Los villanos de las películas de cine B

Todo el mundo trata de realizar algo grande, sin darse
cuenta de que la vida se compone de pequeñas cosas
.”
Frank A. Clark (1911-91, dibujante y escritor estadounidense)

Poco o nada se ha escrito de aquellos actores que interpretaban papeles de “malvados” en los más variados filmes de cine B durante las décadas de los 30 al 50.

Primeramente, ¿qué es el cine B? Es aquel que presenta películas realizadas con bajos presupuestos, de corta duración, usualmente no pasaban de los 70 minutos, la mayoría sin ninguna promoción comercial y mucho menos críticas de los expertos. Los directores de estas películas tenían repartos casi fijos, unos actores eran los héroes o los buenos de la película y otros eran los malvados.

Como sucede en todo, los “héroes” eran muy conocidos y poca gente se interesaba por saber sobre los “malos”. Tanto unos como otros se veían obligados a actuar en más de quince películas al año para poder vivir. Sus salarios no eran tan sustanciosos. Si una estrella del cine superior como James Cagney llegó en su época a ganar doscientos dólares semanales, no es de dudar que muchos de estos actores ganaran algo así o menos pero al mes.

¿Quiénes son estos actores malvados? Entre los más conocidos están los nombres de Tom London, Charles Middleton, Glenn Strange, Victor Jory, Anthony Warde, Roy Barcroft, Henry Brandon, Charles King, John Merton, I. Stanford Jolley, Norman Wills, Curley Dresden, Wheeler Oakman, Jack Ingram, entre otros. Estos actores lo mismo actuaban en filmes de corta duración como en seriales del oeste, de acción o de ciencia ficción del período ya indicado.

Algunos actores, probablemente para variar y no encajarse como los buenos de siempre, alguna que otra vez aceptaban interpretar algún papel de villano. En tales casos estaban Buster Crabbe interprete de los papeles de Flash Gordon, Buck Rogers, y los vaqueros Billy Carson y Billy the Kid, así como Robert Livingston, que fuera uno de los primeros en interpretar el papel del Llanero solitario o de Rocky Cameron. Igualmente había algunos actores secundarios que alternaban entre papeles de buenas personas y malvados. Un ejemplo fue el australiano C. Montague Shaw. Otro fue Jim Pierce, uno de los primeros actores en interpretar el papel de Tarzán en la gran pantalla.

El presente artículo describe esbozos biográficos de esos actores “villanos”, como un homenaje a ellos, a los que llegamos a odiar en nuestra niñez cuando en realidad merecen toda nuestra admiración por los ratos de entretenimiento brindados.

Tom London

Tom London

Tom London fue uno de los actores que más trabajó en el cine, nada más y nada menos que 652 películas en el período de 1903 y 1963, seis décadas de labor en el séptimo arte, todo un record. Este actor nació el 24 de agosto de 1889 en Louisville, Kentucky. Debutó en el corto silente “The great train robbery (1903)” (El gran robo en el tren) del director Edwin S. Porter. Muchas de las pelis de este actor fueron oestes y casi siempre interpretando papeles de malvados. Otra notable actuación tuvo en el oeste silente “Border vengeance (1925)” (Venganza en la frontera) de Harry S. Webb con Jack Perrin y Josephine Hill. En el cine sonoro están los oestes “Six-shootin sheriff (1938)” (Sheriff de seis disparos) de Harry L. Fraser con Ken Maynard, “Stick to your guns (1941)” (Pégate a tus armas) de Lesley Selander con William Boyd en el papel de Hopalong Cassidy, “Corpus Christy bandits (1945)” de Wallace Grissell con Allan Lane y muchas otras más como el lector se puede imaginar. London murió el 5 de diciembre de 1963 en Hollywood Norte, Los Ángeles.

