Gary Cooper

El único logro, del que me enorgullezco verdaderamente,
es el de haber hecho muchas amistades en esta comunidad
”.
Gary Cooper

Gary Cooper

Gary Cooper cortesía doctormacro.com

Actor que se caracterizaba por interpretar papeles de estadounidense flemático, de carácter fuerte cuando era necesario, y de caminar diligente y elegante. Por todas esas cualidades, unido a su estatura y físico, fue actor predilecto de muchos directores. Frank James Cooper nació el 7 de mayo de 1901 en Helena, Montana, su padre era abogado y llegó a formar parte de la Corte Suprema del Estado de Montana, donde pudo hacerse de una fortuna que le permitió comprarse un rancho. Su madre enfermó y los médicos le aconsejaron cambiar de aires, por lo que toda la familia emigró a Inglaterra, donde Gary pudo estudiar durante siete años. Su familia regresó a EE.UU. siete años después coincidentemente con el inicio de la primera guerra mundial, luego trabajó en el rancho de su padre y estudió en colegio de Iowa, donde dio también sus primeros pasos en la interpretación. Igualmente era dibujante y trabajó inicialmente en la realización de dibujos animados.

Su primera actuación en el cine fue como extra en el film de aventura “Dick Turpin (1925)” de John G. Blystone y protagonizado por Tom Mix. Como extra continuó actuando en varias películas silentes de la segunda mitad de los años 20. Su primer papel protagónico en el cine silente fue en el oeste “Arizona bound (1927)” (Atado en Arizona) de John Waters, mientras que en el sonoro fue también en un oeste, “El virginiano (1929)” de Victor Fleming con Walter Huston, a los que le siguieron:

  • El oeste “Todo un hombre (1930)” (El tejano) de John Cromwell con Fray Wray
  • El drama- film de guerra “Vidas opuestas (1930)” de Rowland V. Lee con June Collyer
  • El romance “Marruecos (1930)” de Josef von Sternberg con la entonces joven diva Marlene Dietrich
  • El film de crimen “Las calles de la ciudad (1931)” de Rouben Mamoulian con Sylvia Sidney.

Gary Cooper afiche

Desde ese entonces, Cooper actuaba en películas de cualquier género, mientras que a mediados de los 30 se consolidó como toda una estrella de Hollywood.

En ese período de los 30, su mayor éxito fue actuando en la comedia “El secreto de vivir (1936)” de Frank Capra con Jean Arthur. Poco después interpretó el papel de Marco Polo en el film de aventura “Las aventuras de Marco Polo (1938)” de Archie Mayo y John Cromwell con Basil Rathbone. A continuación protagonizó:

  • La comedia-oeste “El vaquero y la dama (1938)” de H.C. Potter con Merle Oberon
  • El film de aventura-acción “Beau Geste (1939)” de William A. Wellman con Ray Milland
  • El film de acción-guerra “La jungla en armas (1939)” de Henry Hathaway con David Niven.

Gary Cooper afiche 2

Cooper tuvo una gran cooperación de trabajo con el actor Walter Brennan a partir del drama “Noche nupcial (1935)” de King Vidor, que se extendió hasta la película de guerra “Puente de mando (1949)” de Delmer Daves. Actuaron juntos en un total de siete películas, entre ellas:

  • El oeste “El forastero (1940)” de William Wyler
  • La comedia “Juan Nadie (1941)” de Frank Capra con Barbara Stanwyck
  • El drama-film de guerra “El sargento York (1941)” de Howard Hawks
  • El drama “El orgullo de los Yankees (1942)” de San Wood con Teresa Wright, film en el que Cooper interpreta el papel del famoso pelotero Lou Gehrig.

En la década de los 40, Cooper protagonizó:

  • La comedia “Bola de fuego (1941)” de Hawks con Barbara Stanwyck nuevamente
  • El drama “Por quién doblan las campanas (1943)” de Wood con Ingrid Bergman, basado en la obra de Hemingway del mismo título
  • La comedia-oeste “El caballero del oeste (1945)” de Stuart Heisler con Loretta Young
  • El romance-film de aventura “Clandestino y caballero (1946)” de Fritz Lang con Lili Palmer
  • La comedia “El buen Sam (1948)” de Leo McCarey con Ann Sheridan
  • El drama “El manantial (1949)” de King Vidor con Patricia Neal.

Gary Cooper afiche 3

En la década de los 50 y hasta el final de su carrera, Cooper continuó su labor artística, así protagonizó:

  • Los oestes “Sólo ante el peligro (1952)” de Fred Zinnemann con Grace Kelly y Katy Jurado,
  • “Vera Cruz (1954)” de Robert Aldrich con Burt Lancaster y Sarita Montiel
  • El drama “La gran prueba (1956)” de William Wyler con Dorothy McGuire y Anthony Perkins
  • La comedia romántica “Ariane (1957)” de Billy Wilder con Audrey Hepburn
  • Los oestes “El hombre del Oeste (1958)” de Anthony Mann con Lee J. Cobb y Julie London
  • El fenomenal “El árbol de la horca (1959)” de Delmer Daves y Karl Malden, con Maria Schell y el propio Malden,
  • “Llegaron a Cordura (1959)” de Robert Rossen con Rita Hayworth y Van Heflin
  • Su última aparición en la gran pantalla, el suspense “Sombras de sospecha (1961)” de Michael Anderson con Deborah Kerr.

Gary Cooper afiche 4

Nominado para OSCAR como mejor actor por “El secreto de vivir (1936), “El orgullo de los Yankees (1942)” y “Por quién doblan las campanas (1943)”. Obtuvo OSCAR como mejor actor por “El sargento York (1941)” y “Sólo ante el peligro (1952)”. Obtuvo OSCAR por su carrera artística en 1961. Obtuvo Globo de Oro como mejor actor por “Sólo ante el peligro (1952)”. Por este mismo film obtuvo premio de Photoplay como la estrella masculina más popular.

Obtuvo premio del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York como mejor actor por “El sargento York (1941)”. Obtuvo Laureles de oro como mejor actuación por “El árbol de la horca (1959)” y “Llegaron a Cordura (1959)”.

De Cooper se ha hablado mucho sobre su afiliación política y su conducta durante la caza de brujas en Hollywood. Los que le conocieron directamente afirman que el actor era republicano pero no un conservador extremo, incluso siempre se lamentó de las leves denuncias que pudo haber realizado a algún cineasta por haber sido simpatizante de izquierda o comunista. Por esa misma razón, como productor, siempre procuró darle trabajo a cualquiera de esas personas afectadas por ese penoso proceso en el cine de Hollywood.

A pesar de su amistad con los actores John Wayne y James Stewart, no existe película de Cooper con alguno de ellos.

En resumen actuó en 117 filmes entre 1923 y 1961, y productor de dos. Murió de cáncer el 13 de mayo de 1961 en Los Ángeles, California.

 

Escrito por Esteban Hernández, 11 abril de 2018, con información extraída de su obra inédita “Grandes del cine clásico de todos los tiempos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.