Tomás Milián, un actor cubano destacado en el cine italiano

«No es patria el suelo que se pisa, sino el suelo que se labra»
Antonio Machado

Cuando redactaba el artículo sobre actrices y actores cubanos o de origen cubano en Hollywood, me daba cuenta que omitía la figura del gran Tomás Milián, pero no era omisión en realidad. Milián actuó en Hollywood, pero su estrellato se alcanzó actuando en filmes europeos, principalmente italianos.

Seguro estoy que muchos cubanos de las nuevas generaciones no conocen a este actor, es por eso que presentamos este breve esbozo sobre un artista que, sin proponérselo, ha puesto el nombre de su país de origen muy en alto.

Su nombre real es Tomás Quintín Rodríguez, nacido el 3 de marzo de 1937 en La Habana, Cuba.

tomas-milian

Tomás Milián (figura de Rey Labrada)

Milián ha sido probablemente uno de los mejores actores del cine italiano en el género de comedias-filmes de crimen, quien se presentaba hablando el dialecto romano en sus películas, aunque doblado con la voz de Ferruccio Amendola. Se marchó de Cuba rumbo a Miami en 1955, donde comenzó a estudiar inglés y pintura. Fue en la Academia teatral de esa ciudad, donde estudió interpretación y actuó en la producción teatral “The boat without fishermen” (El bote sin pescadores). En 1957, se trasladó a Nueva York, donde entró a estudiar en el famoso “Actors Studio” de los directores Elia Kazan y Lee Strasberg. Allí aprendió el método Stanislavski, que le sirvió para actuar en algunas obras de Jean Cocteau y Michael Gordon en Broadway. Su debut en pantalla, fue en la TV, en el serial dramático- film de crimen “Decoy (1957)” de David Alexander y Michael Gordon co-protagonizado por Beverly Garland.

Giancarlo Menotti lo trajo a Italia para participar en un festival de cine, donde Mauro Bolognini lo conoció y lo incluyó en el reparto del drama “La notte brava (1959)” (La noche brava), que vino a ser su debut en el cine italiano.

milian-en-la-notte-brava-1959-de-mauro-bolognini

Milián en «La notte brava» de Mauro Bolognini

A continuación actuó en:

  • Papeles de reparto de la famosa comedia “El bello Antonio (1960)” con Marcello Mastroianni y Claudia Cardinale
  • De los dramas “Juventud pervertida (1960)” de Francesco Maselli con Claudia Cardinale y Gérard Blain
  • “Laura al desnudo (1961)” de Nicolò Ferrari con Riccardo Garrone
  • En un episodio de “Bocaccio ‘70 (1962)” de Vittorio De Sica y Federico Fellini, donde también actuaron estrellas del cine, como Sofía Loren y Rommy Schneider
milian-con-rommy-schneider-en-boccaccio70

Milián con Rommy Schneider en «Boccaccio 70»

  • Del drama “Los indiferentes (1964)” de Francesco Maselli con Rod Steiger, Claudia Cardinale y Shelley Winters, film basado en la obra original de Alberto Moravia, y que fuera el primer éxito de Tomás en la gran pantalla

afiche-de-los-indiferentes

  • Protagonizó el poco conocido, algo olvidado, pero estupendo drama-film de guerra “Le Soldatesse (1965)” de Valerio Zurlini con Anna Karina y Lea Massari

afiche-de-le-soldatesse

  • Interpretó el papel de Raffael en el drama “El tormento y el éxtasis (1965)” de Carol Reed con Charlton Heston (Michelangelo) y Rex Harrison
milian-a-la-der-en-el-papel-de-raphael-en-el-tormento-y-el-extasis

Milián a la der. en el papel de Raphael en «El tormento y el éxtasis»

  • Protagonizó varios oestes-spaghetti, entre ellos “El halcón y la presa (1966)” de Sergio Sollima con Lee Van Cleef,
  • “El precio de un hombre (1966)” de Eugenio Martín con Richard Wyler,
  • “Cara a cara (1967)” de Sollima con Gian Maria Volonté,
  • “Tepepa…. Viva la Revolución (1968)” de Giulio Petroni con Orson Welles,
  • “Corre cuchillo, corre (1968)” de Sollima con John Ireland,
  • En papel de reparto de “Vamos a matar, compañeros” (1970) de Sergio Corbucci con Franco Nero y Jack Palance,
  • “Los cuatro del apocalipsis (1975)” de Lucio Fulci con Fabio Testi.
  • Protagonizó el film de crimen “L’uomo de la pelle dura (1971)” (El hombre de la piel dura) de Franco Prosperi con Ernest Borgnine y Catherine Spaak

