Praga, ciudad de historia y belleza

«El antiguo esplendor y la belleza de Praga, una ciudad
incomparable, dejó una impresión imborrable
en mi imaginación
«.
Richard Wagner (1813-1883, compositor,
director de orquesta, poeta y teórico musical alemán)

DSC01374

Praga es la capital de la República Checa, ciudad que el autor ha podido visitar brevemente en dos ocasiones en el pasado. En el verano de 2016 la estancia, la tercera en este caso, fue más prolongada, una semana por motivo de congreso, que permitió visitar varios lugares de interés, muchos de ellos realmente pintorescos.

Inicialmente un esbozo histórico del lugar que ocupa la ciudad poblado por los llamados Boios, tribu celta, hace unos mil años atrás. El asentamiento celta data del siglo IV que posteriormente daría el relevo a un poblado germánico y sucesivamente a eslavos y Ávaros. Todo este movimiento propició, a través del comercio y la artesanía,  el desarrollo del asentamiento, que más tarde se comenzaría a llamar Praga a partir del siglo X. La ciudad pasó a formar parte del Sacro Imperio Romano y Wenceslao I le concedió el derecho de ciudad a eso que hoy se conoce como Ciudad Vieja (Staré Město), que es una barriada importante y muy pintoresca de esta capital.

No fue hasta el siglo XIII, concretamente en 1257 que se funda la llamada Ciudad Pequeña (Mala Strana), que inicialmente fue habitada por alemanes.

Entrada Malostranska, Praga

Entrada a Mala Strana

Durante el reinado de Carlos IV de Alemania y I de Bohemia, Praga adquirió la categoría de capital del Sacro Imperio Romano. Es en ese entonces (1338) que se fundó la llamada Ciudad Nueva (Nove Město) y se creó el famoso puente que unió a esta parte con el resto de las pequeñas ciudades ya mencionadas.

Fernando I llegó al trono de Bohemia en 1526 y desde entonces Praga estaría vinculada a la casa de los Habsburgo, o sea a Austria. Debido a las rebeliones locales, Fernando mudó la capital del Imperio, de Praga a Viena.

Décadas después se creó la cuarta ciudad (barrio) de Praga, fue la del Barrio del Castillo (Hradcany) en 1598.  La unificación de las cuatro ciudades que constituyen Praga tuvo lugar en 1784 durante el reinado de José II.

Praga y lo que es hoy la república Checa permanecieron como parte del imperio austro-húngaro hasta la derrota de estos y sus aliados en la I Guerra Mundial. En 1918 se creó Checoslovaquia, con Praga como capital, estado que estuviera en manos de los nazis durante la II Guerra Mundial y que cayera dentro de la esfera de influencia soviética una vez concluida esta confrontación bélica.

En 1989 se produjo la Revolución de Terciopelo, con lo cual Checoslovaquia se salió del dominio soviético y del Pacto de Varsovia. Finalmente, en 1993, por mutuo acuerdo, aparecen dos estados, la República Checa y la Eslovaquia en 1993. Praga siempre conservó su estatus de capital, ahora de la República Checa.

La ciudad tiene una población de más de un millón de habitantes. También se le conoce como La Ciudad de las Cien Torres o La Ciudad Dorada. A Praga le atraviesa el río Moldava, sobre el cual aparecen varios puentes, entre ellos el famoso puente Carlos.

En la ciudad nueva se encuentran varias iglesias católicas y sinagogas, lo cual denota la influencia judía en la cultura de la ciudad. A continuación algunas fotografías tomadas durante esta visita. Primeramente todo lo que uno ve cuando hace un paseo en lancha por el Moldava.

El puente Carlos es un punto obligatorio y que se puede ver lo mismo andando que paseando en la lancha.

Paseo sobre el Moldava

La visita al Hradcany o Barrio del Castillo nos muestra la iglesia San Vito y luego algunas calles, como también se puede ver buena parte de Praga desde lo alto de este barrio.

Catedral de San Vito 2

El autor y su esposa a la entrada del puente Carlos

Casa municipal (Obecní dům)

Casa municipal (Obecní dům)

Torre de la Pólvora

Torre de la Pólvora

El autor en la torre con reloj astronómico.jpg

El autor en la torre con reloj astronómico

En Monumento a Jan Hus

El autor en el monumento a Jan Hus, líder del movimiento crítico con el poder eclesiástico en 1419. El monumento se halla en la Plaza de la Ciudad Vieja.

Monumento a Carlos Rey

Monumento a Carlos Rey

Interior de Nuestra Sra. de Tyn

Interior de la Iglesia de Nuestra Señora en frente del Týn en la Ciudad Vieja

DSC01381

Una vista trasera, desde el Moldava, del Teatro Nacional (Národní divadlo)

Cerveza checa

Consejo sano, no deje de probar la cerveca checa en su visita, famosa por su alta calidad

 

Fuente consultada: Anon. Breve historia de Praga. https://xixerone.com/guias-de-viaje/europa/republica-checa/praga/breve-historia

Escrito por Ricardo Labrada, 24 abril de 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.