“La vida en sí es el más maravilloso cuento de hadas”
Hans Christian Andersen ((1805-1875, escritor y poeta danés)
Cuando uno visita Copenhague, capital de Dinamarca, hay un lugar al que no se puede dejar de ir. Se trata de la Sirenita, estatua de bronce de poca altura, que fuera esculpida por Edvard Eriksen con patrocinio de la cervecera Carlsberg e instalada en 1913 en el mismo puerto de la ciudad, sobre una roca. Miles de turistas que visitan este frío país, pasan por el lugar y no dejan de tomarse una foto de recuerdo.

La sirenita. Foto del autor
Desconocía que la sirenita era un homenaje al famoso escritor danés Hans Christian Andersen, el que se destacó por sus cuentos infantiles, dentro de los que se encontraba la famosa sirenita, aquella que se enamoró de un príncipe rescatado por ella en una tempestad. El amor por el joven fue de tal magnitud que la sirenita renunció a su condición para convertirse en una mujer normal.
Dicen que la sirenita fue llevada al cine por primera vez por Disney, pero no es así. En 1976 el director ruso Vladimir Bychkov llevó la obra (Rusalochka) a la gran pantalla. Diría también que el argumento de la sirenita fue el que seguramente sirvió de argumento para la película “Splash (1984)” protagonizado por Tom Hanks y Daryl Hannah, aunque el nombre del escritor Hans Christian Andersen no aparece por ningún lugar en el reparto de la película. Las versiones animadas de Disney comienzan a partir de 1989.
Ahora la sirenita tiene un compañero en la ciudad de Elsinore desde 2012, el cual no he visto ni conozco. Se llama Han, en danés Él. A diferencia de la sirenita, éste fue hecho con aleación de metales y cuenta con algo que le hace parpadear a cada rato.
La sirenita ha sido objeto de muchas agresiones, muchas de ellas en señal de protestas. Una de ellas fue cuando la pintaron de rojo en protesta por la caza de ballenas en el territorio autónomo de las islas Feroe. Dos veces ha sido decapitada y en otras destruida con explosivos. En todos los casos la sirenita ha sido restaurada, incluso en una ocasión hubo que hacerle una cabeza nueva. Los actos vandálicos se han sucedido y esperemos que la cordura logre imponerse. Que uno sepa, la sirenita no le ha hecho mal a nadie, pero la barbarie no perdona así el objeto sea de piedra.
Fuentes consultadas
Anon. Los tuneos de la sirenita de Copenhague. El periódico, http://www.elperiodico.com/es/noticias/extra/sirenita-copenhague-actos-vandalicos-6072290
IMDB.com
Escrito por Ricardo Labrada, 9 julio de 2017