JungleMan

Charles Middleton (der.) con Buster Crabbe, «enemigos» en los seriales de Flash Gordon, y amigos en «Jungle Man (1941)»

Charles Middleton nació el 3 de octubre de 1874 en Elizabethtown, Kentucky, el que se estrenó como actor secundario en cine silente en 1920, pero antes había trabajado en vodevil y en circo. Casi siempre fue villano y de los más odiados. Recordados son sus papeles como el despiadado Emperador Ming, el enemigo principal de Flash Gordon, en tres seriales (entre 1936 y 1940), y luego en el doble papel de 39013 y Harry Crowell en el serial “Daredevils of the Red Circle (1939)” (Temerarios del círculo rojo). Middleton tenía un parecido extraordinario con el presidente Abraham Lincoln, por lo que en tres ocasiones se le vio en ese rol, naturalmente de las pocas veces que no fue villano. Primero fue en el corto “The road is open again (1933)” (La vía está abierta nuevamente) de Alfred E. Green. El siguiente fue en una escena de la comedia “Stand-in (1937)” (Reemplazo) de Tay Garnett, donde Middleton apareció como Lincoln, aunque ahí no habló, ni siquiera entonces fue acreditado. La tercera y última fue como Thomas Lincoln, padre del presidente, en el drama biográfico “Abe Lincoln in Illinois (1940)” de John Cromwell. Otro papel de persona bondadosa tuvo al lado de su eterno “enemigo”, Buster Crabbe, en el filme B, “Jungle Man (1941)” de Harry L. Fraser, donde interpretó el papel de misionero en África. En resumen, Middleton actuó en 198 filmes en el período de 1920 a 1949. Falleció el 22 de abril de 1949 en Los Ángeles, California.

Glenn Strange 1949-Lone Ranger 1.1--Phantom

Glenn Strange en escena del primer capítulo del serial «El Llanero solitario (1949)»

Glenn Strange era un verdadero poste por su elevada estatura, 195.58 cm, nacido el 16 de agosto de 1899 en Weed, Nuevo México, hijo de padre de origen irlandés y madre descendiente cherokee. Habitual ente negativo en muchos oestes de Hopalong Cassidy y Cisco Kid. Pocas veces fue persona de bien en filmes, uno de ellos fue en el drama “The contender (1944)” (El contendiente) de Sam Newfield y protagonizado por Buster Crabbe. El papel que le hizo más famoso fue al interpretar al monstruo de Frankenstein. Strange había actuado en “The mad monster (1942)” (El monstruo loco) de Newfield, donde el encargado de maquillaje se dio cuenta que por su estatura y rostro, era la persona indicada para interpretar el papel que años atrás Boris Karloff había encarnado. La primera vez que fue el famoso monstruo fue en “The house of Frankenstein (1944)” (La casa de Frankenstein) de Erle C. Kenton, luego volvió en “The house of Dracula (1945)” (La casa de Drácula) del mismo Kenton. En 1948 volvió como monstruo en la comedia “Bud Abbott & Lou Costello meet Frankenstein” (Abbott y Costello se encuentran con Frankenstein) de Charles Barton.  Strange actuó en muchos oestes de nivel en el ocaso de su vida y no fue acreditado como tal. Así le sucedió en “El kentuckiano (1955)” dirigido y protagonizado por Burt Lancaster, “Duelo de Titanes (1956)” y “El último tren de Gun Hill (1959)”, ambos de John Sturges. Strange actuó en 316 películas entre 1930 y 1973. Falleció de cáncer en los pulmones el 20 de setiembre de 1973 en Los Ángeles.

