“Sería fácil culpar a Hollywood de haberme encasillado
en un mismo papel repetidamente, algo que hice por un tiempo,
pero la verdad es que sabía lo que hacía y me divertía.”
Sal Mineo

Sal Mineo a la derecha, junto a Natalie Wood y James Dean, en «Rebelde sin causa (1955)». Cortesía Doctormacro.com
En las décadas de los 50 y 60, hubo un actor de baja estatura, trigueño, que usualmente interpretaba papeles de adolescente descontento, frustrado, o de muchacho propenso al robo y a acciones prohibidas en la sociedad. Algo de eso tenía el actor en su vida real hasta que llegó al teatro-cine. Se trata de la figura de Salvatore Mineo Jr., nacido el 10 de enero de 1939 en el Bronx, ciudad Nueva York, hijo de padre siciliano, fabricante de ataudes, y de madre estadounidense, hija de padres napolitanos. La vida de Sal desde pequeño fue la de un pandillero dentro de la barriada del Bronx. Por su conducta, a los ochos años fue expulsado de una escuela parroquial. Su madre desesperada optó por llevarlo a una escuela de baile, pero nuevamente fue detenido por robo a la edad de 10 años, fue entonces que se le dio a escoger, encierro en cárcel de jóvenes o vincularse a una escuela de actuación profesional. Lógicamente, aceptó la segunda opción, así se integró ala escuela Quintano para Profesionales Jóvenes, institución privada de segunda enseñanza
Su desarrollo artístico fue rápido, lo que le permitió debutar en teatro, en la obra “La rosa tatuada” con Maureen Stapleton y Eli Wallach; luego como joven príncipe en la obra “El rey y yo” protagonizada por Yul Brynner y Gertrud Lawrence. Actuó también en algunos filmes o seriales para la TV.
En el cine debutó a la edad de 16 años, interpretando el papel de un niño delincuente de nombre Jerry Florea, en el film de crimen “El robo del siglo (1955)”[1] de Joseph Pevney con Tony Curtis, quien interpreta el papel de Florea adulto. A continuación actuó:
- Con James Dean y Natalie Wood, en el drama “Rebelde sin causa (1955)” de Nicholas Ray, donde interpreta el papel de un joven acomplejado y con serios problemas en familia
- Un pequeño papel de reparto tuvo en el drama “Gigante (1956)” de George Stevens con Rock Hudson, Elizabeth Taylor y Dean nuevamente
- Protagonizó el drama “Dino (1957)” de Thomas Carr con Brian Keith, una vez más como delincuente juvenil y liberado bajo palabra
- El entretenido y original oeste “Tonka (1958)” de Lewis R. Foster con Philip Carey, donde encarna el papel de un joven indio
- El drama “Negocios del corazón (1959)” de Raoul Walsh con Christine Carère y Barry Coe,
- El drama-musical “The Gene Krupa story (1950)” de Don Weis con Susan Kohner y James Darren, donde Mineo interpreta el papel del famoso baterista, Gene Krupa, el cual tuvo igualmente una vida accidentada producto de su adición por la droga. Mineo había aprendido a tocar batería, por lo que este papel le vino como anillo al dedo.
- Un papel de reparto muy destacado tuvo en el drama “Exodo (1960)” de Otto Preminger con Paul Newman y Lee J. Cobb entre otros.
En la década de los 60 y en lo sucesivo Mineo actuó en papeles de reparto:
- Del film de guerra “El día más largo (1962)” de Ken Annakin y Andrew Marton con Henry Fonda, Robert Mitchum y John Wayne entre otros
- Del oeste “El gran combate (1964)” de John Ford con Richard Widmark y Caroll Baker, donde, como en “Tonka”, interpreta el papel de indio
- Del drama “La historia más grande jamás contada (1965)” de George Stevens y David Lean con Max Von Sydow y Dorothy McGuire entre otros actores y actrices destacados
- Protagonizó el film de crimen “Who killed Teddy Bear (1965)” (¿Quién mató al Oso Teddy?) de Joseph Cates con Juliet Prowse
- En papel de reparto del film fantástico “Huida del planeta de los simios (1971)” de Don Taylor con Roddy McDowall y Kim Hunter
Mineo no dejó de trabajar en teatro y durante las décadas de los 60 y parte de los 70, participó en varias obras teatrales, entre ellas:
- “Fortune and men’s eyes (1969)” (Fortuna y ojos de hombres) de su propia dirección, donde aparece como prisionero en una cárcel para homosexuales.
- “P.S. Your cat is dead” (D. Su gato está muerto)
También actuó con éxito en varias películas para la TV. Su último film en la gran pantalla fue el corto-comedia “Sonic Boom (1974)” con Ricky Nelson y George Kennedy.
Nominado para OSCAR como mejor actor de reparto por “Rebelde sin causa (1955)” y “Éxodo (1960)”. Obtuvo Globo y Laurel de Oro como mejor actor de reparto por “Éxodo (1960)”.
En el orden personal, Mineo reconoció su bisexualidad en 1972, pero para la mayoría de los que les conocieron personalmente, este actor era solo homosexual. En realidad nunca se casó. Se dice que la vida del padre de Mineo inspiró al personaje, fabricante italiano de féretros, que viene a pedirle ayuda a Don Corleone en la película “El padrino (1972)”. Los dos hermanos y hermana de Mineo fueron también actores y actriz de cine.
En resumen, Sal Mineo actuó en 72 filmes entre 1952 y 1956, y murió el 12 de febrero de 1976 en West Hollywood, California. Su muerte tuvo lugar cuando se hallaba en los preparativos de presentar la obra “P.S. your cat….” en teatro de San Francisco, cuando apareció uno de esos tantos criminales dementes, de nombre Lionel Ray Williams, quien apuñaló a Mineo para atracarlo. El delincuente tenía 17 años, era un drogadicto, que ni sabía quién era Sal Mineo. Se le condenó a muerte, la que fue conmutada por cadena perpetua, y liberado en 1990 bajo palabra.
Escrito por Esteban Hernández, 26 diciembre de 2018, con información extraída de IMDB.com y de sus apuntes sobre distintas actrices y actores.
[1]En España este film se le conoce como “Atraco sin huellas”.