“La única diferencia con mis compañeros
actores es que yo pasé más tiempo en cárcel.”
Robert Mitchum

Robert Mitchum Cortesía Doctormacro.com
Notable actor del cine americano de todos los tiempos, muy eficaz protagonizando dramas, suspenses, filmes de guerra-acción, oestes y comedias, que puede ser catalogado entre los mejores actores de Hollywood de todos los tiempos. Mitchum, con un temperamento frío, era capaz de interpretar papeles de criminal sádico, amante desvergonzado, detective integro, vaquero despiadado, en fin, los más variados roles, interpretados con suma eficiencia. Sin embargo, sus problemas personales y los prejuicios de la sociedad en que vivió no le permitió alcanzar más méritos como el gran actor de la pantalla que él fue.
Robert Charles Durman Mitchum nació el 6 de agosto de 1917 en Bridgeport, Connecticut, en el seno de una familia humilde y de escasos recursos económicos. Su padre era trabajador de ferrovías y murió cuando el actor tenía tan solo 2 años. En esa situación Mitchum fue criado por su madre y su padrastro, un oficial del ejército británico como representante para los estados de Connecticut, Nueva York y Delaware. La autoridad del padrastro Mitchum no la reconoció, escapó de casa, vagabundeó y en una ocasión fue condenado a prisión de menores, de la cual pudo escapar. Luego trabajó en varios oficios hasta que se interesó por la interpretación una vez llegó a Long Beach, California, la que practicó y pudo ejercer como aficionado inicialmente en teatro.
Debutó en el cine como actor de reparto, en el oeste “Hoppy serves a writ (1943)” (Hoppy asiste en un decreto judicial) de George Archainbaud con William Boyd (Hopalong Cassidy), en lo sucesivo Mitchum fue un villano más en oestes, siempre combatido por el héroe de Cassidy. En estos roles de malvado hizo un total de siete películas, todas en 1943, como fueron “Bar 20”, “Border patrol” (Patrulla de frontera), «Colt Comrades” (Compañeros Colt), todas dirigidas pos Lesley Selander; “False colors” de Archainbaud, “The leather burners” (Los quemadores de cuero) de Joseph Henabery, y “Riders of the deadline” (Jinetes del horario final) de Selander.
El carácter de villano también lo interpretó en la comedia “The dancing masters (1943)” (Los maestros del baile) de Malcolm St. Clair con Oliver Hardy y Stan Laurel. A continuación actuó en:
- Otro oeste, “West of the Pecos” (1945) (Al oeste de Pecos) de Edward Killy con Barbara Hale, donde Mitchum interpretó el rol de Pecos Smith
- En papel de reparto del film de guerra “También somos seres humanos (1945)” de William Wellman con Burgess Meredith, donde tuvo su primera actuación reconocida por la crítica.
Por su notable interpretación en esta última película, obtuvo nuevos papeles protagónicos, sobre en todo en películas de crimen y de cine negro, como fueron:
- “Encrucijada de odios (1947)” de Edward Dmytryk con Robert Ryan y Robert Young,
- “Retorno al pasado (1947)” de Jacques Tourneur con el entonces joven Kirk Douglas y Jane Greer
- “El gran robo (1949)” de Don Siegel con Jane Greer nuevamente
Posteriormente protagonizó algunos oestes, entre ellos:
- “Perseguido (1947)” de Raoul Walsh con Teresa Wright,
- “Sangre en la Luna (1948)” de Robert Wise con Barbara Bel Geddes y Walter Brennan.