Victor Jory con Rita Hayworth en Los amores de Carmen (1948)

Victor Jory con Rita Hayworth en «Los amores de Carmen (1948)»

Victor Jory fue un actor muy particular, nacido el 23 de noviembre de 1902 en Dawson City, territorio Yukon, Canadá, quien al parecer se crió en los EE.UU., donde llegó a cumplir el servicio militar obligatorio. Dentro de las filas de los guardacostas fue campeón de lucha y boxeo. Sin embargo, su vocación fue la actuación, así llegó primero a Broadway y de ahí al cine, donde debutó como extra en el film de acción “Los renegados (1930)” de Victor Fleming. En su carrera actuaba sea en filmes B como otros de mayor propaganda, casi siempre especializado como malvado. Entre 1941 y 1943 fue villano en siete películas protagonizadas por William Boyd (Hopalong Cassidy), solo en “Riders of the Timberline (1941)” (Jinetes de Timberline) de Lesley Selander, interpretó el papel de leñador pacífico, en el resto fue el villano perfecto. En este caso se destacan sus interpretaciones en “Border vigilantes (1941)” (Vigilantes de frontera) de Derwin Abrahams, “Wide open town (1941)” (Ciudad amplia y abierta) y “Colt Comrades (1943)” (Compañeros de Colt) de de Selander. También fue villano y secundario en el film Film de crimen “Secrets of the lone wolf (1941)” (El secreto del lobo solitario) de Edward Dmytryk con Warren William, los oestes “Tombstone: The Town Too Tough to Die (1942)” (Tombstone, una ciudad muy dura para morir) de William C. McGann, “Buckskin frontier (1943)” (Frontera Buckskin) de Selander, estos dos últimos protagonizados por Richard Dix, el film de misterio “The unknown guest (1943)” (El huésped desconocido) de Kurt Neumann,  y el oeste “Toughest man in Arizona (1952)” (El hombre más duro en Arizona) de R.G. Springsteen con Vaughn Monroe. Jory, como se ha dicho, participó también en muchos filmes famosos en papeles secundarios como el oeste “Dodge City (1939)” de Michael Curtiz y protagonizado por Errol Flynn, el drama “Lo que el viento se llevó (1939)” de Victor Fleming, el oeste  “Bad men of Missouri (1941)” (Hombres malos de Missouri) de Ray Enright con Dennis Morgan (Cole Younger) y Jane Wyman, y el drama “Los amores de Carmen (1948)” de Charles Vidor con Rita Hayworth y Glenn Ford entre otras muchas más. No siempre Jory fue actor de reparto, llegó a protagonizar algunas películas y series como el serial “The green archer (1940)” (El arquero verde) de James W. Horne, y la comedia “The stork pays off (1941)” (La cigüeña vale la pena) de Lew Landers. Jory actuó en 199 títulos entre 1930 y 1980. Murió 12 de febrero de 1982 en Santa Monica, California.

anthony-warde en tim-tyler con Frances Robinson

Anthony Warde con Frances Robinson en el primer capítulo del serial Tim Tyler’s luck (1937)»

Anthony Warde es uno de esos que uno no olvida. Su papel de Killer (asesino) Kane en “Buck Rogers (1939)” fue realmente impresionante, capaz de provocar odio entre todos los espectadores. Warde nació el 4 de noviembre de 1908 en Filadelfia. Su debut en el cine fue en el film de acción “Escape by night (1937)” (Fuga en la noche) de Hamilton MacFadden, y poco después actuó en el serial “Tim Tyler’s luck (1937)” (La suerte de Tim Tyler) de los directores Ford Beebe y Wyndham Gittens, donde nuevamente Warde fue uno de los villanazos del serial. En 1938 apareció brevemente como líder de los hombres arborícolas en el serial “Flash Gordon’s trip to Mars (1938)” (El viaje de Flash Gordon a Marte) de Beebe y Robert F. Hill, y en 1939 lo hizo en “Buck Rogers (1939)” de Beebe nuevamente, en el papel ya mencionado anteriormente. Otros papeles relevantes tuvo en los seriales “Dangers of the Canadian Mounted (1948)” (Peligros de la Policía montada de Canadá) de Fred C. Brannon y Yakima Canutt, y “Radar Patrol vs. Spy King (1949)” (Patrulla radar contra el Rey espía) de Brannon. Sus actuaciones en muchos episodios de seriales o en películas generalmente no eran acreditadas. Actuó en 158 películas o seriales entre 1937 y 1964. Murió el 8 de enero de 1975 en Hollywood, California.

