“Conozco personas que se preocupan por mi problema, pues que brinden
en el bar por mí y que dejen que todo lo demás vaya como sea.”
Richard Jaeckel

Richard Jaeckel al frente en una escena de «Cowboy (1958)»
Uno de los actores más vistos en el cine en papeles de reparto fue el pequeño, apenas medía 170 cm, y fornido Richard Hanley Jaeckel, más conocido como Richard Jaeckel, el que naciera el 10 de octubre de 1926 en Long Beach, Long Island, Nueva York. Cuando era un adolescente, su familia se trasladó a vivir para Los Ángeles, donde cursó Escuela Superior de Hollywood. Para ganarse la vida, trabajó de mensajero para la 20th Century Fox, y fue en estas faenas que un director de reparto le descubrió. Al principio la idea de actuación a Jaeckel no le gustó, algo a lo que se adaptó al entender que era un mejor medio de vida.
Este actor debutó en el film bélico “Guadalcanal (1943) de Lewis Seiler. Luego fue un joven piloto en otra peli bélica, “Alas y plegaria (1944)” de Henry Hathaway. Vino su reclutamiento por el ejército de su país, donde cumplió cuatro años de servicio, y regresó al cine con actuación secundaria en otro film de guerra, “Arenas sangrientas (1949)” de Allan Dwan y protagonizado por John Wayne, película sobre la batalla de Iwo Jima.
Posteriormente, actuó en los oestes “El pistolero (1950)” de Henry King con Gregory Peck, quien fuera verdadero amigo suyo en la vida real, donde tuvo una breve presentación como un “guapo”; “Hombres violentos (1955)” de Rudolph Maté con Glenn Ford, Barbara Stanwyck y Edward G. Robinson; nuevamente en un filme bélico, “Ataque (1956)” de Robert Aldrich con Jack Palance y Eddie Albert; y los oestes “El tren de las 3:10 (1957)” de Delmer Daves con Glenn Ford y Van Heflin; y “Cowboy (1958)” de Delmer Daves con Glenn Ford y Jack Lemmon. A todas esas actuaciones hay que añadir la que tuvo en el drama “Vuelve, pequeña Sheba (1952)” de Daniel Mann protagonizado por Burt Lancaster y Shirley Booth.
En lo sucesivo actuó, siempre como actor secundario, en:
- El filme de crimen “Contrabando (1958)” de Don Siegel con Elli Wallach y Robert Keith
- El filme bélico “Los tigres del mar (1960)” de Robert Montgomery con James Cagney
- El filme de crimen “Ciudad sin piedad (1961)” de Gottfried Reinhardt con Kirk Douglas y Christine Kaufman
- Filmes bélico “Doce del patíbulo (1967)” de Robert Aldrich con Lee Marvin y Ernest Borgnine, y su secuela, “Doce del Patíbulo: la siguiente misión (1985)” de Andrew V. McLaglen con Marvin y Borgnine
- “La brigada del diablo (1968)” de Andrew V. McLaglen con William Holden y Cliff Robertson
- El filme de acción “Casta invencible (1971)” (Sometimes a Great Notion) de Paul Newman con Paul Newman y Henry Fonda, donde Jaeckel fue realmente el más destacado en esa cinta.
- Los oestes “La venganza de Ulsana (1972)” de Aldrich con Burt Lancaster
- “Pat Garret y Billy el Niño (1973)” de Sam Peckinpah con James Coburn y Kris Kristofferson
- El drama-suspense “Alerta: misiles (1977)” de Aldrich con Lancaster y Richard Widmark
- El filme de ciencia ficción “Starman, el hombre de las estrellas (1985)” de John Carpenter con Jeff Bridges y Karen Allen
- El filme de acción “Delta Force 2 (1990)” de Aaron Norris con Chuck Norris
- Su último en la gran pantalla, el de acción “El rey de los kickboxers (1990)” de Lucas Lowe, que protagonizara junto a Loren Avedon.
Obtuvo nominación a Oscar como mejor actor de reparto por su actuación en “Casta invencible (1971)”, y Golden Boot en 1992.
En resumen, actuó en 192 filmes de 1943 a 1994 y ha sido considerado como uno de los actores de reparto más perseverantes y laboriosos en el cine. Hay muchos artículos que alaban el trabajo de Jaeckel. Fue sin dudas un actor preferido por directores, como Robert Aldrich y Delmer Daves; y compañero de actores, como Paul Newman, Burt Lancaster, Gregory Peck y Glenn Ford. Sin embargo, muy pocos hablan o no hablan de las vicisitudes de este actor y de la esposa del mismo en los finales de su vida.
Jaeckel llegó a crear una fortuna con su trabajo en el cine, estuvo unas cinco décadas laborando en este ambiente, hasta que tropezó con una gran piedra en su camino, su esposa, Antoinette Marches, afectada de Alzhmeier. A esa desgracia se añadió poco después el cáncer de Jaeckel, y toda la fortuna que poseía hizo agua. En los inicios de 1994, tuvo que declararse en bancarrota y aún así, quedó debiendo 1.7 millones de dólares. Perdió su casa en Brentwood, California y todas sus propiedades para pagar la deuda por la atención médica que recibía. Para colmo, se le negó la entrada en el asilo y hospital de la Motion Picture and Television Country. De no haber sido por la intervención rápida de Gregory Peck, este actor y su esposa habrían muerto en las calles sin asistencia médica. Para suerte de ambos, Peck solucionó el asunto de los gastos en hospital y Jaeckel permaneció 3 años en dicho lugar. Su fallecimiento ocurrió el 14 de junio de 1997.
Escrito por Esteban Hernández, 28 enero de 2019, con información de IMDB.com y https://deportescineyotros.wordpress.com/2017/07/24/gregory-peck/