A mediados de la década de los 70, Tomás abandonó el oeste y se convirtió en el famoso detective Nico Giraldi, siendo su primera película de este género de crimen “Escuadra antiestafa (1976)” de Bruno Corbucci con Jack Palance, al que le siguieron otras once películas encarnando igual personaje.

tomas-milian-como-nico-giraldi

Milián como Nico Giraldi

Entre las más famosas están:

  • “Assassinio sul Tevere” (1979) con Marina Lante della Rovere,
  • “Escuadra antigángsters (1979)” con Cannavale,
  • “Delitto al ristorante cinese (1981)” con Bombolo y Cannavale,
  • “Asesinato en Puerta Romana (1980)” con Bombolo,
  • “Delitto sull’autostrada (1982)” con Viola Valentino,
  • “Delitto al Blue Gay (1984)” con Bombolo,
  • “Delitto in Formula Uno (1984)” con Dagmar Lassander y Bombolo, todos estos filmes dirigidos por Bruno Corbucci

Otro personaje muy recordado por los italianos, probablemente el más importante en la carrera de Milian,  fue el de “Sergio Marazzi alias Er Monezza”, que interpretó en los filmes de suspense-crimen:

  • “Il trucido e lo sbirro (1976)” (El asesino y el policía) de Umberto Lenzi,
  • “La banda del trucido (1977)” (La banda del asesino) de Stelvio Massi,
  • “La banda del gobbo (1977)” (La banda del jorobado) de Lenzi
  • La comedia “Il lupo e l’agnello (1980)” (El lobo y el cordero) de Francesco Massaro

Tomás interpretó este papel hablando el dialecto romano mediante el doblaje de Amendola, como ya se señaló anteriormente. Es por eso que los italianos empezaron a identificar a Tomás como “Er Monezza”, los que llegaron a creer que Milián era oriundo de Italia.

tomas-milian-como-er-monezza-o-sergio-maracci

Milián en el papel de Er Monezza o Sergio Maracci

También actuó acertadamente en:

  • El drama “La Luna (1979)” de Bernardo Bertolucci, donde, entre otros, actuaron Renato Salvatori y Roberto Benigni
  • Interpretó el papel de esbirrro batistiano, en el drama “Havana (1990)” de Sydney Pollack con Robert Redford
milian-en-havana-1990

Milián como esbirro batistiano en «Havana (1990)»

  • En papel de reparto de los dramas “JFK (1991)” de Oliver Stone con Kevin Costner
  • “Amistad (1997)” de Steven Spielberg con Anthony Hopkins y Morgan Freeman
  • Del film de crimen-drama “Traffic (2000)” de Steven Soderbergh con Benicio del Toro
milian-como-el-general-arturo-salazar-en-traffic

Milián como el General Arturo Salazar en «Traffic (2000)»

  • co-protagonizó con Clive Owen el corto de acción, “Ambush (2001)” (Emboscada) de John Frankenheimer
  • En papeles de reparto de los dramas “La fiesta del chivo (2004) de Luis Llosa con Isabella Rossellini, film basado en la obra del mismo nombre de Mario Vargas Llosa, donde Tomás interpretó el papel del dictador Rafael Leónidas Trujillo,
tomas-milian-en-el-papel-del-dictador-trujillo-en-la-fiesta-del-chivo-2004

Milián en el papel del dictador Trujillo en «La fiesta del chivo (2004)»

  • “Ciudad perdida (2005)” dirigido y protagonizado por Andy García
  • Actuó en dos capítulos del film “Roma desnuda (2011)” del director Giuseppe Ferrara

Obtuvo premio en el festival de Mar de Plata como mejor actor por “Los indiferentes (1964)”. Obtuvo premio del sindicato italiano de críticos de cine como mejor actor de reparto por “La Luna (1979)”. Recibió SAG por su actuación en “Traffic (2000)”.

En conclusiones, Milián ha actuado en 121 filmes desde 1957 y es guionista de 3 películas.

Escrito por Esteban Hernández, con información de su obra inédita «Grandes del cine de todos los tiempos», 23 febrero de 2017.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.