“La realidad suprema de nuestro planeta es su vulnerabilidad”.
John F. Kennedy
Asombra realmente hoy día oír las distintas negativas a aceptar la realidad del calentamiento climático, como si no existiera, como si fuera algo inexistente.
Para comenzar tomo prestado de Taringa esta afirmación: “El cambio climático es «inequívoco», y lo demuestran las observaciones científicas de aumento de la temperatura del aire y del océano, de la fusión generalizada de nieves y hielos y del incremento del promedio mundial del nivel del mar, de acuerdo al informe de síntesis del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de la ONU, cuyos científicos ganaron el premio Nobel de la Paz en 2007.”
¿Quién o qué es la causa de este fenómeno? No es otro que esa especie llamada Homo sapiens, la que con su desmedido afán de generar riquezas, algunas personales o familiares, provocan con sus instalaciones, refinerías y fábricas todas estas anormalidades climáticas.
La Tierra ha experimentado fuertes cambios climáticos en períodos cortos de tiempo, cuestión de décadas y no millones de años debido a los rápidos procesos de industrialización, mecanización, consumo de combustibles fósiles y otros elementos más que han contribuido al aumento del dióxido de carbono y otros gases atrapados por el calor, hecho ya demostrado en el siglo XIX. Un aumento en los niveles atmosféricos de CO resulta en un aumento de la temperatura de la Tierra.

Evidencia del cambio climático y el calentamiento global
Las evidencias del cambio climático son:
- Aumento del nivel del mar. En el pasado siglo aumentó en 17 centímetros, mientras que en la última década va llegando casi a 34 cm.
- Aumento de la temperatura global que se ha venido experimentando desde 1970, los años más calientes han sido los últimos diez del presente milenio, con ligera disminución en 2007 y 2009.
- Con el calentamiento los océanos se calientan, hay claras cifras de aumento de la temperatura de los mares en los primeros 700 metros.
- Las placas de hielo se reducen en zonas como Groenlandia y la Antártida.
- Igualmente los hielos del Ártico se reducen, algo que ocurre con velocidad en las últimas décadas.
- Reducción de glaciares en varias partes del mundo, sea en los Alpes, el Himalaya, los Andes, Alaska, y otros lugares.
- La acidez de las aguas superficiales de los océanos ha aumentado en un 30%, lo cual es resultado de la absorción del CO2 atmosférico que ha aumentado por las emisiones humanas.
Hay más evidencias, pero no vale la pena hablar de todo ahora, más adelante podremos dar detalles y ver las vías recomendadas para mejorar el ambiente en el que vivimos. Todos contaminan, que nadie piense que son solo los países desarrollados los únicos contaminantes y causantes de estos problemas, falso. Se puede hacer una lista extensa de errores y prácticas absurdas en países en desarrollo, donde algunas autoridades realmente no le prestan atención a esos asuntos. Este breve artículo busca solo concientizar a esa parte de la población que el calentamiento global es real y no es nada falso. Por eso, todo aquello que se haga para reducir las emisiones de gases, todo eso servirá a la larga para preservar el medio en que nuestros nietos, bisnietos y tataranietos deberán vivir en el futuro.
Escrito por Ricardo Labrada, 28 febrero de 2017