Propuesta de filmes para ver (XI)

Esta es la décima primera propuesta de filmes. Como ya se dijo, las mismas saldrán cada dos o tres semanas en lo sucesivo.

El destino de un hombre (1959) de Serguei Bondarchuk, filme bélico-biográfico, sobre las vicisitudes de un soldado soviético durante la II Guerra Mundial. Protagonizado por Sergei Bondarchuk, Pavel Boriskin, Zinaida Kiriyenko, Pavel Volkov, Yuri Averin y Kirill Alekseyev. Filme de producción soviética.

Suite Habana (2003) de Fernando Pérez, documental que muestra con claridad la vida de los habaneros, no hay dialogo en el filme, solo las evidencias de lo que se vive, se sufre o se disfruta. Filme de producción cubana.

Domingo, maldito domingo (1971) de John Schlesinger, drama sobre un triángulo amoroso de un joven, el cual es deseado por una dama y a su vez por un médico de mediana edad. El filme muestra como los adversarios luchan por el amor y posesión del joven. Protagonizado por Peter Finch, Glenda Jackson y Murray Head. Filme de producción británica.

Superman (1978) de Richard Donner, filme de ficción sobre el famoso héroe de los comics, esta vez interpretado por Christopher Reeve, siempre luchando contra el mal encarnado por el terrible Luthor (Gene Hackman). La película tuvo excelentes efectos especiales. Filme de producción americana.

Taxi Driver (1976) de Martin Scorsese, drama sobre la enajenación de un ex- soldado en Vietnam, obsesionado con una rubia, que mira y observa todo lo que se desarrolla a su alrededor, sobre todo violencia, hasta que decide por si mismo entrar en acción. Protagonizado por Robert De Niro, Jodie Foster y Harvey Keitel. Filme de producción americana.

El Señor de los Anillos: La comunidad del Anillo (2001) de Peter Jackson, filme fantástico y de aventura, sobre el anillo único con poder de esclavizar toda la Tierra, por lo cual un grupo de jóvenes emprende la misión de encontrarlo y destruirlo. Protagonizado por Elijah Wood, Viggo Mortensen, Orlando Bloom, Cate Blanchett y Christopher Lee. Filme de producción americana.

El tercer hombre (1949) de Carol Reed, drama sobre la visita de un hombre a Austria para ver un amigo, al cual lo encuentra muerto y la policía le da detalles de la forma en que murió, pero que él no se lo cree y entiende que hubo un tercer hombre en un sospechado asesinato. Protagonizado por Joseph Cotten, Alida Valli, Trevor Howard y Orson Welles. Filme de producción británica.

Titanic (1997) de James Cameron, drama romántico sobre un pasaje amoroso de una pareja a bordo del famoso buque que se hundió. Tal parece una versión de Romeo y Julietta bien adaptada, él un golfo viajando a EEUU y ella de clase media pero prometida de un hombre rico. Protagonizado por Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Kathy Bates y Billy Zane. Filme de producción americana.

Tombstone: la leyenda de Wyatt Earp (1993) de George P. Cosmatos, oeste muy logrado sobre la vida del famoso justiciero y de su duelo en OK Corral con la colaboración de Doc Holliday, así como la persecución implacable de varios bandoleros de esos lares. Protagonizado por Kurt Russell, Val Kilmer, Sam Elliott y Bill Paxton.  Filme de producción americana.

Afiches de El destino de un hombre, Suite Habana, Domingo-Maldito Domingo, Superman, Taxi Driver, El Señor de los Anillos, El tercer hombre, Tombstone-la leyenda de Wyatt Earp

Afiches de El destino de un hombre, Suite Habana, Domingo-Maldito Domingo, Superman, Taxi Driver, El Señor de los Anillos, El tercer hombre, Tombstone-la leyenda de Wyatt Earp

Tootsie (1982) de Sydney Pollack, drama-comedia sobre un actor que decide lograr éxitos representando a una mujer en la TV pero que a su vez logra la simpatía de una dama, todo lo cual le trae varios problemas. Protagonizado por Dustin Hoffman, Jessica Lange, Bill Murray y Charles Durning. Filme de producción americana.

La trampa (1966) de Sidney Hayers, drama-filme de aventura sobre un cazador de pieles, quien vive aislado del mundo y un buen día compra una muda para que le sirva de compañía, a la que maltrata sin misericordia hasta un buen día que se da cuenta de su error. Protagonizado por Oliver Reed y Rita Tushingham. Filme de producción canadiense.

