Mi Habana: El Castillo del Morro y la Fortaleza de la Cabaña

“Tres cosas tiene La Habana que no las tiene Madrid…
son el Morro, la Cabaña, y ver los barcos venir…”
Refrán popular durante la época colonial en la Habana

El Morro y la Cabaña.png

Todos los cubanos saben dónde está el castillo del Morro. Muy fácil, tan pronto llegas al Malecón lo ves desde casi cualquier punto, pero no todos los cubanos saben que su nombre real es el de Castillo de los Tres Reyes Magos, obra trazada por el ingeniero militar italiano Giovanni Battista Antonelli.

Giovanni Battista Antonelli

Giovanni Battista Antonelli

El Morro tiene una posición estratégica, situado sobre un lugar rocoso, escarpado, aislado y a la orilla del mar, cuya finalidad era la de rechazar los ataques enemigos. Se afirma que la idea de su construcción data de 1538, pero por razones de carácter económico, siempre se postergó. El ataque a la Habana del corsario francés Jacques de Sores en 1555 obligó a finalmente iniciar la construcción de este castillo. El proyecto se terminó en 1585, cosas de la vida, el corsario inglés Francis Drake atacó la Habana al año siguiente, lo que nuevamente incentivó la terminación de la obra, que se inauguró en 1589, aunque se continuaron otras obras complementarias durante inicios del siglo XVII, entre ellas la colocación de 12 cañones, almacenes de municiones y albergues para las tropas, todo lo cual concluyó en 1610.

Malecón y Morro 2

Vista del Castillo del Morro y parte del Malecón habanero desde el Castillo de la Fuerza Real. Foto del autor

Cuando los ingleses tomaron la Habana, el Morro se dañó enormemente, por lo que una reconstrucción tuvo lugar en 1763. Un año después se comenzó a utilizar su torre como faro. La torre inicial fue demolida y reemplazada por otra nueva en 1844, la que finalmente fue electrificada en 1945.

La Fortaleza de San Carlos de la Cabaña es un complejo militar situado en la entrada de la Bahía de La Habana, que de hecho reemplazó al Castillo del Morro en sus funciones de defensa.  Su construcción coincide en la colina que fuera tomada por los ingleses en 1762. El rey Carlos III dio órdenes de construir esta fortaleza sin demoras y así evitar otro ataque enemigo. En 1763 se comenzó la construcción de la fortaleza, la que se inauguró en 1764 y cubre una superficie de diez hectáreas.

El Malecón

Vista de la fortaleza de la Cabaña y parte del Malecón desde el Castillo de la Fuerza Real en la Habana. Foto del autor

El costo de la fortaleza fue alto y allí se albergaron tropas españolas que combatieron contra los mambises cubanos. Es precisamente allí donde se dispara el famoso cañonazo de las nueve de la noche, el cual es una tradición que se inició en el siglo XVIII, cuando se disparaba el cañonazo para avisar del cierre de la bahía de la Habana.

Actualmente estos lugares tienen museos y restoranes, que los turistas suelen frecuentar. La fortaleza de la Cabaña y el Castillo del Morro forman lo que hoy se llama el parque histórico-militar.

El autor tuvo la suerte de entrar en la Habana, dos veces en barco, y les puede asegurar que la misma impresiona, sobre todo cuando se ve de frente al Morro y a la Cabaña. La vista de la Habana del lado Este de la misma es algo que a cualquier persona le da una idea de la grandeza de la capital cubana.

 

 

Escrito por Ricardo Labrada, 1 octubre de 2018, con información extraída de http://www.paseosporlahabana.com, www.visitarcuba.org y Ecured.cu

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.