“Disfruto mucho de mi trabajo cuando es interesante
y, afortunadamente, ha sido muy interesante.”
Max von Sydow
Si hay actor con estilo propio, muy profesional y de actuaciones de calidad, Max von Sydow es un buen ejemplo de esa clase de interpretes. Max Carl Adolf von Sydow nació el 10 de abril de 1929 en Lund, Suecia, en el seno de una familia adinerada. Su padre era etnólogo y profesor universitario, mientras su madre era baronesa. Desde temprana edad sintió vocación por la interpretación teatral, para lo cual cursó estudios en la Escuela Real de Teatro Drámatico en Estocolmo durante el período de 1948-51, donde coincidió con la que fuera después actriz y co-protagonista en varios filmes, Ingrid Thulin.
Su debut en cine fue en papel de reparto del drama “Bara en Mor (1949)” (Solo una madre) del director Alf Sjöberg. En lo sucesivo continuó actuando en teatros y regresó al cine en 1951 cuando volvió a trabajar en otro papel secundario para Sjöberg en ¨Fröken Julie” (Srta. Julie).
Sus mejores actuaciones llegaron cuando comenzó a actuar bajo la dirección del director Ingmar Bergman en los dramas:
- “El séptimo sello (1957)” con Gunnar Björnstrand,
- “Fresas silvestres (1957)” con Victor Sjöström,
- “El rostro (1958)” con Ingrid Thulin,
- “Nära Livet (1958)” (Tan cerca de la vida) con Eva Dahlbeck e Ingrid Thulin,
- “La fuente de la virgen (1960)” con Birgitta Valberg, una película que describe algo de la vida en la Suecia medieval a la vez que refleja una tragedia.
- El film de horror “La hora del lobo (1968)” con Liv Ullmann
- Los dramas “Pasión (1969)” con Bibi Andersson,
- “Beröringen (1971)” (El toque) con Elliott Gould y Bibi Andersson nuevamente
En la década de los 60, Von Sydow hizo sus primeras incursiones en la cinematografía occidental. Así actuó en:
- Los dramas “La historia más grande jamás contada (1965)” de George Stevens y David Lean con Michael Anderson Jr. y Carroll Baker, donde interpretó el papel de Jesús,
- “Hawaii (1966)” de George Roy Hill con Julie Andrews
- El drama-filme de crimen “Conspiración en Berlín (1966)” de Michael Anderson con George Segal y Alec Guinness.
En las décadas de los 70-80, Von Sydow se le vio más activo en Hollywood, así actuó en:
- El film de horror “El exorcista (1973)” de William Friedkin con Ellen Burstyn, donde hizo el papel del Padre Merrin
- El suspense “Tres días del Cóndor (1975)” de Sydney Pollack con Robert Redford y Faye Dunaway, donde interpreta el papel de un extraño agente
- El drama “El viaje de los malditos (1976)» de Stuart Rosenberg con Faye Dunaway y Oskar Werner, donde hace el papel de un capitán de barco con una ética apartada de la política nazi de la Alemania de aquel entonces
- El film de ciencia ficción “Flash Gordon (1980)” de Mike Hodges con Sam Jones, donde encarnó el papel del cruel emperador Ming
- El épico “Conan, el bárbaro (1982)” de John Milius con Arnold Schwarzenegger, en el que interpretó el papel del Rey Osric
- El film de aventura “Ingenjör Andrées luftfärd (1982)” (El vuelo del águila) de Jan Troell con Sverre Anker Ousdal
- El film de acción “Nunca digas nunca jamás (1983)” de Irvin Kershner con Sean Connery y Klaus María Brandauer
- Co-protagonizó con Pelle Hvenegaard, el drama “Pelle el conquistador (1987)” de Bille August, que le valió el reconocimiento de la crítica
- El drama “Father (1989/I)” (Padre) de John Power con Carol Drinkwater
En la siguiente década y en lo sucesivo se le ha visto actuar en:
- El drama-film de ciencia ficción “Bis ans ende der welt (1991)” (Hasta el final del mundo) de Wim Wenders con Solveig Dommartin
- El film de horror “La tienda de Stephen King (1993)” de Fraser Clarke Heston con Ed Harris, donde Sydow interpretó el papel del diablo (Satanás)
- Los dramas “El toque silencioso (1993)” de Krzysztof Zanussi con Lothaire Bluteau,
- “Time is money (1994)” (El tiempo es dinero) de Paolo Barzman con Charlotte Rampling
- El film de misterio “Ciudadano X (1995)” (TV) de Chris Gerolmo con Stephen Rea y Donald Sutherland
- Los dramas “Hamsun (1996)” de Jan Troell con Ghita Nørby,
- “Jerusalem (1996)” de Bille August con Maria Bonnevie
- El film de acción-ciencia ficción “Minority report (2002)” de Steven Spielberg con Tom Cruise
- El drama “Aritmética emocional (2007)” de Paolo Barzman con Susan Sarandon y Christopher Plummer
- El drama-film de acción “Extremely loud & Incredibly lose (2011)” (Extremadamente alto e increíblemente perdido) de Stephen Daldry con Tom Hanks y Sandra Bullock
Von Sydow es actualmente muy activo protagonizando filmes para la TV. Dirigió el drama “Ved vejen (1988)” (El ancho camino) protagonizado por Tammi Øst y Ole Ernst.
Nominado para OSCAR como mejor actor por “Pelle el conquistador (1987)”. Por igual film en igual categoría, obtuvo premio del European Film Award. Nominado para Globo de Oro como mejor actor en drama por “Hawaii (1966)”, y como mejor actor de reparto por “El exorcista (1973)”. Nominado para premio Saturn como mejor actor de reparto por “Minority report (2002)”.
Obtuvo premio del Instituto australiano fílmico como mejor actor por “Father (1989/I)”. Obtuvo el premio de India Catalina de Oro en el festival de Cartagena como mejor actor por “Tres días del Condor (1975)”. Obtuvo el trofeo Marshall en el festival de Napierville como mejor actor por “Flash Gordon (1980)”. Obtuvo premio en el festival de Valladolid como mejor actor por “Hamsun (1996)”. Obtuvo premio en el festival de Tokyo como mejor actor por “El toque silencioso (1993)”.
Recibió el premio Pasinetti en el festival de Venecia como mejor actor por “Ingenjör Andrées luftfärd (1982)”. Obtuvo premios Bodil y Guldbagge como mejor actor por “Pelle el conquistador (1987)” y “Hamsun (1996)”, así como premio Guldbage como mejor director por “Ved vejen (1988).
Desde 1949 hasta el 2017 ha actuado en 161 filmes y ha dirigido una película.
Escrito por Esteban Hernández, 19 enero de 2018, con información extraída de su obra inédita “Grandes del cine clásico de todos los tiempos”.
Lamentablemente el 8 de marzo de 2020 en Provence, Francia, falleció este gran actor.
Me gustaMe gusta