Kirk Douglas cumple 100 años

Siempre le he dicho a mis hijos que ellos no tuvieron
las ventajas que tuve de haber nacido en una abyecta pobreza
.”
Kirk Douglas

kirk-douglas

Kirk Douglas, foto doctormacro.com

A la hora de hablar de buenos actores del período de pos-guerra, Kirk Douglas es una de las figuras cimeras del cine. Su arte abarcó los más variados géneros y es considerado como uno de los mejores actores por muchos expertos del séptimo arte.

Su nombre original era Issur Danielovich Demsky, nacido el 9 de diciembre de 1916 en Amsterdam, Nueva York, hijo de una familia pobre de rusos-judíos oriundos de Chavusy, provincia Mogiliov, actual Bielorrusia, que emigraron a EE.UU. Su padre era recogedor de chatarra y debido a la pobreza, el joven Kirk tuvo que hacer muchas cosas para ganarse la vida y poder llegar a estudiar arte dramático, donde se veía claramente su talento. Llegada la Segunda Guerra Mundial, fue reclutado en 1941 para servir en el ejército de su país. Una vez terminada esta contienda en 1945 regresó al teatro e hizo algún trabajo para la radio.  Para su suerte, su compañera de estudios, la reconocida más tarde actriz, Lauren Bacall, insistió en que se le diera una actuación de prueba a Kirk en pantalla, la que al parecer pasó bien, pues luego hizo su debut en el filme de cine negro “El extraño amor de Martha Ivers (1946) del director Lewis Milestone, donde interpretó el papel de esposo joven y ambicioso de Barbara Stanwyck (Martha Ivers).

kirk-douglas-con-barbara-stanwyck-y-van-heflin-en-una-escena-del-extrano-amor-de-martha-ivers

Kirk Douglas en su debut, en una escena con Barbara Stanwyck y Van Heflin en «El extraño amor de Martha Ivers (1946)»

Su actuación no pasó desapercibida y recibió nuevas oportunidades de actuaciones, la mayoría como actor de reparto, como así fue en los filmes de cine negro “Al volver a la vida (1947)” de Byron Haskin con Burt Lancaster por primera vez, y Lizabeth Scott y Wendell Corey, luego con Robert Mitchum en “Retorno al pasado (1947)” de Jacques Tourneur, en ambos filmes en papeles de villano o mafioso. Posteriormente tuvo un pequeño papel en el drama-comedia “Carta a tres esposas (1949)” de Joseph L. Mankiewicz con Linda Darnell y Jeanne Crain, todo lo cual le preparó para protagonizar su primer filme, el drama sobre boxeo “Ídolo de barro (1949)” de Mark Robson con Marilyn Maxwell y Arthur Kennedy, por el que obtuvo su primera nominación para Oscar como mejor actor, al que le siguió el drama “El trompetista (1950)” de Michael Curtiz con Lauren Bacall y Doris Day, donde interpreta el papel de un obsesionado trompetista.

dos-de-las-tres-primeras-peliculas-con-actuaciones-de-kirk-douglas

Dos de las tres primeras peliculas con actuaciones de Kirk Douglas

Douglas se había estrenado interpretando papeles variados en dramas y filmes de cine negro, pero en lo sucesivo demostraría que podía hacer el papel que se le asignara en cualquier género. Así protagonizó o co-protagonizó en la década de los 50:

  • El drama “Cautivos del mal (1952)” de Vincente Minnelli con Lana Turner y Walter Pidgeon, nuevamente nominado como mejor actor para Oscar.
  • El fenomenal film de aventuras “20000 leguas de viaje submarino (1953)” de Richard Fleischer con James Mason y Peter Lorre, film basado en una novela de Julio Vernes del mismo nombre
  • Los filmes épicos “Ulises (1954)” de Mario Camerini y Mario Bava con Silvana Mangano y Anthony Quinn,
  • “Los Vikingos (1958)” de Richard Fleischer con Tony Curtis y Janet Leigh, en el que Ernest Borgnine actuó como padre vikingo de Douglas cuando el primero es seis semanas menor en edad que Douglas
  • El oeste “Duelo de Titanes (1957)” de John Sturges con Burt Lancaster nuevamente, donde Douglas interpretó el papel del temible Doc Holliday
  • El drama biográfico “El loco del pelo rojo (1956)” de Minnelli con Anthony Quinn, donde Douglas interpreta el papel del pintor Van Gogh, que le valió su tercera nominación de Oscar como mejor actor y premio Globo de Oro como mejor actor
  • El film de guerra “Senderos de gloria (1957)” de Stanley Kubrick con Ralph Meeker, donde tuvo una de sus mejores interpretaciones
  • La comedia “El discípulo del diablo (1959)” de Guy Hamilton con Lancaster
  • El drama “Un extraño en mi vida (1960)” (conocido en Cuba como “Vecinos y amantes”) de Richard Quine con Kim Novak y Walter Matthaus
  • El épico “Espartaco (1960)” de Kubrick con Laurence Oliver, Jean Simmons y Tony Curtis entre otros.

