El interesante mundo de la animación fílmica (II)

La fotografía es verdad. Y el cine es una
verdad 24 veces por segundo
.
Jean-Luc Godard, director de cine

A través de la animación se han creado personajes, muchos de los cuales recordamos de nuestra niñez, casi todos eran de origen norteamericano, donde de siempre ha existido la industria más potente en este arte.

Gato Félix

Gato Félix

El gato Félix puede considerarse como el personaje más viejo y pionero en el mundo de la animación, su debut fue en los años 20, y su origen aún hoy se disputa. El caricaturista australiano Pat Sullivan afirma ser su creador, por el contrario el norteamericano Otto Messmer dice lo mismo. La realidad es que Félix fue el primer personaje de animación en alcanzar un alto nivel de popularidad.

Betty Boop era la chica flapper, todo un personaje lleno de sexualidad, producida por los estudios de Max Fleischer y creada Grim Natwick en 1926. Natwick, quien después trabajó en la Walt Disney, modeló a Betty siguiendo la figura de la cantante y actriz Helen Kane. Este personaje fue muy popular al extremo de ser aún hoy muy recordada.

Popeye el marino fue otro personaje producido por Max Fleicher y creado por Elzie Crisler Segar en 1929. El nombre de este héroe cómico proviene de Pop-eye, o sea Ojo saltón.  Popeye ha sobrevivido hasta nuestros días siempre alimentándose de espinacas.

Betty Boop y Popeye

Betty Boop y Popeye

Entre los personajes más recordados están aquellos creados por Walt Disney, quien supo combinar el sonido y la imagen asincrónicamente en filmes animados, fue así que hizo debutar al famoso ratón Mickey en el cartón “Steamboat Willie (1928)”.  Algo después apareció otro famoso cartón “The three little pigs (1933)” (Los tres pequeños cerdos) de Burt Gillett.

Dentro del mundo de Disney surgió el Pato Donald creado por Dick Lundy, que apareció en pantalla por primera vez en 1934. Previamente, en 1930, el perro Pluto, mascota del ratón Mickey, creado por Chain Gang, había aparecido en un corto. El otro conocido fue Goofy o Tribilín, creado por Art Babbit, amigo de Mickey y Donald, que hizo su debut en Mickey Revue (1932).

 

Los héroes de Disney: Mickey, Donald, Tribilin y Pluto

Los héroes de Disney: Mickey, Donald, Tribilin y Pluto

Scrappy fue un personaje creado por Dick Huemer en 1931 para la Krazy Charles Mintz Studio Kat. Se trataba de un niño de cabeza redonda y pantalones cortos, cuyas aventuras se desarrollaban en barrio donde vive. Scrappy tiene un pequeño hermano, de nombre Oopy. Estos cartones son hoy día parte del pasado inicial del cine de animados.

Scrappy

Scrappy

Walter Lantz creó otros personajes memorables. El más cómico era El Pájaro Loco o Loquillo (Woody Woodpecker en el inglés original), el que apareció en la década de los 30. El gran oponente del Pájaro Loco era Wally Walrus, ente de grandes colmillos. A finales de ese período Lantz creó a Andy Panda, muy popular hasta 1949.

El Pájaro Loco y Andy Panda

El Pájaro Loco y Andy Panda

Tex Avery adoptó otra forma de hacer animación, para él este tipo de filmes daba la posibilidad de realizar lo que no se podía conseguir con seres humanos, por lo que un poco en sintonía de ideas con Walter Lantz, tuvo buenas creaciones, entre ellas el conejo Bunny, debutante en 1940 con voz de Mel Blanc; el tartamudeante puerco Porky, que apareció en 1935 en pantalla; y el Pato Lucas (Daffy Duck) debutó en 1937 con voz de Jeff Bergman.

Bugs Bunny, Porky y el Pato Lucas

Bugs Bunny, Porky y el Pato Lucas

El reyecito fue otro personaje famoso, esta vez creado por Otto Soglow en 1934. El reyecito era el monarca absoluto, que hacía y deshacía en cortos mudos.

El Reyecito

El Reyecito

En 1941 Frank Tashlin creó el dúo del cuervo y la zorra, pareja que siempre estaban en discusión y donde el cuervo le inventaba argumentos para salir con las suyas.

La Zorra y el Cuervo

La Zorra y el Cuervo

El gato Tom y el ratón Jerry fueron protagonistas de muchos cortos creados por William Hanna y Joseph Barbera a partir de 1940. Los argumentos de estos filmes guardaban cierto parecido con los anteriores de la Zorra y el Cuervo, pero con más acción y tropelaje.

Tom y Jerry

Tom y Jerry

Paul Terry fue el creador del también famoso Super Ratón (en inglés: Mighty Mouse), personaje como parodia de Superman, que hizo su debut en 1940. Inicialmente le habían llamado Super Mouse, pero como existía otro Super Mouse, le dieron el nombre actual de Mighty. El Super Ratón vuela y puede batirse con fuerza contra los gatos, enemigos de los ratones.

Más tarde, en 1946, Terry crearía las famosas y comiquísimas Urracas parlanchinas, Heckle y Jeckle en inglés o Tuco y Tico en español. Las urracas siempre han sido unas perfectas provocadoras, las que al final pierden sus enfrentamientos.

Super Ratón y las Urracas Parlanchinas

Super Ratón y las Urracas Parlanchinas

Las grandes empresas en animación han sido la Disney, cuyos animados son casi siempre mostrados en cine, y la Hanna-Barbera, que prevalece más en la televisión.

En una próxima entrega hablaremos de los grandes largometrajes de animación.

Recopilado y escrito por Esteban Hernández, 6 octubre de 2016.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.