Un comentario a propósito de los mosquitos Aedes

Nos llegó un comentario interesante de parte de una lectora del blog sobre los mosquitos Aedes, el cual reproducimos a continuación conjuntamente con una aclaración de nuestra parte:

Me resultan muy interesantes los artículos sobre Aedes aegyypti y Aedes albopictus . Aunque A. albopictus también es vector, por ser de hábitos mas rurales, tiene menor interacción con los seres humanos y por eso su transmisión de enfermedades resulta menor en America. Dondequiera que se acumule agua relativamente “limpia” en contenedores, se pueden criar, pues las hembras necesitan paredes para depositar sus huevos justo en la línea de la superficie del agua.
En países como Cuba que por falta de agua corriente en las viviendas hay que almacenar agua, proliferan los criaderos de este vector. En la basura, si hay latas, botellas y diferentes contenedores que se llenen de agua de lluvia, también son criaderos muy frecuentes.
Lo más recomendable es la destrucción de los criaderos de larvas, disminuyendo la contaminación del ambiente, pero no siempre es posible.
—————
Una aclaración al efecto. En Europa mediterránea A. aegypti es inexistente pero si se encuentra A. albopictus llamado mosquito tigre o zanzara tigre en Italia. Este último si se le ha encontrado en zonas urbanas durante el verano. Se sabe que los cambios de hábitat para muchas especies exóticas provocan también cambios en su comportamiento como forma de adaptación al nuevo medio. Probablemente este sea el caso.

Muy agradecido por tan útil comentario, el cual creo oportuno que todos lo lean con interés. .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.