de su esposo. Protagonizado por Barbara Stanwyck y Burt Lancaster. Filme de producción americana.

Afiches de El cielo protector, Los siete samuráis, El silencio de los corderos, La muerte se llama Engelchen, Nido de víboras, Las nieves de kilimanjaro, Algunos prefieren quemarse, Voces de muerte
Espartaco (1960) de Stanley Kubrick, versión libre sobre la vida del famoso combatiente y líder de los gladiadores rebeldes y esclavos en la antigua Roma. Protagonizado por Kirk Douglas, Jean Simmons, Laurence Olivier, Tony Curtis, Charles Laughton, Peter Ustinov, Herbert Lom, John Ireland y John Gavin. Filme de producción americana
Ha nacido una estrella (1954) de George Cukor, drama sobre un artista adicto a la bebida, quien descubre a una nueva cantante, con la cual se casa. En la medida que ella avanza en sus éxitos, él decae por días. Protagonizado por Judy Garland y James Mason. Filme de producción americana.

Afiches de Espartaco, Ha nacido una estrella, Guerra de las Galaxias- una nueva esperanza, Un tranvía llamado deseo
La guerra de las galaxias, Episodio IV: Una nueva esperanza (1977) de George Lucas, filme de ciencia ficción sobre la reinstauración de una república en la galaxia, y que deben enfrentarse a fuerzas malignas opositoras. Esta película es parte de toda una serie de filmes que duran hasta nuestros días. Protagonizado por Mark Hamill, Harrison Ford, Carrie Fisher, Alec Guinness y Peter Cushing. Filme de producción americana.
Un tranvía llamado deseo (1951) de Elia Kazan, drama basado en la novela homónima de Tennessee Williams y que versa sobre una pareja que recibe la visita de la hermana de la mujer, que padece de trastornos y con su actitud provoca serios problemas en el seno de la familia. Protagonizado por Marlon Brando, Vivien Leigh, Kim Hunter y Karl Malden. Filme de producción americana.
Preparado por Esteban Hernández (10 marzo de 2016)