Período del 16 al 25 de marzo

Algunos peloteros cubanos han sido ya enviados a ligas menores. El más llamativo es el caso de Yandy Díaz, quien bateó sobre los .400 en el entrenamiento, que por obra y gracia del hijo de Tito Francona (jugó Almendares 1956-57 y Cienfuegos 1957-58), manager de los Indios, ha ido a parar nuevamente a AAA. Yandy fue el pasado año líder de los bateadores en la Liga Internacional, por lo que es muy injusto que la tribu mantenga a este pelotero fuera del nivel superior. Si no tiene cabida en el equipo grande, un canje es lo más aconsejable. Los Medias Rojas, por su parte, enviaron al lanzador guantanamero Roenis Elías y al avileño Rusney Castillo para la AAA nuevamente. Rusney se fue bateando .317, pero en un equipo con tres buenos jardineros regulares, resulta difícil su inclusión como regular. De nuevo, un canje, pero ¿quién va a pagar el enorme contrato que le hicieron a Rusney? Son 11.771 millones en esta temporada. El avileño es el jugador de ligas menores mejor pagado de todos los tiempos.

Ofensivamente ha habido baja en el caso de Randy Arozarena, mientras que Adolis García se mantiene. Sustancialmente han mejorado Leonys Martín, José Iglesias, Yasiel Puig, Yasmani Grandal, mientras que Jorge Soler estuvo hasta hace poco como líder en jonrones conectados (6) en el entrenamiento, liderato que ahora posee Yonder Alonso (7), uno que está muy ajustado al bate. Otro tanto se puede decir del santiaguero Adeiny Hechavarría. Jon Jay mantiene una ofensiva estable y su inclusión en el equipo grande debe darse por hecha.

Céspedes ha vuelto al terreno y está jugando de manera dosificada, pero con la eficiencia y poder acostumbrado.  José Dariel igualmente ha regresado al terreno. Por ahora su ofensiva no es grande, lo importante es que esté saludable y que poco a poco ascienda su bateo como nos tiene acostumbrado. Si bien se ha notado una mejoría por parte de Aledmys, no se puede decir lo mismo de Kendrys ni de Yasmany Tomás. Este último ha sido enviado esta mañana a la sucursal de Reno (AAA).

En el período hubo un canje, fue el del infielder Deven Marrero, sobrino del ex-receptor y utility de Grandes Ligas, Eli Marrero, de los Medias Rojas al Arizona.

Tabla 1 Labor ofensiva de los peloteros cubanos

Ofensiva peloteros cubanos MLB 16-25 marzo

En cuanto al pitcheo, me disculpan, pero no observo nada extraordinario en los pocos lanzadores cubanos. Es cierto que Armenteros tuvo una salida impresionante y que por su juventud pinta de hecho como uno de los mejores prospectos de los Astros, pero el resto no ha impresionado. Odrisamer está haciendo un buen esfuerzo y es de esperar que termine dentro del cuerpo de lanzadores de los Marlins, aunque no está claro si será utilizado como relevista intermedio o abridor.

Tabla 2. Pitcheo de los lanzadores cubanos

Pitcheo lanzadores cubanos MLB 16-25 marzo

A la vista, los peloteros cubanos que deben abrir en las nóminas de 25 peloteros son: Leonys Martín y José Iglesias (Tigres Detroit), Yoan Moncada y José D. Abreu (Medias Blancas Chicago), Guillermo Heredia (Seattle), Yonder Alonso (Indios Cleveland), Raisel Iglesias (Cincinnati), Yulieski Gurriel (Astros Houston), Yasiel Puig y Yasmani Grandal (Dodgers Los Angeles), Aroldis Chapman (Yankees Nueva York), Yoenis Céspedes (Mets Nueva York), Adeiny Hechavarría (Tampa Bay), Odrisamer Despaigne (Marlins Miami), Jorge Soler (Reales KC), Aledmys Díaz y Kendrys Morales (Azulejos Toronto). En total 17. Llama la atención que el zurdo Ariel Miranda tampoco fuera incluido en la lista de 25 del Seattle.

El calendario de la temporada regular de la MLB comenzará el próximo jueves 29 de marzo. El primer juego será entre Cachorros contra Marlins en Miami, programado para las 12:40 p.m. hora del Este americano (la misma de la Habana). Luego vendrán otros más en la tarde, excepto dos juegos en la noche, Indios vs Marinos en Seattle y Rockies contra Arizona en Phoenyx.

En Japón, Dayán Viciedo disparó 2 cuadrangulares el sábado 24 de marzo y remolcó 5 carreras decisivas en el triunfo de 9-3 de los Dragones de Chunichi sobre los Marinos de Lotte. El villareño se fue de 3-3 en el juego, con 2 jonrones, un doble, 2 anotadas y 5 empujadas, para elevar su promedio a .438 y su total de empujadas a 11.

Por su parte, el pasado viernes 23 marzo, Alfredo Despaigne disparó su quinto cuadrangular en 4 juegos para darle el triunfo de 5-3 de los Halcones de SoftBank sobre los Carpas de Hiroshima. El oriental se fue de 4-2 en el partido, con su quinto estacazo de la primavera, un doble y 2 remolques, para elevar su promedio a .435 y su total de empujadas a 9. El pinareño Liván Moinelo retiró a 4 bateadores y lanza para PCL de 4.50.

 

Compilación de Esteban Romero, 26 marzo de 2018

Un pensamiento en “Período del 16 al 25 de marzo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.