roy-barcroft en man-with-the-steel-whip (1954)

Roy Barcroft en el oeste «Man with the steel whip (1954)» (El hombre con el látigo de acero)

Roy Barcroft es catalogado por algunos críticos como el villano número 1, algo discutible en realidad si se le compara con Glenn Strange sobre todo. Este actor nació el 7 de setiembre de 1902 en Crab Orchard, Nebraska. Participó en la I Guerra Mundial, luego hizo de todo un poco en su vida hasta que volvió a enlistarse y cumplir servicio en Hawaii. Barcroft era capaz de tocar algunos instrumentos, entre ellos clarinete y saxofón. A partir de 1929 comenzó a actuar en teatros de aficionados, donde fuera descubierto. Su debut en cine fue como extra en “Mata Hari (1931)” de George Fitzmaurice y protagonizado por Greta Garbo y Ramón Novarro. Prácticamente se mantuvo como extra en el cine hasta 1939. Desde entonces fue un malvado en la mayoría de los oestes en que actuó. Una de las pocas veces que no fue villano, fue en el oeste “Cherokee Flash (1944)” (Destello Cherokee) de Thomas Carr, donde apareció como padre del vaquero Sunset Carson. Una actuación destacada tuvo en el serial “The purple monster strikes (1945)” (El monstruo púrpura ataca) de Spencer Gordon Bennett y Fred C. Brannon, donde Barcroft es el temible marciano venido a la Tierra. En esa misma dirección, este actor nuevamente actuó en el serial “Radar men from the Moon (1952)” (Hombres radar de la Luna) de Brannon. De todas formas, Barcroft fue un vaquero “malvado” casi siempre. Entre sus mejores actuaciones en oestes están “Outlaws of Cherokee trail (1941)” (Forajidos de la senda Cherokee) de Lester Orlebeck con Bob Steele y Tom Tyler, “Riders of the Rio Grande (1943)” (Jinetes del Río Grande) de Howard Bretherton con el dúo antes indicado, “Sun Valley Cyclone (1946)” (El ciclón del Valle del Sol) de R.G. Sprignsteen con Bill Elliott en el papel de Red Ryder, “Montana Belle (1952)” de Allan Dwan con Jane Russell y George Brent, “La pradera sin ley (1955) de King Vidor con Kirk Douglas, “Oklahoma! (1955)” de Fred Zinneman con Gordon McRae y Gloria Graham, donde Barcroft es el alguacil, y muchas otras más en pelis para la TV como el cine. Barcroft actuó en 380 películas en su carrera entre 1931 y 1969. Falleció el 28 de noviembre de 1969 en Woodland Hills, Los Ángeles.

Henry Brandon en Centauros del desierto

Henry Brandon en «Centauros del desierto (1956)»

Henry Brandon, nacido como Heinrich von Kleinbach el 8 de junio de 1912 en Berlín, Alemania, fue un actor que supo ascender, ya que se inició interpretando papeles de villanos en algunas películas B y más tarde, en las décadas de los 40 y 50, pudo actuar en películas de destacados protagonistas del cine como fueron John Wayne, Gary Cooper, Burt Lancaster, Jeff Chandler entre otros. Brandon estudió en la prestigiosa Universidad de Stanford, de ahí pasó a estudiar interpretación en la Pasadena Community Playhouse y posteriormente en Broadway. En cine debutó como extra en 1932. Como actor era capaz de interpretar papeles de indios, mexicanos, europeos y hasta árabes. En 1936 actuó en el filme “El jardín de Alá” de Richard Boleslawski con Marlene Dietrich y Charles Boyer, donde interpretó el papel de árabe. El papel del malvado Capitán Laska lo interpretó en el serial “Buck Rogers (1939)” de Ford Beebe. En ese año fue el desertor del filme “Beau Geste (1939)” de William A. Wellman protagonizado por Gary Cooper y Ray Milland. Al año siguiente hizo el papel de Fu Manchú en el filme “Tambores de Fu Manchú” de John English y William Witney. Luego actuó en un papel secundario del drama “Juan de Arco (1948)” de Victor Fleming con Ingrid Bergman. En “Tarzán y la mujer diablo (1953)” de Kurt Neumann con Lex Barker, le tocó interpretar el papel de un hombre bueno de tribu, pero su fuerte era ser el villano, así lo fue en “Los hermanos Barbarroja (1951)”, “Vera Cruz (1954)”, “Centauros del desierto (1956)” y otros más. Actuó en su carrera en 177 títulos entre 1932 y 1989. Murió el 15 de febrero de 1990 en Los Ángeles.

