Dorothy Arzner, la primera directora del cine sonoro en Hollywood

Caballeros, así es el sagrado matrimonio al estilo moderno:

                                                    vidas separadas,  camas gemelas y antidepresivos por la mañana.”  Sylvia Sidney en “Tuya para siempre” de

Dorothy Arzner

La única directora mujer en Hollywood en los años 30, la edad de oro de la meca del cine, fue Dorothy Arzner, quien fue toda una feminista, lo que se evidenció en cada una de sus películas, donde los papeles protagónicos principales siempre fueron para actrices y no actores. Se dice que ella se sentía atraída por sus protagonistas femeninos, entre ellas Clara Bow, Claudette Colbert y Joan Crawford entre otras. En Hollywood, su lesbianismo nunca fue objeto de crítica, era algo que se sabía, se admitía y no se le criticaba.

Arzner nació el 3 de enero de 1897 en San Francisco, en su juventud estudió medicina en la Universidad del sur de California por dos años, estudios que luego abandonó, primero para servir como enfermera durante la Primera Guerra Mundial y luego para  iniciar trabajo en la Players-Lasky Corporation, pues desde niña había sentido fuerte vocación por el cine y había admirado a estrellas como Charles Chaplin y William S. Hart. Más tarde comenzaría a trabajar para la Paramount Pictures, donde fungió como mecanógrafa hasta que un día le dieron la posibilidad de escribir guiones y hacer montaje de algunas películas, sobre todo para el director James Cruze, en la década de los 20.

Dorothy Arzner

Dorothy Arzner durante una filmación

Finalmente la Paramount le dio la oportunidad de dirigir su primera película que fue el drama silente “Fashions for women (1927)” (Modas femeninas) con Esther Ralston y Raymond Hatton. La dirección de Dorothy tuvo la influencia del trabajo de la actriz y productora Alla Nazimova. Casi de inmediato, dirigió otras dos películas más, la comedia-drama “Ten modern commandments (1928)” (Diez modernos mandamientos) con la Ralston nuevamente, y el romance “Get your man (1928)” (Consigue tu hombre) con la entonces destacada Clara Bow.

Se sabe que Dorothy Arzner mantenía relación con Marion Morgan, bailarina y coreógrafa hasta su muerte en 1971, con la cual vivía en una casa estilo neogriego, que fuera construida en Mountain Oak Drive. De esa relación también se derivaron diseños de decorados y vestuarios muy originales. El trabajo de Dorothy con Marion fue estable en las cuatro primeras películas de la directora. De hecho compartían muchas actividades, además de vivir juntas.

Fredric March y Clara Bow en Loca Orgía (1929)

Fredric March y Clara Bow en Loca Orgía (1929) (Foto doctormacro.com)

El primer film sonoro de Dorothy fue la comedia-drama “La loca orgía (1929)” con la Bow nuevamente y Fredric March, film en el que Arzner utilizó el micrófono móvil escondido por primera vez en el cine, que daba la posibilidad a los artistas de moverse libremente en el escenario de filmación. En lo sucesivo dirigió:

  •  El drama “Sarah and son (1930)” (Sara e hijo) con Ruth Chatterton y Fredric March
  • El musical “Galas de la Paramount (1930)” con Richard Arlen y Jean Arthur
  • Los dramas “La mujer de cualquiera (1930)” con Ruth Chatterton y Clive Brook,
  • “Working girls (1931)” (Chicas trabajadoras) con Judith Wood,
  • “Honor entre amantes (1931)” con Fredric March y Claudette Colbert,
  • “Tuya para siempre (1932)” con Sylvia Sidney y Fredric March nuevamente
  • “Hacia las alturas (1933)” con Katharine Hepburn y Colin Clive, film en el que un aviador casado se enamora de otra mujer, en este caso la Hepburn,
  • “Nana (1934)” co-dirigido con George Fitzmaurice y protagonizado por Anna Sten, film basado en la obra del mismo nombre del escritor francés Emile Zola,
  • “La mujer sin alma (1936)” con Rossalind Russell, donde Arzner trata de aconsejar la dominancia femenina en el matrimonio
  • Los dramas-comedias “The bride wore red (1937)” (La novia vistió de rojo) con Joan Crawford, film que aborda las diferencias sociales existentes
  • “Baila, chica, baila (1940)” con Maureen O’Hara y Lucille Ball, cuyo tema central es la prostitución
  • Su última labor de dirección fílmica, la película de guerra “First comes courage (1943)” (Primero llega el coraje) con Merle Oberon
Afiche de Hacia las alturas (1933)

Afiche de «Hacia las alturas (1933)»

En 1943 Dorothy abandonó Hollywood, decisión tomada debido a conflictos con el realizador Louis B. Mayer, por lo que se dedicó desde entonces a realizar películas de entrenamiento para el Cuerpo de Mujeres en el Ejército, produjo un programa radial llamado “You Were Meant to Be a Star” (Ud. estaba llamado a ser una estrella), trabajó para el teatro y enseñó realización fílmica en el Pasadena Playhouse y luego en la Universidad de California en Los Ángeles. Igualmente realizó varias decenas de anuncios publicitarios para la Pepsi a petición de la actriz Joan Crawford.

Joan Crawford con Robert Young (der.) y Franchot Tone en The bride wore red (1937)

Joan Crawford con Robert Young (der.) y Franchot Tone en «The bride wore red (1937)». (Foto doctormacro.com)

En 1975 Dorothy recibió un premio en honor a su carrera de parte del sindicato de directores de América.

Bibliografía consultada

Aranzasti María José. Dorothy Arzner: una gran retrospectiva en el 62 festival de cine de San Sebastián. Arte y cultural visual. http://www.m-arteyculturavisual.com/2014/09/24/dorothy-arzner-una-gran-retrospectiva-en-el-62-festival-de-cine-de-san-sebastian/

Hernández Esteban (inédito). Grandes del cine de todos los tiempos- Directores.

Hopwood C. John. Dorothy Arzner. IMDB.com. http://www.imdb.com/name/nm0002188/bio?ref_=nm_ov_bio_sm

Nadia Field Allison. Dorothy Arzner. Women film pioneers.  https://wfpp.cdrs.columbia.edu/pioneer/ccp-dorothy-arzner/

Escrito por Esteban Hernández (14 abril de 2016)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.