Ya casi en el estrellato, Mitchum tuvo problemas por el consumo de marihuana, por lo cual fue arrestado. Al parecer, él no prestó mucha atención a este fallo personal y continuó sus actividades de interpretación. No obstante, se sabe que hasta en la Casa Blanca el presidente Eisenhower prohibió desde ese entonces se exhibieran las pelis protagonizadas por Mitchum en lo sucesivo. La década de los 50 fue bastante fructífera al actuar en varios filmes importantes de esa época, como fueron:
- Las películas de cine negro como “Las fronteras del crimen (1951)” de John Farrow y Richard Fleischer con Jane Russell,
- “El soborno (1951)” de John Cromwell y Mel Ferrer con Lizabeth Scott y Robert Ryan
- El oeste-drama “Hombres errantes (1952) de Nicholas Ray con Susan Hayward y Arthur Kennedy
- El film de crimen “Perseguida (1953)” de Rudolph Maté, donde Mitchum es el héroe que aniquila al malvado de Jack Palance
- El oeste “Río sin retorno (1954)” de Otto Preminger y Jean Negulesco con Marilyn Monroe
- El drama “No serás un extraño (1955)” de Stanley Kramer con Olivia de Havilland y Frank Sinatra
- El suspense “Intriga extranjera (1956)” de Sheldon Reynolds con Geneviève Page
- Tuvo el privilegio de protagonizar la única película, por cierto muy buena, que dirigiera Charles Laughton, se trata del drama-film de cine negro “La noche del cazador (1955)” con Shelley Winters
- El oeste “Bandido (1956)” de Richard Fleischer con Gilbert Roland
- El drama “Solo Dios lo sabe, Mr Allison (1957)” de John Huston con Deborah Kerr, con una excelente interpretación de soldado en territorio enemigo y acompañando a una monja
- El film de guerra “Duelo en el Atlántico (1957)” de Dick Powell con Curd Jurgens
- La comedia “Página en blanco (1960)” de Stanley Donen con Cary Grant y Deborah Kerr
- El drama de Vincente Minnelli, “Con él llegó el escándalo (1960)” con Eleanor Parker y George Peppard
En la década de los 60, Mitchum siguió alternando entre filmes de variados géneros. Sus mejores performances fueron en:
- El film de crimen “El cabo del terror (1962)” de J. Lee Thompson con Gregory Peck, película en la que Mitchum es el perfecto hombre sádico
- El largometraje de guerra “El día más largo (1962)” de Ken Annakin y Andrew Marton, film que tuvo un extenso reparto de estrellas del cine, entre ellas Henry Fonda, Paul Anka entre otros
- El drama-film de misterio “El último de la lista (1963)” de Huston con Tony Curtis y Burt Lancaster
- La comedia “Ella y sus maridos (1964)” de Thompson con Shirley MacLaine
- Los oestes “El Dorado (1967)” de Howard Hawks con John Wayne,
- “El póker de la muerte (1968)” de Henry Hathaway con Dean Martin
En la década de los 70 y en lo sucesivo, actuó en excelentes películas:
- El drama “La hija de Ryan (1970)”de David Lean con Trevor Howard, donde él es un profesor casado con una mujer mucho más joven que él
- El suspense “Adiós, muñeca (1975)” de Dick Richards con Charlotte Rampling, donde emuló con Bogart al interpretar el papel del detective Phillip Marlowe
- Protagonizó la interesante película sobre la mafia en el Japón, “Yakuza (1975)” de Sidney Pollack con Ken Takakura
- El drama “El último magnate (1976)” de Elia Kazan con Robert De Niro y Tony Curtis El film de guerra “La batalla de Midway (1976)” de Jack Smight con Charlton Heston y Henry Fonda entre otros actores
- Volvió a interpretar el papel del detective Marlowe en el remake del film de crimen y misterio “Detective privado (1978)” de Michael Winner con James Stewart y Sarah Miles
- Fue parte del reparto del remake del film de horror “El cabo del miedo (1991)” de Martin Scorsese con Robert De Niro, Nick Nolte y el propio Gregory Peck
- Puso su voz como narrador del oeste “Tombstone (1993)” de George P. Cosmatos
- Co-protagonizó con Josh Mosby, la comedia “Backfire! (1995)” de A. Dean Bell
- Fue parte de los repartos del oeste “Dead man (1995)” (Hombre muerto) de Jim Jarmusch con Johnny Depp
- Del drama “James Dean (1997)” de Mardi Rustam con Casper Van Dien y su nieta, Carrie Mitchum, film que fuera su último de por vida
Nominado para OSCAR como mejor actor de reparto por “También somos seres humanos (1945)”. En 1992 obtuvo el premio Cecil B. DeMille.
Nominado para premio BAFTA como mejor actor extranjero por “Solo Dios lo sabe, Mr. Allison (1957)”.
En 1978 obtuvo premio a su carrera artística dado por el ShoWest Convention. En 1980 obtuvo premios similares de la Asociación de Críticos de Cine de Los Angeles, y en 1991 del National Board Review. En 1993 recibió el Donostia por su carrera en el festival de San Sebastián. En 1994 obtuvo Bota de Oro. Dos actuaciones como villano de Mitchum fueron catalogadas entre las 100 mejores de este tipo en el cine de todos los tiempos, fueron las de “La noche del cazador (1955)” y “El cabo del terror (1962)”.
A diferencia de otros actores de Hollywood, Mitchum mantuvo su matrimonio por espacio de 57 años ininterrumpidamente con su esposa de siempre, Dorothy, quien tuvo una sola actuación en el cine, fue en la película “El gran robo (1947)”. En esta unión tuvieron 3 hijos, del cual se derivaron 4 nietos actualmente actrices/actores de cine. Sus hermanos Julie y John igualmente fueron actriz y actor de cine, respectivamente.
En resumen, Mitchum actuó en 133 filmes entre 1942 y 1997, productor de 3 y guionista de otro filme. Murió el 1 de julio de 1997 en Santa Bárbara, California.
Escrito por Esteban Hernández, el 28 octubre de 2017, con información extraída de su obra inédita “Grandes del cine clásico de todos los tiempos”.