“El trabajo en equipo es el combustible
para el vehículo del logro”.
Anónimo
Tener un buen uno-dos en una alineación es algo muy útil, es la garantía que haya empujadores en el equipo, hombres capaces de cambiar el partido con un batazo grande. El uno-dos cobra importancia por el hecho que el tercer bate usualmente es el hombre más eficiente al bate y cuando el equipo tiene un sólido cuarto bate, al tercero hay que lanzarle.
He visto muchos uno-dos y de otros he sabido por las historias contadas. Por suerte, mi padre era un fan de los Yankees y a ratos me hablaba del uno-dos de Babe Ruth y Lou Gehrig, a quienes llamaban los asesinos. Sin embargo, me preguntaba si había habido otro uno-dos que fuera igual, cercano o superior al ya mencionado. En la búsqueda en las fuentes disponibles se encuentran algunas comparaciones pero de uno-dos en una temporada específica. El objetivo era conocer el resultado de uno-dos estables a través de varias temporadas.
Con el objetivo de identificar dúos persistentes y eficaces, se revisaron box scores y alineaciones de los equipos en temporadas en las que los peloteros reconocidos como de alta eficiencia hayan participado. Los uno-dos que no hayan cumplido con este rol en más de dos temporadas fueron descartados. Así sucedió con Joe DiMaggio y Lou Gehrig, con Al Simmons y Jimmie Foxx; con Ted Williams y Jimmie Foxx; con Ted Williams y Jackie Jensen; y con Ernie Banks y Billy Williams. No menos de siete box scores fueron revisados al azar en sus equipos y en meses distintos de una misma temporada. El resultado arrojó que no siempre los peloteros investigados coincidían en la función de uno-dos. Un caso fue el de Jackie Robinson y Duke Snider, ambos jugaron desde 1947 juntos, pero coincidieron como uno-dos en 1950, 1951, 1953 y 1954, cuatro temporadas. Las coincidencias como uno-dos de los peloteros investigados, lista preparada a priori y luego comprobada, fueron los siguientes:
Lou Gehrig- Babe Ruth (LG-BR), NY Yankees, hicieron uno-dos de 1926 al 1934 (9 temporadas). En ese período los NY Yankees ganaron cuatro campeonatos y tres series mundiales.

El dúo de los asesinos, Lou Gehrig- Babe Ruth, ambos bateadores zurdos
Mickey Mantle-Yogi Berra (MM-YB), NY Yankees, hicieron uno-dos de 1954 a 1958 (cinco temporadas). En ese período los NY Yankees ganaron cuatro campeonatos y dos series mundiales.

Yogi Berra (z)- Mickey Mantle (ambidextro)
Mickey Mantle-Roger Maris (MM-RM), NY Yankees, hicieron uno-dos de 1960 a 1965 (seis temporadas). En ese período los NY Yankees ganaron cinco campeonatos y dos series mundiales.

Roger Maris (z) y Mickey Mantle
Jackie Robinson –Duke Snider (JR-DS), Dodgers Brooklyn,hicieron dúo en 1950, 1951, 1953 y 1954 (cuatro temporadas). En ese período ganaron un título de Liga Nacional y perdieron la serie mundial.

Jackie Robinson-Duke Snider
Willie Mays-Willie McCovey (WM-WMc), Gigantes de San Francisco, hicieron uno-dos de 1963 a 1971, exceptuando 1964 (7 temporadas). Sólo en 1971 discutieron el título de la Liga Nacional con los Piratas de Pittsburgh, enfrentamiento que perdieron en cuatro juegos.

Willie Mays-Willie McCovey (z)
Hank Aaron–Eddie Mathews (HA-EM)- Bravos de Milwaukee y de Atlanta, hicieron uno-dos de 1955 a 1965 (11 temporadas). Aquí sucede que Aaron en algunos juegos al inicio de su carrera era situado segundo y Mathews tercero, luego era Mathews segundo y Aaron tercero hasta que se establecieron como tercero y cuarto. En ese período los Bravos ganaron dos campeonatos y una serie mundial.

Eddie Mathews (z) y Hank Aaron
Billy Williams-Ron Santo (BW-RS), Cachorros Chicago, fueron uno-dos de 1963 a 1969, total de 7 temporadas. En realidad los Cachorros tenían el uno-dos-tres de Williams-Santo y Ernie Banks, al final Williams y Santo fueron muchas más veces tercero y cuarto, mientras que Banks alineaba como quinto. En 1962 Williams y Banks hicieron uno-dos como tercero y cuarto. En ese período los Cachorros de Chicago no ganaron campeonato en la Liga Nacional.

Ron Santo-Billy Williams (z)
Roberto Clemente-Willie Stargell (RC-WS), Piratas Pittsburgh, hicieron dúo de 1964 a 1971, ocho temporadas. En 1970 perdieron la confrontación final con los Rojos de Cincinnati en 3 juegos por el título de la Liga Nacional. En la siguiente temporada se alzaron con el título de la liga y vencieron en la serie mundial.

Roberto Clemente y Willie Stargell (z)
Tony Oliva-Harmon Killebrew (TO-HK), Mellizos Minnesota, hicieron uno-dos de 1965 a 1971, exceptuando 1966, un total de 6 temporadas. En ese período ganaron el campeonato de la Liga Americana y perdieron la serie mundial. En 1969 y 1970 perdieron la discusión del título de la liga en tres juegos en ambas temporadas.

