Semana del 7 al 14 de marzo

Durante la semana se ha visto el desempeño del matancero José Miguel Fernández, usado por el manager Mike Scioscia de los Angelinos como pelotero de cambio en la antesala o bateador emergente. El bateador zurdo ha estado enfocado al extremo de no fallar cuantas veces se le ha utilizado. No se sabe qué decisión tomará Scioscia finalmente, si lo deja como jugador de cambio o lo envía a las menores. Parecido es el caso de Yandy Díaz, ya que su manager Terry Francona habla de mandarlo a las menores para que al menos pueda consumir 200 veces al bate allí y luego subirlo. El sagüero está poniendo a su mentor en una situación difícil, batea para .417 y si sucede lo de siempre, quien aquí escribe tendrá que pensar que en una ecuación Francona es igual a Don Mattingly, el mismo que mandó hace algunos años atrás a Yasiel Puig a clase AA después que el cienfueguero bateara a su antojo y sobre los .400 en el entrenamiento primaveral.

José Miguel Fernández

José Miguel Fernández

Yandy Díaz

Yandy Díaz

El pinareño Randy Arozarena y el avileño José Adolis García han tenido muy buen entrenamiento hasta ahora. Igualmente usados como jugadores de cambio, ellos no han perdido la oportunidad para demostrar que saben jugar la bola y que pueden optar por un puesto dentro del equipo grande de los Cardenales.

Randy y Adolis.png

Llama la atención el desempeño ofensivo del santiaguero Adeiny Hechavarría, enfocado al bate, algo importante si quiere preservarse como torpedero regular del Tampa. A su vez, Jon Jay se estrenó en el entrenamiento después que fuera contratado por un año por los Reales de KC.

Yoenis Céspedes sigue con problemas, ahora es la muñeca. Los Mets saben bien lo que rendiría el oriental caso de estar saludable, pero el hecho es que lesión o dolores aquí y acuyá terminan devaluándolo. El novato Luis Robert también confronta problema de lesión, mientras que Yulieski Gurriel estará fuera de juego por un mes más producto de operación en una de sus manos.

Varios de los peloteros cubanos invitados al entrenamiento han sido enviados a las menores. El lector se puede dar cuenta viendo lo realizado hasta hoy y compararlo con el informe de la pasada semana. Hay otros que deben elevar su producción si quieren llegar a quedarse en el equipo grande. Son los casos de Aledmys Díaz, Rusney Castillo y Jorge Soler. Por ahora Kendrys Morales y José Dariel Abreu están al parecer preservándose para el inicio de temporada. Yasmany Tomás ha bateado pero no con fuerza de slugger, que es lo que el Arizona desea de él.

Yasmani Grandal ha ido subiendo su promedio ofensivo y ha logrado disparar 3 jonrones, uno de ellos esta semana con las bases llenas. Yasiel Puig, por su parte, se mantiene bien ofensivamente y luce su estelar fildeo en el jardín derecho como de costumbre.

No hay nota destacada en cuanto al pitcheo de los cubanos se refiere. Chapman ha logrado mejorar en cada salida, pero atención, no nos asustemos si le vemos de relevista intermedio. El manager de los Yankees, Aaron Boone, no lo ha utilizado como cerrador en ningún caso. Quizás sea un enfoque de entrenamiento y luego utilice al cubano en sus funciones de siempre.

Aunque no es cubano, hay un pelotero que parece con deseos de ser noticia en la MLB. Se trata del jardinero dominicano Eloy Jiménez de los Medias Blancas de Chicago. Pelotero muy joven, con buen tacto y poder al bate.

Alexander Guerrero

Alexander Guerrero

En Japón, la noticia es el tunero Alexander Guerrero, el que disparó dos jonrones en un reciente juego de entrenamiento. Con esos dos, ya Alex lleva 5 en el ciclo de preparación. En una práctica de bateo en el mes de febrero logró batear 20 jonrones. Su promedio ofensivo está en .333. Yurisbel Gracial está lesionado y fuera de juego por un tiempo, no se avizora que pueda estar en el equipo grande en los primeros días de temporada.

 Labor ofensiva de los peloteros cubanos

Labor ofensiva peloteros cubanos en semana 7-14 marzo

Labor del pitcheo cubano

Labor pitcheo cubano en MLB 8-14 marzo

 

Escrito por Esteban Romero, 15 marzo 2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.