“No hay un rey que, teniendo fuerza suficiente,
no esté siempre dispuesto a convertirse en absoluto”.
Thomas Jefferson
De tantos Carlos monarcas, no queda otro remedio que distinguirlos, pues a veces unos lo llaman de una manera, otros de otra y queda la confusión.
El nombre de Carlos es de origen germánico y significa “El hombre es libre”. Karl quiere decir hombre. Hay quienes afirman que es de origen griego y que significa “El hombre o experto sabio”.
Empecemos con Carlomagno o Carolus [Karolus] Magnus, nacido el 2 de abril del 742 en Aquisgrán, territorio alemán. Este famoso monarca fue rey nominal de los lombardos y rey de los francos, y a partir del 800 fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Fue él quien logró vencer a los sajones y convertirlos a la cristiandad, a la vez que combatía con los pueblos eslavos. Su imperio llegaba a la península Ibérica y tuvo que combatir a los musulmanes que trataban de apoderarse de su territorio. El emperador murió el 28 de enero de 814.

Carlomagno
Carlos I de Bohemia y IV de Alemania nació en Praga el 14 de mayo de 1316, hombre muy venerado y recordado en la actualidad en su tierra natal, miembro de la Casa de Luxemburgo, hijo del conde Juan I de Luxemburgo (rey de Bohemia a través de su matrimonio) y de Isabel I de Bohemia. Fue monarca de los germanos entre 1344 y 1378, a la vez que se coronó emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, al que gobernó entre 1355 y 1378). A este monarca al inicio de su vida se le conoció como Wenceslavo, pero luego su nombre se cambió definitivamente por el de Carlos. La bella ciudad de Karlovy Vary en la República Checa es llamada así en su honor.

Monumento a Carlos I de Bohemia y IV de Alemania
Carlos VIII de Francia, también conocido como El Afable o el Cabezudo, nació en Amboise, Francia el 30 de junio de 1470. Hijo de Luis XI y Charlotte de Savoie, fue rey de Francia desde 1483 bajo la tutela de su hermana mayor, Anne de Beaujeu. En 1491 se hizo del trono completamente. Conquistó Nápoles y Génova, pero a la vez se trajo la sífilis o mal napolitano de esa contienda. Era un hombre débil y de un golpe en la cabeza antes de un juego de pelota murió el 7 de abril de 1498.

Carlos VIII de Francia, El Afable
Carlos V de Francia, llamado El Sabio, nació el 21 de enero de 1338. Era hijo primogénito del rey Juan el Bueno y de Bona de Luxemburgo, y gobernó como rey de Francia desde 1364 hasta su muerte, el 16 de setiembre de 1380. Tuvo que dirigir su ejército en parte de la guerra de los cien años y logró reconquistar casi todos los territorios cedidos a los ingleses en 1360.

Carlos V de Francia, El Sabio
Carlos VIII Knutsson de Suecia, fue co-regente con Jöns Bengtsson de 1465 a 1466. Rey de Suecia en tres períodos, entre 1448-1457, 1464-1465 y 1467-1470 y de Noruega en 1449-1450. Fue parcialmente sustituido por su rival, Cristián I de Dinamarca, regresó al trono dos veces más el conservó hasta su muerte.

Carlos VIII Knutsson de Suecia
Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, hijo de Juana la Loca y Felipe el Hermoso, nació en Gante, Flandes, en 1500, recibió educación en su tierra natal y a la muerte de su abuelo Fernando el Católico, se fue a España para coronarse monarca. Su conocimiento del castellano no era el mejor a diferencia de su hermano, Fernando I de Hagsburgo, nacido y criado en Castilla. Así y todo, Carlos implantaría en España la Casa de Habsburgo, y dominaría enormes territorios en toda Europa. Combatió a Solimán el Magnífico en los Balcanes y sostuvo cuatro guerras contra el reinado en Francia de Francisco I. Carlos murió en Extremadura en 1558. En fechas recientes se mostró un serial televisivo sobre la figura de este monarca.

Carlos I de España o Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico
Carlos IX de Francia o Carlos Maximiliano de Francia nació el 27 de junio de 1550 en Saint-Germain-en-Laye, tercer hijo varón y el quinto de los diez hijos de Enrique II y de Catalina de Médicis. Fue el cuarto rey de la rama de Valois, consagrado como rey de Francia en 1561 en la catedral de Reims. Lideró varias guerras religiosas, a las que usualmente su madre se opuso. Gobernó hasta 1574.