Charles King y John Merton en Devil Riders (1943)

Charles King y John Merton en «Devil Riders (1943)»

Charles King, el hombre que más veces vi ser golpeado o matado por héroes como John Wayne, Robert Livingston, Reed Hadley, Bob Steele, Buster Crabbe, Tim McCoy y otros más. King era el malo casi siempre, no se recuerda filme en que haya sido una persona de bien. Siempre aparecía con el bigote que le distinguía. Este actor nació el 21 de febrero de 1895 en Hillsboro, Texas. Debutó en cine en plena niñez-adolescencia, su primer filme fue en el polémico “El nacimiento de una nación (1915)” de D.W. Griffith, luego se mantuvo actuando en filmes y seriales silentes hasta que llegó el cine sonoro. Fueron muchos sus oestes y difícil de resumir en este esbozo. King actuó en 425 títulos entre 1915 y 1957. Falleció de cirrosis hepática el 7 de mayo de 1957 en Hollywood, Los Ángeles.

John Merton, odioso totalmente en sus papeles de malvado, individuo cínico y sádico a la vez, lo que dice mucho del arte de este actor, nacido el 18 de febrero de 1901 en Washington, capital de los EE.UU. De las actuaciones más recordadas están las de los seriales “The Vigilantes are coming (1936)” (Los vigilantes están llegando) de Ray Taylor y Mack V. Wright, “Zorro´s fighting legion (1939)” (La legión del Zorro) de William Witney y John English, “Radar men from the Moon (1952)” (Hombres radar de la Luna) de Fred C. Brannon, “Zorro’s black whip (1944)” (El látigo negro del zorro) de Spencer Gordon Bennet y Wallace Grissel, “Radar men from the Moon (1952)” (Hombres radar de la Luna) de Fred C. Brannon, y la peli “Tambores de Fu Manchú (1940)” de John English y William Witney. Una de sus últimas actuaciones fue en el drama “Los diez mandamientos (1956)” de Cecil B. DeMille. Merton actuó en un total de 264 títulos entre 1926 y 1959. Falleció el 19 de setiembre de 1959 en Los Ángeles.

Charles King con I.Stanford Jolley en Brand of the devil

Charles King con I. Stanford Jolley en «Brand of the devil (1944)»

I.Stanford Jolley fue otro habitual en papeles de villanos en oestes, actor nacido el 24 de octubre de 1900 en Morristown, Nueva Jersey. Stanford Jolley, quien al igual que Oakman, Charles King y Curly Dresden, gustaba de aparecer con bigotes en escena. Antes de debutar en cine, estuvo actuando en vodevil y en Broadway. Su debut en cine fue como extra en el drama romántico “La que apostó su amor (1935)” de Michael Curtiz y protagonizado por Bette Davis. En lo sucesivo fue uno de los adversarios de los grandes héroes de los oestes B, lo mismo fuera Ray Corrigan, Tom Keene, Robert Livingston, Russell Hayden, Buster Crabbe que Tex Ritter. No obstante, igualmente logró actuar en algunos filmes de otros géneros, como el drama-film de guerra “Corregidor (1943)” de William Nigh, la comedia-film de crimen “Charlie Chan in the Chinese Cat (1944)” (Ch. Chan en el gato chino) de Phil Rosen, el serial “El halcón del desierto (1944)” de B. Reeves Eason, donde interpretó el papel de Saladino, y en un capítulo del serial “The Crimson ghost (1946)” (El fantasma Crimson) de Brannon y William Witney. Muchas de sus actuaciones no fueron acreditadas, como sucedió en películas famosas como “Juana de Arco (1948)” y “Arenas sangrientas (1949)”.  Stanford Jolley actuó en 376 filmes entre 1935 y 1976. Falleció el 7 de diciembre de 1978 en Woodland Hills, Los Ángeles.