Tony Oliva (z) y Harmon Killebrew
Johnny Bench-Tany Pérez (JB-TP), Rojos Cincinnati, fueron dúo de 1970 a 1975, 6 temporadas. En esos años el equipo ganó tres campeonatos, perdió la discusión de un título de liga y ganó una serie mundial.

Johnny Bench y Tany Pérez
David Ortiz-Manny Ramírez (DO-MR), Medias Rojas Boston, fueron uno-dos de 2004 a 2008, en total 5 temporadas. Las Medias Rojas rompieron el hechizo y ganaron la serie mundial de 2004 y repitieron la victoria en 2007. En 2005 y 2008 el equipo fue eliminado en los play off.

David Ortiz (z) y Manny Ramírez
Se registraron por cada temporada los totales de carreras anotadas, hits, dobles, triples, jonrones, carreras empujadas, bases por bolas, ponches, promedio ofensivo, OBP y slugging de cada pelotero, luego estos valores se promediaron por el número de temporadas incluidas y finalmente se sumaron los valores de carreras, hits, dobles, triples, jonrones, carreras empujadas, bases por bolas, ponches para obtener un total promedio por temporada de cada dúo, además de los promedios de average, OBP y slugging.
Cualquiera puede pensar que el análisis fue difícil, pero no fue así. La tabla que se muestra a continuación claramente indica que precisamente el dúo de los “asesinos” Yankees (Gehrig-Ruth) fue el mejor en todos los parámetros excluyendo el de dobles y el negativo de ponches recibidos. En dobletes conectados el mejor dúo fue el latino o dominicano, a base de David Ortiz y Manny Ramírez, mientras que en ponches recibidos el más alto registro lo obtuvo la pareja de Johnny Bench y el cubano Tany Pérez. El mejor dúo en menor cantidad de ponches recibidos lo exhibe el dúo Jackie Robinson- Duke Snider.

Tabla de resultados ofensivos, promedio por temporada, de diferentes uno-dos (en negritas los primeros en cada caso)
Olvidando al dúo de los «asesinos», los mejores parámetros fueron los de carreras anotadas (208) obtenido por el dúo Jackie Robinson- Duke Snider, que superan ligeramente al de Mickey Mantle-Yogi Berra (206) y el de Hank Aaron-Eddie Mathews.
En hits conectados, nuevamente Jackie Robinson- Duke Snider registró 350 por temporada, mientras que el de Hank Aaron-Eddie Mathews logró 344.
En dobletes se acercaron al dúo de “Papi Ortiz” y Manny Ramírez, el uno-dos de los “asesinos” con 68 y Jackie Robinson-Duke Snider con 66.
En triples varios dúos tuvieron registros similares alrededor de 14-15 por temporada, entre ellos Jackie Robinson-Duke Snider, Roberto Clemente-Willie Stargell, Hank Aaron-Eddie Mathews y Billy Williams-Ron Santo.
En jonrones nuevamente el dúo latino de Ortiz-Ramírez (73) resultó superior al de Mickey Mantle-Roger Maris (71).
En carreras empujadas lo que hizo el dúo de los “asesinos” Yankees es realmente impresionante, 292 carreras impulsadas, casi 300 por temporada. Por encima de las 200 carreras, pero lejos de los “asesinos”, están Billy Williams-Ron Santo (200), Hank Aaron-Eddie Mathews (207) y Johnny Bench-Tany Pérez con 217.
En bases por bolas casi todos los dúos oscilaron alrededor de 148-177, se sale de esta norma el dúo de Clemente-Stargell. Obtener 231 bases en una temporada demuestra que a los “asesinos” no siempre se les lanzaba, hasta uno puede suponer que lograban batear hasta con malas bolas. Como Clemente está en los peores en este parámetro, recuerdo un día que entrevistaron al receptor panameño Manny SanGuillén, quien decía que a Clemente no se sabía que lanzarle, pues era hombre capaz de sacar la pelota baja y llevarla lejos, puede que ahí esté la explicación.
En promedio ofensivo se destacaron también los dúos de Mickey Mantle-Yogi Berra (.303), Jackie Robinson-Duke Snider (.323), Clemente-Stargell (.307) y David Ortiz-Manny Ramírez (.300), pero todos lejos de los .342 de los “asesinos”.
En el béisbol el porcentaje de embasado (OBP) es tan importante como el promedio ofensivo. El registro de los “asesinos” es enorme (.463). Por encima de .400 quedaron los dúos de Jackie Robinson-Duke Snider (.407), David Ortiz- Manny Ramírez (.402) y Mickey Mantle-Roger Maris (.401).
Slugging es sinónimo de poder y los “asesinos” registraron .666 por temporada, el dúo que más se le acercó fue el dominicano de Ortiz-Ramírez (.582) y el de Mickey Mantle-Roger Maris (.576).
Si algún lector tiene algún uno-dos que entienda que lo haya omitido, con mucho gusto lo podemos incluir en este análisis a condición que hayan realizado esa función por un mínimo de tres temporadas.
Bibliografía
Los datos aquí utilizados se tomaron de dos fuentes, baseball-reference y baseball-almanac, que incluye más de 120 box scores.
Actualizado por Esteban Romero (26 marzo de 2016)
Nota: Me habría gustado haber hecho algo similar para dúos formidables en Cuba como fueron Omar Linares-Luis Giraldo Casanova, Antonio Pacheco-Orestes Kindelán, Antonio Muñoz-Pedro José Rodríguez, y otros, pero sin box scores a la mano por temporada se hace difícil. Suponemos que esa información esté en manos de otras personas y que puedan hacer algo incluso mejor de lo que aquí se ha expuesto.