“Un arquitecto prueba sus habilidades convirtiendo
los defectos de un sitio en ventajas.”
Gian Lorenzo Bernini
Cuando visité a finales de 2016 y por primera vez la Galería de artes de Villa Borghese en Roma, quedé bastante impresionado con la obra del escultor, arquitecto y pintor Gian Lorenzo Bernini, al cual realmente no conocía. No me considero experto en esta materia ni nada parecido, pero si algunas obras de artes vistas en varios museos logran atraer mi atención y ese fue el caso de Bernini.
Leyendo un poco sobre este artista, veo que nació el 7 de diciembre de 1598 en Nápoles y que fue el fundador del llamado estilo escultórico barroco, el cual se caracteriza por su naturalidad, enorme expresividad, poner las cosas como son, donde el desnudo se representa tal y cual.

Autoretrato de Gian Lorenzo Bernini (1623), que aparece en la Galería Borghese
Bernini era hijo de madre napolitana, Angelica Galante, y padre escultor, oriundo de la Toscana, Pietro Bernini, el que llegó a Nápoles para trabajar en obras de la Cartuja de San Martín. La familia se trasladó a Roma cuando el niño Gian Lorenzo tenía seis años. En la ciudad eterna Pietro Bernini trabajó para el cardenal Scipione, y fue allí donde Gian Lorenzo fue aprendiendo y mostrando su vocación artística.
En su carrera tuvo el apoyo de los papas Urbano VIII (1623–44) y Alejandro VII (1655–65). Trabajó en los proyectos de la basílica de San Pedro del Vaticano y en el diseño de la Plaza de San Pedro, preámbulo para llegar a la basílica. También participó en la construcción de la Capilla Paulina en el Vaticano, proyectada por Flaminio Ponzio que dio espacio a las tumbas de los papas Pablo V y Clemente VIII.
Scipione, sobrino del primer Papa mencionado, no tardó en llamar a Gian Lorenzo Bernini a trabajar en su Galería en Roma, donde pude apreciar las obras que aparecen a continuación:

La verdad revelada por el tiempo (1645-1652), escultura en mármol de 280 cm de altura. Foto del autor

Eneas, Anquises y Ascanio (1618-1619), escultura en mármol de 220 cm de altura. Foto del autor

Rapto de Proserpina (1621-1622) – escultura en mármol de 295 cm de altura. Foto del autor

Apolo y Dafne (1622-1625) escultura en mármol de 243 cm de altura. Foto del autor
Revisando un poco más sobre la obra de Bernini, encontré que en la capilla Cornaro de la basílica de Santa Maria della Vittoria, Roma, lugar por donde he pasado incontables veces, se halla la escultura en mármol de Bernini llamada “Éxtasis de Santa Teresa (1647-1652)”.

A la derecha la basílica Santa María della Vittoria en Roma, en cuya capilla Cornaro aparece la escultura «Éxtasis de Santa Teresa» (1647-1652)
En decenas de ocasiones visitando la pintoresca Plaza Navona nos hemos detenido delante de la fuente de los cuatro ríos, que realmente no sabía que Bernini la había realizado en 1651. La fuente posee una base que viene a ser una piscina elíptica, sobre la cual se eleva un obelisco egipcio, el llamado de Domiciano. Luego las estatuas en la fuente representan cuatro grandes ríos del mundo: el Nilo, el Ganges, el Danubio y el Río de la Plata, todos en diferentes continentes.

Fuente de los Cuatro Ríos en Plaza Navona, Roma
Bernini hizo muchas cosas más en Roma y para la dominante iglesia católica. Sus obras realmente son todo un tesoro y las mismas están expuestas, además de la Villa Borghese en Roma, en Galería Uffizi en Florencia, el Museo del Louvre en París, la Galería Nacional de Londres, la Galería Nacional de Artes de Washington, la Nacional de Escocia en Edimburgo, la Kuntshalle de Hamburgo, el museo Thyssen-Bornemisza en Madrid y el museo metropolitano de arte en Nueva York.
El gran autor murió el 28 de noviembre de 1680 en Roma.
Fuente consultada
Bernini, Gian Lorenzo. (2015). Encyclopædia Britannica. Encyclopædia Britannica Ultimate Reference Suite. Chicago: Encyclopædia Britannica.
Es.Wikipedia.org
Información recopilada y escrita por Ricardo Labrada, 24 noviembre de 2016