El tesoro de Sierra Madre (1948) de John Huston, filme de aventura sobre un trío de buscavidas que deciden irse a Tampico a buscar un tesoro escondido. Las buenas relaciones terminan pronto dentro de este viaje, lo que trae algunas consecuencias. Protagonizado por Humphrey Bogart, Tim Holt, Bruce Bennett y el padre de John Huston, Walter Huston. Filme de producción americana.

Tristana (1970) de Luis Buñuel, drama sobre un anciano que acoge en su hogar a una bella mujer, de la cual se enamora, mientras que ella conoce un apuesto pintor. Las complicaciones entre esas tres vidas y su desenlace final se ven en este filme de Buñuel.  Protagonizado por Catherine Deneuve, Fernando Rey y Franco Nero. Filme co- producción  hispano-franco-italiana.

12 hombres en pugna (en España se llama 12 hombres sin piedad 1957) de Sidney Lumet , drama sobre cómo un jurado intentaba condenar a un adolescente sin entrar en un análisis de la verdadera culpabilidad del supuesto reo. La película se desarrolla en una habitación casi todo el tiempo. Protagonizado por Henry Fonda, Lee J. Cobb, Jack Warden, Martin Balsam, E.G. Marshall entre otros. Filme de producción americana.

Los intocables de Eliot Ness (1987) de Brian De Palma, drama-filme de crimen sobre cómo un grupo de agentes federales deciden liquidar las actividades subversivas de Al Capone y su banda en Chicago. Protagonizado por Kevin Costner, Sean Connery, Robert De Niro y Andy García. Filme de producción americana.

Vértigo (1958) de Alfred Hitchcock, suspense y joya fílmica de Hitchcock sobre un agente al que se le solicita sus servicios como detective y seguir a una mujer casada, la que vive una obsesión con su pasado. Protagonizado por James Stewart y Kim Novak. Filme de producción americana.

Los vikingos (1958) de Richard Fleischer, filme de aventura sobre la historia de un enfrentamiento entre dos valientes vikingos (Kirk Douglas y Tony Curtis), los que ignoraban que eran medios hermanos, y que buscaban rescatar a la amada Morgana (Janet Leigh). Filme de producción americana.

Afiches de Tootsie, La trampa, El tesoro de Sierra Madre, Tristana, 12 hombres en pugna, Los intocables de Eliot Ness, Vértigo, Los Vikingos

Afiches de Tootsie, La trampa, El tesoro de Sierra Madre, Tristana, 12 hombres en pugna, Los intocables de Eliot Ness, Vértigo, Los Vikingos

La vida es bella (1997) de Roberto Benigni, comedia de cómo un matrimonio sufre al ser internado en un campo de concentración, donde Guido (Benigni) hace lo imposible para educar a su hijo. La película tiene un poco de fantasía para adecuar su argumento, no obstante es buen mensaje para la paz. Protagonizado además por Nicoletta Braschi, Marisa Paredes, Giorgio Cantarini. Filme de  producción italiana.

Volavérunt (1999) de Bigas Luna, drama sobre la fiesta organizada por la Duquesa de Alba y cómo al siguiente día aparece muerta, cuyas circunstancias fueron todo un misterio. Protagonizado por Aitana Sánchez Gijón, Penélope Cruz, Jordi Mollà y el cubano Jorge Perugorría en el papel del pintor Goya. Filme de co-producción franco-española.

Afiches La vida es bella, Titanic, Volavérunt, Guerra y Paz-I Andrei Bolkonskiy

Afiches La vida es bella, Titanic, Volavérunt, Guerra y Paz-I Andrei Bolkonskiy

Guerra y Paz I: Andrey Bolkonskiy (1965) de Serguei Bondarchuk, filme basado en la novela homónima de León Tolstoy, cuyo primer filme contempla la vida del príncipe Andréi Bolkonsky (Viacheslav Tikhonov), el idealista Pierre Bezukhov (Serguei Bondarchuk) y la joven Natacha Rostova (Liudmila Saveleva). Filme de producción soviética, cuyo colorido y filmación supera a la versión anterior norteamericana.

Preparado por Esteban Hernández (28 marzo de 2016)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.