Norman Willis en el papel de Spider Webb en Tim Tyler's luck (1937)

Norman Willis en el papel de Spider Webb en «Tim Tyler’s luck (1937)»

Norman Willis tenía la fisionomía justa para interpretar papeles de gánster. Este actor nació el 27 de mayo de 1903 en Chicago y se estrenó como extra en cine en 1934. Hasta 1936 estuvo en estas funciones. Su primer rol de importancia lo tuvo en la comedia-film de crimen “Here comes Carter (1936)” (Aquí viene Carter) de William Clemens. Igualmente tuvo papel de reparto en el film de crimen “Balas o votos (1936)” de William Keighley y protagonizado por Edward G. Robinson y Joan Blondell. Un papel más importante tuvo en el ya mencionado anteriormente serial “Tim Tyler’s luck (1937)” (La suerte de Tim Tyler), donde interpretó a un jefe de grupo de delincuentes en África, de nombre Spider Webb. También en ese año actuó como secundario en el film de acción-crimen “Secret Valley” (Valle Secreto) de Howard Bretherton y protagonizado por Richard Arlen. En 1942 formó parte del reparto del film de horror “The living ghost (El fantasma viviente) de William Beaudine. En lo sucesivo siguió alternando como extra y actor de reparto, muchas veces bajo el nombre de Jack Norman. Actuó en un total de 124 títulos y murió el 27 de enero de 1988 en los Ángeles.

Curly Dresden sujeta a I. Stanford Jolley en una escena de Border Roundup

Curly Dresden sujeta a I. Stanford Jolley en una escena de «Border Roundup (1942)», mientras Charles King le apunta con una pístola

Curley Dresden, descendiente de padres alemanes, nacido el 17 de julio de 1899 en Chicago, fue otro villano habitual en los oestes B de las décadas del 30 y el 40. Su rostro tenía alguna similitud con la de Charles King, igualmente acostumbraba a llevar bigotes, por lo que su apariencia en la pantalla era repulsiva muchas veces, lo que le ayudaba a lograr su objetivo, ser malvado y odiado, así no lo fuera en su vida real. Como los actores anteriores, Dresden muchas veces no era acreditado y aparecía en algún papelito como extra. En cine debutó en 1922, todavía época silente, y vino a ser acreditado en 1937 en un oeste poco conocido, “Rough riding rythm (1937)” (Ritmo de equitación) de J.P. McGowan. Tuvo papeles más importantes en los oestes “Two gun justice (1938)” (Justicia de dos armas) de Alan James y protagonizado por Tim McCoy, en el serial “La legión del Zorro (1939)” en el papel del villano Tomás, “The lone rider rides on (1941)” (El llanero solitario cabalga) con George Houston en el papel estelar del llanero, y “Billy the Kid fighting Pals (1941)” (los amigos luchadores de Billy el niño) protagonizado por Bob Steele, estos dos últimos filmes del director Sam Newfield. Dresden actuó en 179 filmes entre 1922 y 1946. Retirado de estas faenas de extra o actor secundario, se dedicó a repartir copias del periódico “Spokane Spokesman-Review” en su localidad. Murió el 7 de junio de 1953 en Spokane, estado de Washington.

