Lanzamiento en el béisbol: la slider

Toma la bola y tirala donde tú quieras.
Lanza strikes, el home no se mueve
.”
Satchel Paige (estelar lanzador de Ligas
Negro y Grandes Ligas)

Slider

La slider no es un lanzamiento fácil, pero aquellos que lo llegan a dominar, se convierten en verdaderos ases del montículo. La mayoría de los lanzadores, con velocidad en sus lanzamientos, utilizan la slider o la deslizadora dentro de su repertorio, el cual posee movimiento lateral y suele caer hacia afuera, cerca de la zona, por lo que surte un efecto muy similar al del cambio, ya que el bateador pierde el balance en el plato. La slider es menos veloz que una recta, pero tiene más velocidad que una curva.

Se entiende que el primer lanzador en usar este tipo de lanzamiento fue el derecho George Blaeholder, quien jugó 10 temporadas para los Carmelitas de St Louis (1925-35), con los que ganó 90 y perdió 111 desafíos. Otros entienden que este lanzamiento erea parte del repertorio del derecho George Uhle, el que lanzara 17 temporadas (1919-1936) en las Mayores, una parte con los Indios de Cleveland y luego con los Tigres de Detroit. Uhle ganó 200 y perdió 166 partidos en su carrera, mayormente en la Liga Americana.

Blaeholder-Uhle.png

En sus primeros días, este lanzamiento fue llamado slide ball. John Ward, comentarista de la época, afirmaba: “lo mejor de Blaeholder es su bola rápida, la que generalmente tira con un movimiento lateral de su brazo, que le da a la pelota una caída lateral una vez cruza el plato. Los bateadores desconcertados, terminan llamándole slide ball. Evidentemente, esta caída se debe a alguna peculiaridad en el agarre y lanzamiento de la bola.

Como se observa, Ward no se daba cuenta que no era una recta lo que tiraba Blaeholder, era otra cosa, y fue ahí, donde el gran Bob Feller puso su intelecto. El estelar y veloz derecho aclaró que ese era otro lanzamiento y no una recta, la que se lanza con un giro de la muñeca, aproximadamente la mitad de lo que sería para una bola curva. No obstante, girar la muñeca actualmente se entiende no necesario. A ese respecto, el ex entrenador de pitcheo de los Tigres de Detroit, Bob Cluck, aclaró: “La slider también se agarra, como pasa con la cutter, fuera del centro y simplemente se lanza como una bola rápida. Debido a que la pelota tiene más superficie de contacto con el dedo medio que la que tiene con la cutter, la bola rompe y pasa 10-12 pulgadas afuera.” Este entrenador agregó que el giro de la muñeca puede ejercer más presión sobre el codo del lanzador, lo cual resulta perjudicial. Lo importante es que al sujetar la bola, el pitcher presione con su dedo medio igual que lo hace con la recta, pero al soltarla, lo hace con el borde del dedo y no con la yema de los dedos como sucede con la recta.

El “barbero” Sal Magglie, un conocido de la afición cubana, decía en su época que muchos lanzadores eran vagos al no aprender a usar la slider. No obstante, el ex-manager de los Dodgers, Walt Alston, en su libro The Complete Baseball Handbook, consideraba la slider como lanzamiento efectivo, pero advertía que el mismo no debía ser utilizado por los jóvenes talentos. Su uso solo debe promoverse cuando el lanzador esté fisicamente apto para lanzarla.  La slider real fue por primera vez utilizada por ases del montículo, como los derechos Red Ruffing, John Allen y Bob Feller. El derecho Bob Lemon defendía los jardines en sus inicios, luego aprendió del entrenador Mel Harder de los Indios, a lanzar la slider entre sus lanzamientos para convertirse en el lanzador eficiente que fue más tarde. Uno de los zurdos que llegó a dominar la slider fue Dick Donovan de los Medias Blancas de Chicago. El pelotero y senador Jim Bunning, quien jugara en Cuba para los Tigres del Marianao, también fue otro que hizo de la slider una de sus armas preferidas. Los grandes Bob Gibson y el zurdo Steve ´Lefty´ Carlton poseían sliders venenosas en extremo.

Ases de la slider.png

De los lanzadores del pasado reciente y en la actualidad, los mejores lanzadores de sliders son o han sido el zurdo Randy Johnson, los derechos Justin Verlander, Zack Greinke, Noah Syndergaard, Chris Archer, Gerrit Cole, Max Scherzer y el desaparecido cubano José Fernández, así como los zurdos Chris Sale y Clayton Kershaw. La lista es más extensa realmente.

El zurdo cubano Ariel Miranda lanzando una slider

El zurdo cubano Ariel Miranda lanzando una slider en sus días con el Seattle

Se puede afirmar que la excelencia lanzando la slider no es exclusiva de las Grandes Ligas. En Cuba, ha habido lanzadores con un dominio grande de este lanzamiento. Siempre recordaré a Braudilio Vinent y a Lázaro Valle, como dos que lanzaban con acierto la slider. Vinent logró dominar a muchas figuras, que luego se convirtieron en estrellas en las Mayores. Combinaba su bola rápida con la slider, esta última enseñada por el gran Conrado Marrero. No se debe olvidar el juego en el que le recetó algún que otro ponche al estelar torpedero venezolano David Concepción en una serie de  una selección cubana contra otra venezolana de profesionales. La slider del Meteoro de la Maya estuvo presente en esos K. La mayoría de los estelares de velocidad cubanos han sido eficientes en el uso de este lanzamiento.

 Fuentes

Baseball-reference.com

Feldman Andrew. 2016. 7 Nastiest Sliders in Baseball Today. 12Up, 16 junio. https://www.12up.com/posts/3341336-7-nastiest-sliders-in-baseball-today

Neyer Rob. 2004. The slider: a concise history. ESPN, 20 abril. http://www.espn.com/mlb/columns/story?columnist=neyer_rob&id=1786104

Rowe Matt. 2010. What’s the difference between a curveball and a slider? Quora, 23 agosto. https://www.quora.com/Whats-the-difference-between-a-curveball-and-a-slider

 

Escrito por Esteban Romero, 31 agosto de 2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.