David Ortiz, un extraordinario bateador designado

Lo del juego no es sólo llegar,
si no mantenerse
.”
David Ortiz

David Ortiz

Se habla mucho de Edgar Martínez como notable bateador designado, algo que no se pone en duda.  Sin embargo, si se confrontan las estadísticas veremos que el dominicano David Ortiz, más conocido como Big Papi, le supera en muchos aspectos ofensivos y personalmente no debe haber dudas para que sea elegido al Salón de la Fama en 2021, o sea en la primera oportunidad de su elección.

Ortiz tiene muchas virtudes personales y como pelotero, su carisma es innegable, ya que sabe atraer sea fans latinos como estadounidenses, siempre sonriente, cruel al bate con sus adversarios al campo y capaz de jaranear en cualquier situación dentro del juego.

David Américo Ortiz Arias nació el 18 de noviembre de 1975 en Santo Domingo, República Dominicana, en el seno de una familia humilde, por lo que la práctica del béisbol le servía para poder gastar sus energías y a la vez encaminarse en algo que le pudiera dinero para poder vivir y darle apoyo a sus familiares. Así que supongo que en las calles de la capital, David o futuro Papi tendría algún lugar para jugar a la pelota. Le ayudaba el físico que desarrollaba a la vez que zurdo, toda una ventaja para ser un buen bateador.

Se sabe que el Big Papi terminó la secundaria en el Centro de Estudios Espaillat de Santo Domingo. Ya en ese entonces el Papi tendría más de 190 cm, todo un poste, útil para jugar la inicial, pero sin olvidar que desde 1973 la Liga Americana acepta los bateadores designados, que se dedican exclusivamente a batear.

En 1992 un cazatalento de los Marinos de Seattle le contrató, quien le firmó por el nombre de David Arias. Sucede que en los países angloparlantes el último apellido es el que vale. Infinidad de peloteros latinos han tenido problemas con sus nombres. Por ejemplo, el lanzador cubano, oriundo de Guanabacoa, René “Látigo” Gutiérrez, de siempre apareció registrado como René Valdés, este último, su segundo apellido. Así las cosas, el Big Papi fue Arias como primer apellido por un tiempo.

El Seattle le envió a jugar a las menores y así se mantuvo hasta que en 1996 fuera canjeado a los Mellizos de Minnesota, donde alternó entre sucursal de las menores y circuito mayor entre 1997 y 1999. Fue en ese franquicia que se le llamó por su primer apellido, David Ortiz. Como regular jugó en el 2000 en 130 juegos, de ellos 88 como designado y el resto como inicialista. Su ofensiva entonces fue modesta, sobre todo en lo que a jonrones se refiere. Conectó 36 dobles, 1 triple, 10 jonrones, con 63 remolcadas.

Desde su debut con los Mellizos, David confrontó dolencias en sus muñecas y sus rodillas, un verdadero hándicap para un hombre que se esperaba bateara largo y tendido. No obstante, en 2001 y 2002 pudo aumentar su producción de cuadrangulares. Así y todo, los Mellizos le vieron como una carga y lo liberaron en diciembre de 2002. En enero de 2003 los Medias Rojas le contrataron como agente libre. Fue en esa temporada de 2003 que se dio a conocer ampliamente y este autor le conoció como un bateador de cuidado.

Sacaba el sable como si fuera un samurái y largaba unos batazos enormes. Enseguida hizo one-two con su compatriota Manny Ramírez, ambos hacían caminar la bola en condiciones. En esa temporada de 2003, Ortiz empujó 101 carreras, a la vez que conectaba 39 dobles, 2 triples y 31 jonrones. Esos numeritos y su desempeño diario provocaron la ira del viejo George Steinbrenner, dueño de los Yankees, el que le pedía cuenta a su gerencia por no haber firmado a este pelotero. El viejo nunca les perdonó a sus ejecutivos que no hubieran visto con tiempo el potencial del dominicano. Eso pasa en todas las familias y no la de Steinbrenner ¿Acaso los Mellizos no se apresuraron al liberarlo?

David Ortiz 2.jpg

Los Medias Rojas sucumbieron contra los Yankees en el play off del 2003, pero los bates de Boston se mostraron despiadados y seguros de una revancha. En el 2004, Ortiz aumentó su producción en todo, 139 remolcadas, con 47 dobles, 1 triple y 41 jonrones. La bola que conectara, sin lugar a dudas la ponía a llorar. Boston se llevó el derecho a jugar en la serie mundial al vencer a los Yankees remontando 3 juegos abajo, donde Ortiz disparó 3 cuadrangulares e impulsó 11 carreras, que le valió el MVP de esas series. En la mundial los Medias Rojas le propinaron espesa pollona a los Cardenales, mientras que el dominicano bateaba 4 hits, entre ellos un doble y un jonrón e impulsaba 4 para la goma.

En 2005 aumentó su producción de jonrones a 47 a la vez que se llevaba el liderato de impulsadas (148). Esta vez los Medias Rojas no pudieron contra los Medias Blancas en la primera ronda de play off, cuando fueron barridos en 3 juegos. En 2006 siguió el impulso, 54 jonrones y 137 impulsadas, líder en ambos departamentos, y eso que en esa temporada sufrió problemas cardiacos y dificultad para dormir. En 2007, aunque no se llevó liderato entonces, empujó 117 y botó la bola 35 veces, todo eso afectado por una rotura de menisco, y serias molestias  en el hombro y el cuádriceps. Su equipo nuevamente se coronó campeón de la Liga Americana venciendo a los Indios de Cleveland, serie en la que Ortiz conectó 7 hits, de ellos 3 dobles y 1 jonrón, además de 3 empujadas. En la serie mundial Boston logró imponerse nuevamente, esta vez sobre los Rockies de Colorado y por pollona igual a lo alcanzado en 2004. Esta vez Ortiz conectó 5 hits en 15 veces al bate, entre ellos 3 dobles y 4 impulsadas.