Wheeler Oakman con Constance Moore en Buck Rogers (1940)

Wheeler Oakman con Constance Moore en «Buck Rogers (1940)»

Wheeler Oakman era otro que gustaba actuar con un bigotito, que le daba un toque exterior de maldad en los personajes que encarnaba. Este actor, especializado principalmente en papeles de villanos, nació el 21 de febrero en Washington, capital de EE.UU. No obstante, en su carrera pudo también interpretar papeles de militar o de persona dedicada a la docencia. Su debut fue en cine silente en 1912. Actuó en infinidad de pelis y cortos de aquella primera época. Sus dos primeras actuaciones en filmes sonoros fueron en el film de acción-drama “The big fight (1930)” (El gran combate) de Walter Lang, y el oeste “The bad man (1930)” (El hombre malo) de Clarence G. Badger. Más tarde una actuación más importante en el film de acción-aventura “Devil on deck (1932)” (El diablo en cubierta) de Wallace Fox, y luego enfrentado contra Tim McCoy en el oeste “Texas Cyclone (1932)” de D. Ross Lederman. Las actuaciones más recordadas fueron en los seriales “Flash Gordon en Marte (1938)” de Beebe y R.F. Hill, donde interpretó el papel de Tarnak, hombre aliado al emperador Ming (Charles Middleton), y en “Buck Rogers (1940)” de Beebe, donde aparece como el teniente Patten subordinado al Killer Kane (Anthony Warde). Un papel menos malévolo, como el detective Brady, tuvo en el film de horror “The ape man (1943)” de William Beaudine y protagonizado por Bela Lugosi. Oakman actuó en 287 títulos entre 1912 y 1948. Su muerte acaeció el 19 de marzo de 1949 en Van Nuys, Los Ángeles.

Jack Ingram y Joan Woodbury en una escena de Brenda Starr, reporter

Jack Ingram y Joan Woodbury en una escena de «Brenda Starr, reporter (1945)»

Jack Ingram es uno de los actores menos conocidos, al menos por su nombre, dentro de ese grupo de “villanos” del cine B. Ingram nació el 15 de noviembre de 1902 en Frankfort, Illinois, y estudió en la Universidad de Texas. Luego participó en la I guerra, donde fuera herido en combate en Francia, algo que le obligó estar hospitalizado por espacio de dos años. En cine debutó en 1935 como extra. Durante años fue “villano” habitual en seriales y oestes, algunos de ellos protagonizados por Johnny Mack Brown, Buster Crabbe, Sunset Carson, Tex Ritter o Kane Richmond. Papeles más importantes tuvo en el film de crimen “Who’s guilty (1945)” (Quién es culpable) de Bretherton y Grissel, donde interpretó el papel de agente de policía, en los seriales “Brenda Starr, reporter (1945)” de Wallace Fox y protagonizado por Joan Woodbury, “Superman (1948)” de Spencer Gordon Bennett y Thomas Carr, y en el oeste “La carga de los indios Sioux (1953)” de Lloyd Bacon.  Además de sus actividades en cine, Ingram poseía un rancho, que sirvió como escenario para algunos oestes de Roy Rogers y del serial “El llanero solitario (1949)” protagonizado por Clayton Moore. Igualmente poseía un yate, que prestó para el serial “Sea hunt (1958)” (Caza marina) protagonizado por Lloyd Bridges. Ingram actuó en 299 títulos entre 1935 y 1960. Murió de un infarto el 20 de febrero de 1969 en Canoga Park, California.

Es posible que el autor omita algún que otro actor. Todo depende del criterio que se tenga de quién fue o no “villano” en el cine. Hay ciertamente actores que no lo fueron del todo, a pesar de haber interpretado tales papeles en ocasiones.

Fuentes 

  • IMDB.com
  • Filmaffinity.com

 

Escrito por Esteban Hernández, 5 marzo de 2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.