“Estamos en este mundo para convivir en armonía.
Quienes lo saben no luchan entre sí.”
Siddharta Gautama o Buda (asceta y sabio 563-483 a.C.)
Tailandia es un país del Sudeste Asiático, cuya capital, Bangkok, tiene conexiones aéreas con la mayoría de los países asiáticos. Muchos turistas creen que allí todo se resume en Bangkok, Pattaya y Chen Miai, donde la diversión está a la mano, sobre todo para una juventud ansiosa de aventuras.
No obstante, los países asiáticos, por su cultura milenaria, tienen muchos lugares interesantes, e incluso sitios de reciente creación, que por su arte llaman a la atención de todos los visitantes.
Un caso particular es la llamada Montaña de Buda a unos 15 quilómetros de Pattaya, lugar con un atractivo parque que presenta un Buda de oro grabado en la roca de la montaña, conocida como Cheejan o Khao Cheejan.

El autor delante de la Montaña Cheehan
La figura grabada se conoce como Phra Phuttha Wachira Uttamopat Satsada y su creación data de 1996, o sea relativamente reciente. La fecha es alegórica a los 50 años de reinado de Bhumibol Adulyadej.
Según cuenta la historia, durante la guerra en Vietnam el ejército tailandés utilizó la montaña en cuestión para la minería. Las rocas de la montaña fueron usadas en el aeropuerto U-Tapao, componente de una base militar estadounidense. Terminada la guerra, las actividades de minería y toma de rocas allí continuaron hasta 1976.
En el caso de la imagen, ésta fue tallada en la roca de la montaña utilizando tecnología laser, la que fue incrustada con lamina de oro, una tarea que duró tiempo realizarla. Esta obra tiene una altura de 130 metros y 70 de ancho, por lo que es la imagen de Buda más grande del mundo.
Cerca de ese lugar se encuentra el Jardín Tropical Nong Nooch, el más grande del Sudeste Asiático, que podrá ser objeto de descripción en un otro artículo.
Escrito por Ricardo Labrada, 7 julio de 2017