afiches-pelis-de-k-douglas

En las siguientes décadas sus mejores películas protagonizadas fueron:

  • Los oestes “El último atardecer (1961)” de Robert Aldrich con Rock Hudson,
  • “Los valientes andan solos (1962)” de David Miller con Gena Rowlands, cuya actuación le valió nominación para Globo de Oro y premio BAFTA como mejor actor
  • El suspense-film de crimen “El último de la lista (1963)” de John Huston nuevamente con Mitchum, Lancaster y Curtis entre otros, film en el que Douglas lleva el mayor peso de la película al interpretar dos papeles simultáneamente
  • El drama “Siete días en mayo (1964)” de John Frankeihemer con Lancaster, Ava Gardner y Fredric March
  • Los filmes de guerra “La sombra de un gigante (1966)” de Melville Shavelson con Senta Berger,
  • “Los héroes de Telemark (1965)” de Anthony Mann con Richard Harris
  • El oeste “Camino de Oregón (1967)” de Andrew V. McLaglen con Richard Widmark y Robert Mitchum
  • El drama “El compromiso (1969)” de Elia Kazan con Faye Dunaway y Deborah Kerr
  • Los oestes “El día de los tramposos (1970)” de Mankiewicz con Henry Fonda
  • “El gran duelo (1971)” de Lamont Johnson con Johnny Cash
  • El drama-oeste “El hombre de Río Nevado (1982)” de George Miller con Tom Burlinson, film en el que Douglas interpreta el papel de dos hermanos gemelos en discordia eterna
  • La comedia “Otra ciudad, otra ley (1986)” de Jeff Kanew con Lancaster por última vez

afiches-de-pelis-de-k-douglas-2

También compartió su tiempo actuando para la TV en los 70 y los 80, como fue en:

  • El drama-film de acción “Victoria en Entebbe (1976)” de Marvin J. Chomsky con Lancaster y Elizabeth Taylor entre otros
  • Los dramas “Remembrance of love (1982)” (Recuerdo de amor) de Jack Smight con Robert Clary,
  • “Amos (1985)” de Michael Tuchner con Elizabeth Montgomery y Dorothy McGuire, por el cual fue nominado a Globo de Oro como mejor actor en miniserie para la TV
  • “La herencia del viento (1988)” de David Greene con Jason Robards,
  • “La última escapada (1994)” de Tom McLoughlin con Craig T. Nelson

afiches-de-pelis-de-k-douglas-3

Douglas también se ha dedicado a escribir, primero su biografía y luego cuatro novelas. Su obra se extiende también en la actuación de su hijo Michael. En el nuevo milenio, padre, hijo y nieto (hijo de Michael) protagonizaron el drama “Herencia de familia (2003)” de Fred Schepisi. Poco después protagonizó el drama “Ilusión (2004)” dirigida y co-protagonizada por Michael A. Goorjian.

Kirk Douglas como premios ha obtenido:

  • El Cecil B.DeMille que confiere Globo de Oro en 1968,
  • Oscar por su carrera de 50 años de cine en 1995,
  • En 1980 César en honor a su carrera,
  • En enero de 1981 recibió Medalla Presidencial de la Amistad de parte del Presidente James Carter,
  • En 1991 el Instituto de Cine de EE.UU. le concedió un premio por su carrera artística,
  • En 1994 el ShoWest le concedió otro similar,
  • En 1999 otro igual del Screen Actors Guild,
  • En 2001 Oso de Oro en honor a su carrera en el festival de Berlín.

No todo es éxito, eso es sabido, y Kirk Douglas fue nominado para premio frambuesa como peor actor por “Saturno 3 (1980)”, filme de ciencia ficción de escasa calidad.

 

Información tomada de Grandes del Cine Clásico de Todos los Tiempos, I vol. (inédito) de Esteban Hernández, autor del presente artículo, 22 noviembre de 2016.

Con tristeza añadimos a este artículo la muerte de este gran actor, ocurrida el 5 de febrero de 2020 en Los Ángeles, California. Douglas tenía 103 años cumplidos al momento de su fallecimiento. Con él quedan 95 películas para disfrutar en los más variados géneros, que demuestra la versatilidad de este gran actor, todo un gigante de la pantalla.

Esteban Hernández, 7 febrero de 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.