“Los mejores edificios se aprovechan de las vistas, el clima y la luz.”
Norman Foster (1935, Arquitecto y diseñador inglés)

Empire State, foto del autor
Cuando uno visita la ciudad de Nueva York, un edificio es curiosidad de miles de turistas incluido el autor de este artículo, ese es el Empire State, situado en la intersección de la Quinta Avenida y West 34th Street.
El autor ha tenido la suerte de visitar a este rascacielos en tres ocasiones y siempre se encuentra algo nuevo, alguna curiosidad sea de Nueva York y su historia, como incluso del resto de EE.UU.

A los pies del Empire State, foto del autor
En el lugar donde se construyó este enorme rascacielos había una granja a finales del siglo XVIII, por la que incluso corría un arroyo. En el siguiente siglo se estableció el famoso Hotel Waldorf-Astoria, donde solo era frecuentado por los entes ricos norteamericanos y del resto del mundo. Al final del primer tercio del siglo XX es que se decide la construcción del Empire State, que no fue ni el primer rascacielo de Nueva York, ni de los EE.UU. Previamente, 9 meses antes, en Nueva York se había construido el edificio Chrysler, inaugurado en mayo de 1931 y con una altura de 319 metros. Fuera de Nueva York ya estaban el edificio Reynolds en Winston-Salem, Carolina del Norte, y la Torre Carew en Cincinnati, Ohio.

Vista de Nueva Yord desde Empire State, foto del autor
Las excavaciones para los cimientos del Empire State comenzaron en enero de 1930 y su construcción en marzo del mismo año. Unos 3 400 trabajadores participaron en esta construcción, muchos de ellos inmigrantes europeos. Esta obra, con sus 443,2 metros de altura hasta lo alto del pararrayos del edificio, fue el edificio más alto de Nueva York desde 1931 hasta 1972 cuando se inauguró el World Trade Center (Torres Gemelas con 417 metros de altura).

Vistas de NY desde Empire State, en la parte izquierda aparece el edificio Chrysler, foto del autor
La apertura del Empire State tuvo lugar en mayo de 1931, la que corrió a cargo de Herbert Hoover, trigésimo primer presidente de los EE.UU. De hecho fue el primer edificio en tener más de 100 pisos, dispone de 6 500 ventanas y 73 ascensores, su superficie total es de 257 211 metros cuadrados. En el edificio hay más de 1000 negocios, 101 tiendas y trabajan alrededor de 21 000 personas. Es igualmente el segundo edificio en oficinas, solo superado por el del Pentágono en EE.UU.
Como bien se sabe, las Torres Gemelas fueron destruidas en un ataque criminal aéreo el 11 de setiembre de 2001, por lo que el Empire State recuperó su supremacía como edificio más alto de la Gran Manzana.
Hay mucha historia alrededor del Empire State. Inicialmente se previó establecer una pista alta para el estacionamiento de dirigibles, pero por varias razones técnicas esta idea fue desechada. En su lugar se construyó una gran torre de emisión en 1953.
El sábado 28 de julio de 1945, un bombardero B-25 Mitchell, penetró en una niebla espesa entonces prevalente en Nueva York, el que se estrelló entre los pisos 79 y 80. El destrozo fue grande acompañado de fuego, donde murieron 14 personas, pero igualmente una ascensorista sobrevivió a una caída dentro de un ascensor desde el piso 75. Realmente esa señora, Betty Lou Oliver, volvió a nacer.
Desde temprana edad veíamos al Empire State en la versión del filme “King Kong (1933)”, donde el enorme gorila perece en lo más alto de este edificio. Los padres y tíos nos hablaban de esa construcción, aunque solo la conocían por filmes y la TV.

El Empire State y King Kong
Si uno desea ver a Nueva York y llevarse una idea de la ciudad, al menos de Manhattan, es obligatorio visitar este edificio como lo evidencian las fotos que aquí se muestran. Miles de turistas visitan a diario esta obra y miles sacan fotografías desde distintos ángulos de los pisos más altos.
Escrito por Ricardo Labrada, 28 abril de 2017