Las lesiones fueron siempre una pesadilla para Ortiz a lo largo de las temporadas de 2008 y 2009. Incluso en la última mencionada, el dominicano vino a batear su primer jonrón en su turno al bate 179. En 2010 hubo una recuperación, conectó 32 jonrones e impulsó 32 carreras.

El año 2011 trajo buenas nuevas para Ortiz, cuando superó precisamente al boricua-estadounidense Edgar Martínez en carreras impulsadas (1004) como bateador designado. Terminó esa temporada con 29 jonrones y 96 impulsadas. En 2012 llegó a los 400 jonrones en su carrera.

En la siguiente temporada de 2013, Ortiz bateó 30 jonrones e  impulsó 103 carreras. Ya entonces llevaba 7 temporadas con 30 o más jonrones y más de 100 empujadas. Ese año los Medias Rojas volvieron a coronarse campeones de la Liga Americana. En el play off final contra los Tigres conectó un jonrón y remolcó 4 carreras, pero en la serie mundial contra los Cardenales nuevamente, la producción fue mayor, 11 hits incluido 2 dobles, 2 jonrones y 6 empujadas, ofensiva que le valió el título de MVP de esta serie mundial.

Del 2014 al 2016, Ortiz siempre bateó no menos de 35 jonrones e impulsó más 100 carreras. En 2016, su última temporada, se retiró como líder en remolcadas con 127. Esa temporada la jugó como si tuviera quince, se puede asegurar que el Big Papi, de haberlo querido, podría haber seguido jugando y rindiendo para su equipo, aunque las lesiones ya eran una verdadera carga pesada a su edad.

La trayectoria de David Ortiz es realmente impresionante y productiva. En su carrera en las Mayores conectó 2472 hits en 8640 veces al bate, promedio ofensivo de .286. Entre sus hits se incluyen 632 dobles, 19 triples y 541 cuadrangulares, además de haber impulsado 1768 carreras. El OBP del dominicano fue de .380 y slugging de .552. Su producción no fue en balde, ya que se tradujo en tres anillos de serie mundial, además de sub-campeonatos al nivel de la Liga Americana. Su excelencia ofensiva le valió ser electo para el juego de las estrellas en diez ocasiones, de 2004 al 2008, luego del 2010 al 2013, y en 2016. Obtuvo un total de siete bates de plata en las temporadas de 2004 al 2007, 2011, 2013 y 2016.

En su carrera tuvo también incursiones en el béisbol invernal de su país. Dionisio Soldevila (2012) nos aporta datos sobre su productividad en estos torneos. Jugó seis temporadas siempre con el Escogido, éstas fueron las de 1997-98 y hasta el 2003-04. En apenas 828 turnos al bate, Ortiz disparó 24 cuadrangulares y remolcó 152 carreras, acompañado de un promedio de .279. En dos oportunidades, Ortiz conectó al menos cinco vuelacercas con el Escogido (1999-00 y 2000-01) y cinco veces pasó de las 20 remolcadas en una campaña. Su mejor año lo registró en el 2002-03, cuando bateó .351, con cuatro vuelacercas y 23 impulsadas. Su equipo fue a tres finales, una contra el Licey y dos contra las Águilas, pero en ninguna los Leones lograron vencer.

David Ortiz Escogido

Como pelotero siempre se le vio al campo muy amistoso con todos los latinos, sean dominicanos, cubanos, boricuas, venezolanos. Recuerdo ver a Ortiz en los derby de jonrones, en que participó Yoennis Céspedes y en los que el cubano venció, animándolo todo el tiempo. El mismo Ortiz venció en el derby de 2010, sus batazos entonces eran verdaderos mamuts.

Creo que un ponche que él nunca olvidará es el que le propinó el lanzador cubano Pedro Luis Lazo en el primer clásico de béisbol (2006). Realmente pensé en ese momento tan complicado que Ortiz le daría el batazo de gracia a Lazo, pero cosas de la vida, el cubano se las ingenió y el ponche enfrió al gran dominicano y a su equipo en general. Fue esa la única vez que Ortiz integró el conjunto de su país a este evento.

Durante algún tiempo se ha hablado que Ortiz ha consumido sustancias prohibidas, pero hasta ahora todo ha sido especulación ¿Dónde están las pruebas? ¿Cuántas veces el análisis de orina dio positivo? esos análisis se hacen por sorpresa una vez concluido un juego. Así que a falta de evidencias, mejor callar y no desprestigiar.

A su retiro, Ortiz ha creado una fundación para ayudar a los niños, se llama David Ortiz Children’s Fund, y para este empeño también organiza un torneo de golf, cuyos fondos sirven para esta fundación.

Fuentes

Baseball-reference.com

Soldevila Dionisio. 2012. David Ortiz más productivo que Berroa en pelota RD. Hoy digital, 28 octubre. http://hoy.com.do/david-ortiz-mas-productivo-que-berroa-en-pelota-rd/

 

Escrito por Esteban Romero, 12 febrero de 2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.