Esta es la duodécima propuesta, la cual trae varias películas premiadas con varios Oscar.
Tal como éramos (1973) de Sydney Pollack, drama sobre el activismo de una judía comunista durante el preludio de la II Guerra Mundial y el romance con un joven que se convierte en oficial del ejército norteamericano. Protagonizado por Barbra Streisand y Robert Redford, filme de producción norteamericana.
¿Quién engañó a Roger Rabbit? (1988) de Robert Zemeckis, comedia animada sobre un detective que se empeña en encontrar evidencias de una persecución de un hombre negocios a una mujer esposa de una superestrella de Hollywood. Protagonizado por Bob Hoskins y Christopher Lloyd, filme de producción norteamericana.
Salvaje (1953) de Stanley Kramer, drama sobre un grupo de motoristas, del cual su líder se enamora y comienza a darse cuenta de lo necio que ha sido su vida hasta ese entonces. Protagonizado por Marlon Brando, Mary Murphy y Lee Marvin, filme de producción norteamericana.
Testigo de cargo (1957) de Billy Wilder, drama sobre la acusación a un joven que mantenía una relación con una mujer mucho mayor que él y que las pruebas van casi todas en su contra, pero su abogado defensor persevera. Protagonizado por Tyrone Power, Marlene Dietrich, Charles Laughton y Elsa Lanchester, filme de producción norteamericana.
Tigre y dragón (2000) de Ang Lee, film épico sobre una leyenda en la antigua China, muy interesante y de mucho colorido. Protagonizado por Chow Yun-Fat, Michelle Yeoh y Zhang Zivi, filme de producción taiwanesa.
El mundo, la carne y el diablo (1959) de Ranald MacDougall, drama sobre un trío de sobrevivientes de un desastre que ha barrido con toda la población del lugar. Sobreviven tres, un afroamericano, un blanco y una mujer, de cuya relación surge un conflicto. Protagonizado por Harry Belafonte, Inger Stevens y Mel Ferrer, filme de producción norteamericana.
El año que vivimos peligrosamente (1982) de Peter Weir, drama sobre las tensiones en Indonesia durante el mandato del presidente Sukarno, las que afectan a la pareja de un fotógrafo y una trabajadora occidental en embajada conjuntamente con el traductor Billy Kwan, interpretado por la actriz Linda Hunt. Protagonizado además por Mel Gibson y Sigourney Weaver. Filme de co-producción australiana-americana.
El ángel ebrio (1948) de Akira Kurosawa, drama sobre la relación de un mafioso de la Yakuza afectado de tuberculosis y el médico que lo atiende. Protagonizado por Takashi Shimura y Toshiro Mifune, filme de producción japonesa.

Afiches de Tal como éramos, Quién engañó a Roger Rabbit, Salvaje, Testigo de Cargo, El Tigre y dragón, El mundo, la carne y el diablo, El año que vivimos peligrosamente, El ángel ebrio
Yojimbo (El mercenario,1961) de Akira Kurosawa, drama-filme de acción sobre un samurái que llega a un poblado donde dos bandas se baten con frecuencia y en las que él recién llegado demuestra su fuerza, por lo que las dos bandas se disputan sus servicios. Protagonizado por Toshiro Mifune y Tatsuya Nakadai, filme de producción japonesa.
El baile de los malditos (1958) de Edward Dmytryk, drama-film bélico de cómo tres vidas de países diferentes se entrecruzan durante la II Guerra. Los tres son militares y todos con ética a pesar de ser de bandos enemigos. Protagonizado por Marlon Brando, Montgomery Clift, Dean Martin y Maximilian Schell, filme de producción norteamericana.
Z (1969) de Costa Gavras, drama sobre la situación en un país (más parece Grecia) convulso, donde las fuerzas policiales reprimen cualquier movimiento de protesta y terminan asesinando a uno de los líderes de estas manifestaciones, con lo cual se inicia todo un proceso judicial lleno de obstáculos de todos los bandos políticos. Protagonizado por Yves Montand, Jean-Louis Trintignant, Irene Pappas y Jacques Perrin, filme de co-producción franco-argelina.
Vivos y muertos (Zhivie i miortvie) (1963) de Alexander Stolper, film bélico basado en la novela homónima del escritor Konstantin Simonov, el cual relata las represiones dentro del ejército rojo durante la II Guerra, todo relatado por un corresponsal de guerra que vivió todas esas situaciones. Protagonizado por Kiril Lavrov, Mikhail Ulyanov, Anatoli Papanov, Oleg Efremov y Oleg Tabakov, filme de producción soviética.
Spotlight (En primera plana, 2015) de Tom McCarthy, drama sobre la pederastia y una investigación conducida por el Boston Globe que arrojó datos espeluznantes sobre los desmanes de la iglesia en estos asuntos. Protagonizado por Michael Keaton, Mark Ruffalo y Rachel McAdams, filme de producción americana.
12 Años de esclavitud (2013) de Steve McQueen, drama sobre el secuestro de un mulato americano, hombre libre del estado de Nueva York, en 1841 y que fuera llevado a Louisiana a trabajar, vendido como esclavo y que estuvo así durante 12 años hasta que su situación se logré esclarecer. Protagonizado por Chiwetel Ejiofor, Solomon Northup y Brad Pitt, filme de producción americana.
El discurso del rey (2010) de Tom Hooper, drama biográfico sobre la figura de un heredero al trono de Gran Bretaña, el duque de Jorge de York, quien debió vencer la tartamudez que le afectaba para poder realizar sus labores como monarca. Protagonizado por Colin Firth, Geoffrey Rush y Helen Bonham Carter, filme de producción británica.
Quisiera ser millonario (2008) de Danny Boyle, drama sobre las vivencias de un joven hindú que sufre una terrible niñez y logra una educación elemental, más que todo basada en hechos acaecidos alrededor de su persona. El joven decide competir en un programa quiz, en el cual va triunfando poco a poco. Protagonizado por Dev Patel, Freida Pinto, Anil Kapoor e Irrfan Khan, filme de producción britânica.

Afiches de Yojimbo, El baile de los malditos, Z, Vivos y Muertos, Spotlight, 12 Años de esclavitud, El discurso del rey, Quisiera ser millonario
Corazón valiente (1995) film épico dirigido y protagonizado por Mel Gibson, el que versa sobre las batallas de William Wallace en pro de la independencia de Escocia, filme de producción americana.
Alguien voló sobre el nido del cuco (1975) de Milos Forman, drama sobre un supuesto psicópata, el cual ingresa en una clínica para enfermos mentales, pero que resulta ser un individuo que todo el tiempo ha estado evitando la prisión. Protagonizado por Jack Nicholson, Danny DeVito, Louis Fletcher y Christopher Lloyd, filme de producción americana.

Afiches de Corazón Valiente, Alguien voló sobre el nido del Cuco, El golpe, Contra el Imperio de la droga
El golpe (1973) de George Roy Hill, comedia-film de crimen sobre dos verdaderos estafadores, que logran acoplar de tal forma que burlan con facilidad a la justicia y a sus competidores. Protagonizado por Paul Newman y Robert Redford, filme de producción americana.
Contra el imperio de la droga (1971) de William Friedkin, film de crimen sobre una organización dedicada al tráfico de droga de Marsella, Francia a EEUU. Protagonizado por Gene Hackman, Roy Scheider, Fernando Rey y Tony Lo Bianco, filme de producción americana.
Preparado por Esteban Hernández (20 abril de 2016)