Carlos IX de Francia o Carlos Maximiliano de Francia
Carlos II de España o Carlos V de Nápoles, también conocido como El Hechizado, nació el 6 de noviembre de 1661 en Madrid, hijo y heredero de Felipe IV y Mariana de Austria. Carlos II llegó a gobernar cuando alcanzó la mayoría de edad en 1675. Su apodo le venía de su debilidad y propensión a enfermarse continuamente, que no era más que resultado de los matrimonios consanguíneos dentro de la familia real. El rey murió a temprana edad el 1 de noviembre de 1700, y con el se extinguió la rama española de los Hagsburgo.
Carlos III de España, hijo de Felipe V e Isabel Farnesio, era conocido como El Político o El Mejor Alcalde de Madrid, nació el 20 de enero de 1716 en Madrid. También se le conocía como Carlos I sinónimo de Duque de Parma, Plasencia y Castro, Carlos VII como rey de Nápoles y Carlos V como rey de Sicilia. Gobernó desde 1734 hasta su muerte en 1759. Fue este monarca el que se vio obligado a ceder la Florida a los ingleses a cambio de la devolución de la parte occidental de Cuba incluida en la Habana en 1763. Esa puede ser la razón para que la Habana tenga una avenida que llevaba su nombre, ya que en 1973 el gobierno la cambió por el de Salvador Allende. No obstante, todo el mundo le sigue llamando Carlos III.

Carlos III de España
Carlos IV, hijo de Carlos III, fue el quinto monarca Borbón. Nació en Nápoles en 1748 y murió en Roma en 1819. Ocupó el trono 19 años, entre 1788 y 1808.
Carlos María Isidro de Borbón nació el 29 de marzo de 1788 en Trieste, era infanta de España, segundo hijo de Carlos IV y María Luisa Parma. Le llamaban también Carlos V o Don Carlos. Napoleón lo mantuvo prisionero en Valençay con sus hermanos. Al morir Fernando VII en 1833, Carlos se tomó la atribución de declarar el Manifiesto de Abrantes el 1 de octubre, con lo cual se declaraba rey Carlos V. El 6 de octubre fue aceptado como tal y se dio por comenzada la Primera Guerra Carlista. Después de muchas peripecias, huidas y cortes ambulantes, Carlos V abdicó en Francia a favor de su hijo Carlos VI.

Carlos María Isidro de Borbón
Carlos X nació en 1757 en Versalles. Sucedió a su hermano Luis XVIII en el poder. Permaneció en el exilio durante la Revolución francesa y el dominio de Napoleón. Regresó a su país una vez instaurada la monarquía borbónica. Murió en Venecia en 1836.
Suecia ha tenido varios monarcas con el nombre de Carlos, ellos son:
- Carlos IX, rey de 1599 a 1611.
- Carlos X Gustavo, rey de 1654 a 1660
- Carlos XI, rey de 1660 a 1697
- Carlos XII, rey de 1697 a 1718
- Carlos XIII, rey de 1809 a 1818
- Carlos XV, rey de 1859 a 1872
- Carlos XVI Gustavo, rey desde 1973
Juan Carlos I, nieto de Alfonso XIII, nació en Roma en 1938, proclamado rey de España por las Cortes en 1975, cuando tenía 37 años. En diciembre de 1978 acató la Constitución, previamente aprobada en referéndum por el pueblo español, en la que se le reconoce en el artículo 57 como «legítimo heredero de la dinastía histórica».
Puede haber otros monarcas con el nombre de Carlos, pero estos son los más importantes en opinión del que suscribe.
Bibliografía consultada
Anon. La estúpida muerte de Carlos VIII. Tripod. http://chacho44.tripod.com/id23.html
Anon. Carlos I de España. Biografías y vidas. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/carlos_i_v.htm
Anon. Carlos VIII Knutsson. Biografías y vidas. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/carlos_viii_knutsson.htm
Otras informaciones adicionales tomadas de Wikipedia
Escrito por Ricardo Labrada, 13 de junio de 2016